Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Agentes de la Policía Nacional han identificado al autor de un vuelo con "dron" sobre la Plaza de Toros de Plasencia, cuando se estaba celebrando un concierto, sin contar con los permisos, seguros y comunicaciones necesarias
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional han identificado al autor de un vuelo con "dron" sobre la Plaza de Toros de Plasencia, cuando se estaba celebrando un concierto, sin contar con los permisos, seguros y comunicaciones necesarias, al que se le han formulado propuestas para sanción. Del hecho se tuvo conocimiento el pasado 8 de junio, durante la celebración de un concierto en la Plaza de Toros de Plasencia, donde se realizaron maniobras con un dron, que despegó del escenario, sobrevoló a los asistentes y atravesó la pirotecnia del mencionado concierto.

De la investigación para localizar al piloto de este aparato y las posibles consecuencias legales, se hizo cargo la Unidad de Seguridad y Protección Aérea de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura, quienes tras la realización de diferentes gestiones, como consultas en redes sociales o comunicaciones con posibles testigos del avistamiento de la "aeronave", observaron numerosas imágenes y grabaciones de video del evento publicadas por la misma persona.

Una vez identificado el autor del vuelo, un hombre de 35 años, se contactó con él con el fin de aclarar lo ocurrido, aportar los permisos y comunicaciones necesarias para este tipo de vuelos con "dron". Así, "y lejos de ningún tipo de colaboración por parte del investigado", este hombre "aportó datos erróneos de terceras personas y distintas versiones contradictorias, con el único fin de evitar las posibles acciones o sanciones", según relata la Policía Nacional en nota de prensa.

Por parte de la Unidad, se comprobó en distintas imágenes y video grabaciones, como el piloto despegó el aparato desde el mismo escenario, a escasos metros del cantante y otros miembros del equipo, posteriormente se activaron columnas de pirotecnia frente al escenario, que atravesó con el dispositivo, "sin llegar a comprobar algún posible daño, sobrevolando el público presente, con el consiguiente riesgo".

Tras la realización de todas las comprobaciones por parte de los investigadores, se reafirmaron en todas las infracciones que se habían cometido en el vuelo del "dron"; desde el despegue sin limitación física o señalamiento, atravesar la pirotecnia con la aeronave volando hacia el público, con el consiguiente peligro para la integridad física de los asistentes, sin uso de los 'Sticks controller'.

Tampoco realizó las pertinentes comunicaciones, debido a que se encontraba en zona de seguridad por dos helipuertos cercanos del SES e Infoex, y carecía de seguro de responsabilidad civil y de permisos como operador "UAS" que le permitan realizar ningún tipo de vuelo con aeronaves.

Todo lo anterior llevó a los agentes a la conclusión, de que este varón de 35 años, que ya contaba con al menos una propuesta de sanción similar anterior, tenía conocimiento de las irregularidades que había cometido, por lo que ha sido propuesto para una sanción administrativa "Profesional" calificada como "Grave", cuya cuantía económica estaría entre los 70.001 y los 250.000 euros.

imagen destacada
Imagen
Multa por volar un dron sin permiso en Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-08--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9app55ks/v/1/flavorId/1_2v26hxmm/1_9app55ks.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9app55ks
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-08--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vdsgmc9i/v/1/flavorId/1_59e5pnis/1_vdsgmc9i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vdsgmc9i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ALMARAZ
Subtítulo
Alcaldes del Campo Arañuelo y varios vecinos de la comarca se concentran en Navalmoral para demandar la continuidad de la central nuclear de Almaraz aprovechando la presencia del presidente del Gobierno
Cuerpo

La mañana de este lunes se da un adelante para el proyecto de la gigafactoría de baterías de litio de Navalmoral de la Mata. Responsables de la empresa ASC, junto al presidente del Gobierno y a la presidenta de la Junta de Extremadura ponen hoy la primera piedra de un proyecto con cifras millonarias, que se espera entre en funcionamiento en 2027.

A las puertas del Teatro del Mercado del Navalmoral, donde se celebra el acto, se han concentrado alcaldes del Campo Arañuelo y varios vecinos de la comarca para demandar la continuidad de la central nuclear de Almaraz aprovechando la presencia del presidente del Gobierno. El alcalde de la localidad, Juan Antonio Díaz, advierte del impacto negativo que tendría el cierre de la planta. "Estamos toda la comarca unida", ha asegurado.

También se han manifestado la plataforma de 'No al muro Navalmoral' para pedir el soterramiento de la línea de alta velocidad, pese a que las obras de construcción del muro ya han comenzado.
 

Cierre de Almaraz

imagen destacada
Imagen
Prórroga de la central nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-08--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_13tr8odq/v/1/flavorId/1_1waqp4ja/1_13tr8odq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_13tr8odq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANFERMINES
Subtítulo
Lleva cinco años viajando a Pamplona y corriendo en los Sanfermines. Una afición que le viene de familia
Cuerpo

Sergio es serradillano, y suele ir a Pamplona cada año para vivir los Sanfermines. Hemos estado con él justo antes de marcharse, y nos ha contado cómo se prepara para esquivar a los toros y de dónde le viene su afición a los encierros.

