Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
El saldo negativo se redujo en más de 1.700 millones de euros. Andalucía, Madrid y Castilla-La Mancha fueron los principales clientes
Cuerpo

Las exportaciones interregionales de la comunidad autónoma de Extremadura aumentaron un 128 por ciento entre 2012 y 2022, mientras que las importaciones crecieron un 58,9 por ciento, según las Estadísticas de Comercio Interior de la Comunidad Autónoma 2024, a partir de los datos proporcionados por el Proyecto C-Intereg, referentes en este periodo. De esta forma, el saldo comercial negativo se redujo en este periodo más de 1.700 millones de euros, pasando de -1.887,63 millones de euros en el año 2012 a -176,41 millones de euros en 2022, informa el Instituto de Estadística de Extremadura.

Las exportaciones extremeñas a otras CC. AA. crecieron un 128 por ciento entre 2012 y 2022

Andalucía (35,9%), Comunidad de Madrid (30,4%) y Castilla-La Mancha (9,9%) fueron los principales clientes de Extremadura en el periodo 2012-2022.

Las exportaciones extremeñas a otras CC. AA. crecieron un 128 por ciento entre 2012 y 2022

Dos de estas tres comunidades autónomas son también las principales proveedoras del mercado extremeño, puesto que de Andalucía provienen el 48,1% de las compras, el 15,9% tiene su origen en Castilla-La Mancha y el 11,7% en la de Castilla y León. Entre los años 2012 y 2022 las principales ventas de Extremadura (79,9% del total) se concentraron en las ramas de Producción, distribución de energía eléctrica, gas (41,8%), Industria Agroalimentaria (22%) y Agricultura, silvicultura y pesca (16,2%).

Por otro lado, las compras se concentraron en las ramas de Industrias extractivas, coquerías, refino y combustibles nucleares (26,9%), Industria Agroalimentaria (22,2%) y Metalurgia y fabricación de productos metálicos (10%). En el año 2022 las exportaciones interregionales se cifraron en 9.320,38 millones de euros. Un 37,5% más que en el año anterior. Las importaciones en este año alcanzaron los 9.496,79 millones de euros (34,3% en tasa anual), resultando un saldo negativo de -176,41 millones de euros.

El comercio intrarregional, aquel cuyos flujos de mercancías tienen su origen y destino en Extremadura, experimenta un aumento interanual del 26,4%, llegando a los 6.355,34 millones de euros en 2022. En el periodo de referencia, 2012-2022, se ha incrementado en 38,8%, en términos absolutos 1.776,09 millones de euro.

imagen destacada
Imagen
Las exportaciones extremeñas a otras CC. AA. crecieron un 128 por ciento entre 2012 y 2022
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
No hay que lamentar daños personales. El autocar procedía de Lisboa y se dirigía a Sevilla
Cuerpo

Un autobús en el que viajaban turistas ha salido ardiendo hacia la una de la tarde cuando circulaba en sentido Madrid por la A-5, cerca de Mérida.

Afortunadamente no se han producido daños personales. Según explica la Guardia Civil, el conductor del autocar, al percatarse de lo que ocurría, ha tomado una salida de la autovía y ha evacuado a los ocupantes.

Los 33 turistas que viajaban en el vehículo son extranjeros de diversas nacionalidades, entre ellos hay filipinos, bosnios y malayos.

La Guardia Civil indica que venían de Lisboa y se dirigían a Sevilla. Hoy harán noche en Mérida.

Autobús calcinado en la A-5

 

imagen destacada
Imagen
Autobús calcinado en la A-5
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Autobús calcinado en la A-5

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un autobús con 33 turistas extranjeros sale ardiendo en la A-5
Descripción

El cierre de la biblioteca de Santa Ana, pendiente de la adjudicación del contrato tras varias reclamaciones en el proceso, es la gota que colma el vaso. La Asociación de Profesionales de las Bibliotecas, Archivos y Gestión de la Información y la Documentación en Extremadura, ABAIDEX, manifiestan su preocupación ante la situación de la red de bibliotecas municipales de Badajoz. Piden una mayor previsión por parte del ayuntamiento y que se tenga en cuenta en perfil profesional en las contrataciones. De todo ello hablamos con su presidenta, Pilar Soto Sánchez.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
241127_ELSOLCUARTA_BIBLIOTECAS_NURIALABRADOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qco5u338/v/1/flavorId/1_4ppic8z5/1_qco5u338.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qco5u338
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
555.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-27--ELSOLSALE4HOK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_exm69c8q/v/1/flavorId/1_tzsih56d/1_exm69c8q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_exm69c8q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3071.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
La cooperativa de Arroyo de San Serván ofrece el litro de aceite de oliva virgen extra a menos de 6 euros.
Cuerpo

La campaña de la aceituna viene marcada por la tímida bajada del precio del aceite de oliva. En algunas cooperativas de la zona de Mérida venden el litro por debajo de los seis euros, algo que provoca auténticas colas de clientes.

