Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un hombre de 37 años ha resultado herido de carácter "menos grave" tras salirse de la vía el vehículo en el que circulaba, a la altura de la localidad pacense de Mengabril. Ha ocurrido en el kilómetro 5 de la EX-105.
A causa del siniestro, el herido, que ha tenido que ser rescatado por los bomberos al haber quedado atrapado, ha sufrido un traumatismo en miembro superior por el cual ha sido trasladado al Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena.
Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad medicalizada de emergencias, una patrulla de servicio de la Guardia Civil y dotaciones del Parque de Bomberos de Don Benito, según informa el Centro 112.

La Diputación Provincial de Cáceres, a través de su Área de Política Social, Igualdad y Cooperación Internacional, ha convocado ayudas para la puesta en marcha de proyectos de acción social que se desarrollen en municipios cacereños con menos de 20.000 habitantes durante el año 2025, con una inversión de 415.850 euros.
En esta convocatoria se han recibido 88 solicitudes, de las cuales 60 serán beneficiarias de una ayuda máxima de 7.000 euros, cantidad que ha aumentado en 2.000 euros con respecto del año anterior. Entre los requisitos obligatorios para las entidades solicitantes están tener sede o delegación permanente en un municipio de la provincia de Cáceres y estar inscrita en el Registro Unificado de Entidades y Centros de Servicios Sociales de Extremadura. Además, la puntuación mínima requerida para optar a una subvención es de 55 puntos y los fondos se reparten en orden de mayor a menor puntuación obtenida, hasta agotar el crédito disponible.
De manera general, estas ayudas van destinadas a actividades de prevención y detección de situaciones de riesgo social o de exclusión; actividades socio-educativas dirigidas a personas o grupos en situación de riesgo social; actividades de fomento de la autonomía personal; apoyo a familias cuidadoras en situación de dependencia; fomento de la convivencia y respeto a la diversidad; actividades de promoción de la salud integral y mejora de calidad de vida de las personas, o actividades de atención a necesidades básicas de las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad.
Inversiones para un desarrollo territorial y humano más justo
Los proyectos de acción social presentados por las entidades privadas sin ánimo de lucro especializadas se están ejecutando en distintos puntos de la provincia y abarcan temáticas de diversa índole. Con esta subvención, por ejemplo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias Seniles del Norte de Cáceres financia su “Programa de Terapia Ocupacional y Psicomotricidad para personas con Alzheimer y sus personas cuidadoras” en municipios del Área de Salud de Plasencia. También, esta línea de ayudas ha permitido poner en marcha una nueva edición del programa MUJER AVANZA de la Fundación ECCA Social, dirigido a acoger y acompañar a mujeres cuidadoras en zonas rurales, facilitándoles formación adaptada y apoyo continuo y recursos, acompañando en el proceso de acreditación del Certificado de Profesionalidad y mejorando así sus oportunidades laborales y la calidad de los cuidados que prestan en localidades pequeñas.

Un año más se rememorará en Valencia del Ventoso rememora este fin de semana la llegada del comendador Gonzalo Fernández de Córdoba y su familia. El alcalde mayor del concejo pidió a los vecinos y moradores el engalanamiento de sus casas y balcones y que dispensaran un grato acogimiento a la comitiva.
Todo esto da lugar a la Feria Medieval de Valencia del Ventoso que se celebrará los días 23 y 24 de agosto.
Este sábado 23 se representa la obra ‘Reflexiones del Gran Capitán, original de María Teresa Muriel y que pondrá en escena el grupo local de teatro ‘La Farándula de los Vientos’, bajo la dirección y adaptación de Elizabeth Ruiz.
La acción se sitúa en la noche previa a la llegada a Valencia del Ventoso del comendador Don Gonzalo que, acompañado por su familia, lugartenientes y soldados, decide pasar la noche y montar su campamento cerca de la villa. Allí, el Gran Capitán reflexiona sobre su vida en primera persona. Sus pensamientos se irán materializando en varias escenas, en las que irá hablando con personas importantes de su vida y carrera militar.
Al día siguiente, se celebra la VII Evocación histórica. La villa se engalana para dar la bienvenida a su nuevo comendador. Las autoridades del concejo, las damas, los caballeros, os hidalgos y el pueblo acompañarán a la comitiva por las calles y que terminará a las puertas del Castillo Palacio de la Encomienda.
Allí tendrá el acto central de la evocación y se dramatizarán algunas escenas en las que participan otros personajes del pueblo recreando escenas de la vida cotidiana de la villa.
Toda la evocación, escenificada por actores amateur, estará acompañada por la ambientación musical del grupo ‘Trovadores de Beltaine’.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.