En Almendralejo también hay leyendas de las que disfrutar y no faltan otras historias en la imaginación de Fernando Sierra. Periodista almendralejense es una de las voces reconocibles y reconocidas en Tierra de Barros. Este es su primer libro y nos muestra 25 relatos para disfrutar. Hoy madrugó con nosotros y nos contó todos los detalles. Que lo disfruten.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Una mujer llama al 112 porque su vecina se ha quedado atrapada en el cuarto de baño tras desprenderse un mueble que obstaculiza la salida. Los bomberos acuden rápidamente al lugar para comprobar cómo se encuentra la mujer y poder facilitarle la salida. La Guardia Civil detiene a dos jóvenes por tráco de drogas. Esta detención se ha producido dentro de un control preventivo que estaban realizando en una autovía cercana a Alcuéscar. En el vehículo encontraron más de un kilo de polen de hachís. Cruz Roja se encuentra dentro de los servicios que se coordinan desde el Centro de Urgencias y Emergencias 112. En el programa de hoy nos explican en qué situaciones actúan y cómo es por dentro una de sus ambulancia de Soporte Vital Básico, también conocidas como UVI móvil
Elena Manzano, consejera de Hacienda de la Junta de Extremadura, ha destacado en Primera Hora de Canal Extremadura Radio la importancia de los presupuestos regionales, describiéndolos como "los mejores con los que va a contar nuestra región". Desde este miércoles, los grupos parlamentarios podrán presentar enmiendas parciales al proyecto, tras el rechazo a las enmiendas a la totalidad.
Manzano ha subrayado que las enmiendas generales no ofrecían alternativas y confía en que los grupos actúen con responsabilidad al abordar las enmiendas a los presupuestos de 8.309 millones de euros destinados a impulsar la región. Asimismo, ha señalado que, en caso de contratiempos, como una eventual prórroga presupuestaria, su equipo habría trabajado en soluciones con ilusión y ganas de trabajar.
Sobre las enmiendas parciales, Elena Manzano ha explicado que recibirán y estudiarán todas las enmiendas que presenten los grupos, a los que ha instado a hacerlo, para mejorar la vida de los extremeños. Ha asegurado que van a examinar todas las enmiendas para poder decidir si son o no adecuadas para el proyecto de región que tiene la Junta de Extremadura. En este sentido, la consejera ha afirmado que en los pasados presupuestos se examinaron todas "y ninguna tenía cabida".
Estabilización y fiscalidad
En referencia al proceso de estabilización laboral, ha asegurado que Extremadura cumple con los plazos, y respecto a la fiscalidad, ha defendido medidas que beneficien a los contribuyentes. Manzano también ha contestado a críticas sobre vivienda tras no salir adelante el Decreto. Ha asegurado que, al día siguiente, recibieron mensajes y llamadas desde las notarías, que tenían aprobadas compraventas, y pasaron de poder ahorrarse 6.000 euros, a tener que pagarlos. "Hay muchas personas que desde su escaño esto no lo ven".
Elena Manzano ha contestado también a la posibilidad de afrontar el pago del 2% atrasado a los empleados públicos en menos tiempo que esos cinco años que están programados. La consejera ha recordado que se trata de una deuda reconocida, pero que corresponde al gobierno anterior, y que son muchos pagos: 26 millones de euros. "No podemos hacer frente al pago de una vez y podemos establecer un calendario de cinco pagos".

Consejera de Hacienda, Elena Manzano, en Canal Extremadura Radio
En noviembre de 2024, el paro registrado en Extremadura se ha situado en las 72.233 personas, con una disminución de 534 personas (-0,73%) en comparación con el pasado mes, y una bajada de 6.008 personas (-7,68%) con respecto al mismo mes del año anterior.
Por sectores, la distribución es la siguiente:
- Agricultura: 5.350 personas.
- Industria: 3.941 personas.
- Construcción: 5.163 personas.
- Servicios: 52.988 personas.
- Sin empleo anterior: 4.791 personas.
En términos de edad, 5.820 de los desempleados son menores de 25 años, mientras que los mayores de esa edad suman 66.413 personas. Por género, las cifras muestran una mayor incidencia en mujeres (46.792) frente a hombres (25.441).

Oficina del SEPE en Mérida
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Varias colisiones por alcance han tenido lugar esta mañana en el tramo de la autovía A-5 comprendido entre la salida del kilómetro 346, de Calamonte y cerca de la salida de Arroyo de San Serván, a la altura del kilómetro 350, en dirección Mérida. La niebla densa en la zona ha reducido significativamente la visibilidad, complicando la conducción y provocando estos incidentes.
Se recomienda extremar precauciones, reducir la velocidad y mantener una mayor distancia de seguridad en estas condiciones adversas. Los servicios de emergencia están atendiendo a algunas personas a causa de los accidentes.

Varios alcances por niebla en la A-5
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Las obras de rehabilitación del firme en la autovía A-5 en Badajoz generan nuevos cortes de tráfico que afectarán especialmente al enlace del kilómetro 400, que conecta con el polígono El Nevero. También se implementarán restricciones en el tramo comprendido entre los kilómetros 405,6 y 402,75 en sentido Madrid, donde el tráfico será desviado a la calzada contraria.
Las obras, con un presupuesto de 14,3 millones de euros, forman parte de un proyecto para mejorar la seguridad y durabilidad del pavimento entre los kilómetros 392,3 y 407,8. Se han habilitado desvíos señalizados, incluyendo cambios de sentido. Estas restricciones buscan minimizar riesgos tanto para los conductores como para los trabajadores en la vía.
Tráfico PIDE a los conductores a respetar la señalización amarilla y mantener la distancia de seguridad para evitar incidentes en estos puntos. Además, se recomienda planificar los desplazamientos para evitar mayores demoras.

Obras en la A-5 en Badajoz - Imagen de archivo
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.