Es el caso de la Cooperativa Nuestra Señora de Perales, de Arroyo de San Serván, que ha lanzado por el Black Friday una oferta difícil de rechazar. Vende su aceite de oliva virgen extra a un precio muy competitivo: la garrafa de 5 litros a menos de 30 euros, lo que ha provocado un efecto llamada que ha sorprendido a la propia sociedad.

Con la bajada del precio, pensaban vender unos 25.000 kilos, pero la venta se ha triplicado y en cuestión de dos días, se han quedado sin aceite.

No obstante, continúan envasando para que su oro líquido llegue a los extremeños a un precio apto para todos. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Clientes aprovechando la bajada del precio del aceite de oliva. 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_bajada precio aceite_27112024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c4jdehc2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos desplazamos hasta el hospital para conocer de cerca tres trabajos de los que, en ocasiones, no se habla tanto pero son indispensables para garantizar el buen funcionamiento de un hospital. Es el caso de los cocineros y cocineras que suministran el menú adaptado a cada paciente, los técnicos y técnicas de ambulancias y los celadores. 

Fichero multimedia
ANSALUD_27112024_TRABAJOSINDISPENSABLES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2a3ymt33
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Mónica Pérez, nutricionista, nos explica que las judías verdes son legumbres ricas en antioxidantes, yodo y vitamina C. Conociendo estos beneficios, nos vamos a la cocina con el cocinero Felipe Ibarra para preparar una ensalada de judías verdes de temporada. 

Fichero multimedia
ANSALUD_27112024_JUDIASVERDES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pb4t72eh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos de medicina personalizada con Adrián Llerena. Conocemos y analizamos los resultados del Proyecto Medea, medicina diseñada para cada paciente.  

Adrián Llerena es Catedrático Facultad de Medicina, Médico especialista Farmacología Clínica en el Hospital Universitario de Badajoz del Servicio Extremeño de Salud y director del Instituto Universitario de Investigación Biosanitario de Extremadura (INUBE).

Fichero multimedia
ANSALUD_27112024_ENTREVISTA_ADRIANLLERENA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j0t9qyz8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Ha escuchado hablar de la Medicina personalizada o también llamada Farmacogenética? Vamos a descubrir que Extremadura ha sido la cuna de un importante proyecto que va a cambiar la forma de entender la Medicina en toda España. Adrián Llerena, Catedrático en Farmacología y responsable del proyecto Medea, estará con nosotros para contarnos entre otras cosas cómo va a ser posible dentro de muy poco tiempo que aquellos pacientes polimedicados reduzcan los fármacos que ingieren diariamente. Llerena nos explicará que los tratamientos personalizados se diseñan en función de la genética de cada paciente, y que ya hay más de seis mil personas que reciben estos tratamientos en la región. Dedicaremos un reportaje en profundidad a aquellos oficios imprescindibles para el funcionamiento de un hospital que muchas veces no vemos. No son sanitarios, pero sin el personal de cocina, limpieza, transporte o mantenimiento no sería posible una atención completa. Hablaremos de las zapatillas de deporte ideales y de los beneficios de las judías verdes, que por cierto son una legumbre, no una verdura.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228657
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2l4yfci4
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PRESUPUESTOS EXTREMEÑOS
Subtítulo
El PP acusa a los socialistas de ejercer una oposición destructiva y confía en que VOX, que no ha presentado enmienda a la totalidad, dé una oportunidad a las cuentas
Cuerpo

Esta mañana se han registrado dos enmiendas a la totalidad de los presupuestos, por parte de Unidas por Extremadura y del PSOE. Ambos partidos coinciden en que la Junta ha presentado unos presupuestos irreales, que no afrontan las necesidades de la región. Además, dicen, con una base fiscal que plantea ingresos ficticios. 

Estos dos partidos se apoyarán mutuamente en sus respectivas enmiendas a la totalidad, aunque dan por hecho que el Gobierno del PP hará un pacto con Vox.

Los populares, por su parte, han mostrado su decepción ante la decisión de los socialistas, a los que acusan de ejercer una oposición destructiva que obedece a intereses de partido. 

Y esperan que VOX, con los que mantienen contacto y que no han registrado enmienda a la totalidad, permitan que los presupuestos tengan una oportunidad. 

El pleno de debate de esas enmiendas a la totalidad se celebrará este mismo viernes.

imagen destacada
Imagen
Debate sobre el Estado de la Región
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_271124_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pal8s0fl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
PSOE y Unidas por Extremadura se apoyarán mutuamente en sus enmiendas a la totalidad