Juan cuenta en sus manos con un don. Hacer feliz a todos los vecinos y turistas de la Calle Real de Guadalupe. A los 4 años, su padre, le regaló un violín y empezó a aprender a tocar e interpretar partituras. Ahora, con casi 90 años sigue poniendo melodía a las tardes de Guadalupe.
Vox a nivel nacional daba ayer por rotos los acuerdos de gobierno con el PP en cinco comunidades, tras el paco de acogida de migrantes firmado por los populares. Esta tarde se reúne de urgencia el Comité Ejecutivo Nacional de Vox para acordar los próximos pasos pero ya hay reacciones en Extremadura.
Reacciones
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha explicado que tendrán que esperar a que se celebre ese comité, y ha asegurado que está a la espera "de lo que me diga mi presidente", y lo que le digan desde Madrid, aseverando además que no va a dejar de trabajar por y para Extremadura hasta que le digan que no puedo estar en el puesto.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha asegurado que el Gobierno regional es un "gobierno serio y que cumple sus compromisos y acuerdos", afirmando que van a estar a la altura en asuntos que son importantes para todo el país. Guardiola se refería así a la importancia de la solidaridad interterritorial, corroborando que la región va a acoger a los 30 menores "que no tienen la culpa de una ausencia de una gestión de la política migratoria", haciendo referencia al Gobierno central.
La presidenta apuesta por seguir trabajando con las mismas líneas rojas en ese acuerdo de gobernabilidad con Vox de 60 puntos. Un acuerdo que, recuerda, "estamos cumpliendo escrupulosamente". Guardiola no quiere adelantarse a los acontecimientos al desconocer cuál es la decisión que tomará Vox en la región y se ha remitido al acuerdo firmado con la formación de Abascal, en el que no se contemplaba nada que tuviera que ver con la migración y con la atención a los menores y, por ello, entiende que no han incumplido ninguna norma del acuerdo de gobernabilidad.
Sobre esta situación ha hablado también el secretario de Organización del PSOE regional. Manuel Borrego ha asegurado que su partido hará lo que tenga que hacer para garantizar la estabilidad y ha lamentado que el futuro de Extremadura pase por Madrid.
Desde Unidas por Extremadura, Irene de Miguel también ha criticado esta situación y ha invitado a María Guardiola a que sea ella quien rompa un gobierno con unos socios con "poca empatía y poca humanidad" que se niegan a recibir a 30 menores que "necesitan tutela y acompañamiento".

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Por primera vez desde 2021 se ha celebrado de forma presencial el Consejo Asesor de Vivienda. Un consejo en el que la Junta de Extremadura ha anunciado que va a crear un nuevo registro de demandantes de vivienda protegida y que estará listo antes de que finalice el año.
Las gestiones para ser demandante de estas viviendas se harán de forma telemática y, en el caso de que en un municipio haya más viviendas que demandantes, estas se podrán adjudicar a demandantes de otras poblaciones cercanas. El consejero de Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha explicado que el plazo máximo para resolver las solicitudes de inscripción será de tres meses, y que el solicitante "no tendrá que adjuntar ninguna documentación", sino que será la propia Administración la que lleve a cabo las comprobaciones de oficio.

El gran sueño cultural de Cáceres da hoy su primer gran paso para hacerse realidad. Junta de Extremadura, diputaciones provinciales y el ayuntamiento de la localidad, unen sus fuerzas para colaborar juntos en la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea de 2031.
Este jueves se ha constituido el consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031, formado por once miembros, y será este el que guíe los pasos de la candidatura. Nace con un presupuesto de 580.000 euros y con varios cimientos: unidad entre administraciones, y ser un proyecto de región y un motor económico.
Desde el ayuntamiento apuntan a que la candidatura debe basarse en lo que ha sido y lo que es Cáceres: un lugar de encuentro. Las dos diputaciones insisten en involucrar a toda la sociedad y llegar, incluso, a traspasar fronteras.
La candidatura ya tiene marca y, en ella, se aúna el pasado con la Torre de Bujaco y el presente y futuro con el Museo Helga de Alvear. Los integrantes del consorcio y la corporación han sido los primeros en posar con ella.

Unicef Comité Extremadura muestra su preocupación por la situación de los menores migrantes no acompañados. Su presidenta, Teresa Chamorro, pide que se despolitice esta emergencia humanitaria porque la saturación en Canarias conlleva que los menores carezcan de los derechos que les son propios. Chamorro también reclama más financiación para poder desarrollar la reforma de la Ley de Extranjería, así como el fortalecimiento del acogimiento familiar para que los menores vivan en entornos más acogedores.
Iberdrola y Burger King han suscrito un contrato por el que la energética suministrará desde la planta fotovoltaica Francisco Pizarro, en Cáceres, energía a más de 750 restaurantes en España. Será un total de 1.500 gigavatios durante el tiempo que dure el contrato. Las dos empresas se comprometen, además, a trabajar de manera conjunta con el objetivo de buscar nuevas oportunidades para potenciar el uso de energías limpias.
La planta Francisco Pizarro ofrece energía renovable equivalente al consumo de más de 330.000 hogares, y evita la emisión a la atmósfera de 150.000 toneladas de CO2 al año, reduciendo así la huella de carbono.
Desde Iberdrola han explicado que este acuerdo de colaboración supone un compromiso con un futuro "más limpio e inteligente", mientras que desde el grupo que gestiona Burger King destacan ese compromiso "para que el modelo de negocio sea aún más eficiente energéticamente".

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.