Todo preparado

Pantalones, pañuelo, fajín, y pulseras, que son su amuleto. Todo ello lo prepara Sergio para su aventura en Pamplona, donde lleva cinco años corriendo en los Sanfermines. La afición le viene de su familia, pues su padre se lo inculcó de pequeño y generó en él un sentimiento, dice, difícil de explicar.

Los meses previos a julio son meses de preparación, y Sergio sale a correr, o a hacer rutas en bicicleta pues, asegura, "hay que estar ágil y esquivar a la gente" y para ello, hay que estar bien preparado. Además, corre todos los años en San Agustín, en las Fiestas Patronales en Serradilla.
 

imagen destacada
Imagen
Extremeño en los Sanfermines
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_070724_serradilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4pq8lgft
Fecha de publicación
Antetítulo
ESTAFAS
Subtítulo
El número de estafas vacacionales ha aumentado durante el verano tanto en establecimientos hoteleros a través de portales de reserva como en apartamentos turísticos
Cuerpo

El asesor jurídico de la Unión de Consumidores de Extremadura, Roberto Serrano, ha aconsejado "extremar la prudencia" para evitar estafas relacionadas con reservas en vacaciones. Serrano ha señalado que el número de estafas vacacionales ha experimentado un incremento "muy considerable" durante el verano, tanto en establecimientos hoteleros a través de portales de reserva como en apartamentos turísticos donde cada vez son "más frecuentes".

Por un lado, la "estafa tradicional", donde a través de una página web de alquiler vacacional se encuentran ofertas "interesantes" a un precio "mucho más bajo" que la media del mercado, que es "lo primero" que tiene que hacer sospechar, ya que aparece "una foto fantástica" y se pide hacer una reserva económica "por bizum o giro postal, normalmente, no por transferencia" bancaria.

Estafas vacacionales utilizando nuevas tecnologías

"Evidentemente, cuando entregamos ese dinero a una persona que no sabemos quién es, a cambio de una reserva de un apartamento que ni siquiera hemos visto, pues suele haber bastantes problemas", ha lamentado Serrano.

Por otro lado, el asesor jurídico ha indicado que existen estafas "cada vez más frecuentes" que utilizan las nuevas tecnologías. "Si me llega un correo electrónico de alguien que dice ser Booking o Airbnb con mi número de reserva, mi nombre apellidos y número de DNI, -porque todos esos datos hayan sido capturados de una brecha de seguridad como ha ocurrido recientemente- evidentemente, tengo muchas posibilidades de creerme que es cierto, y les doy mis datos para que realicen el cobro de la señal", ha dicho.

De esta forma, no se estaría dando los datos a dicha plataforma "sino al estafador que está detrás de esa suplantación de identidad y, por lo tanto voy a perder ese dinero", ha incidido.

Estar atentos y ser "muy cautos"

"Si voy por la calle y viene alguien disfrazado de empleado de hotel y me pide cualquier tipo de documentación, evidentemente, voy a salir corriendo y lo voy a denunciar. Pero esto mismo que hacemos en la vida real, no fiarnos de alguien que nos aborda sin saber quién es, tenemos que trasladarlo a la vida virtual", ha expresado Roberto Serrano.

Por ello, como ha continuado, si un consumidor recibe un mensaje de alguien que dice ser la plataforma con la que se ha reservado, indicando que hay "un problema" con el cobro del alojamiento vacacional, no se debe hacer clic "en ningún enlace, ni entregar documentación o dinero" sino que habría que "cerrar el mensaje, eliminarlo y ponernos en contacto directamente con la plataforma" para confirmar que "realmente" existe "ese problema", ha dicho.

Y, aunque "afortunadamente", el usuario cada vez cuenta con "más acciones informativas" para "evitar" picar, "lo ideal es ser tan cautos en la vida virtual como en la vida real", ha concluido Serrano.

imagen destacada
Imagen
Estafas vaaccionales
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080724_estafas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6c2gztkv
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-08--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wzl7fv6b/v/1/flavorId/1_afs4s5p3/1_wzl7fv6b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wzl7fv6b
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ALERGIAS
Subtítulo
Desde la Asociación Extremeña de Alergias Alimentarias insisten en la importancia de avanzar en la concienciación social
Cuerpo

Este lunes, 8 de julio, se celebra el Día Mundial de las Alergias Alimentarias. Se trata de una patología que cada vez sufren más personas y, según la Organización Mundial de la Salud, se estima que pueden afectar al 20 por ciento de la población mundial, es decir, a cerca de 520 millones de personas, de los que más de 17 millones se encuentran en Europa.

En nuestro país son dos millones de personas las que sufren algún tipo de alergia alimentaria y, de ellos, se encuentra en torno al ocho por ciento de los menores de 14 años. Esta tendencia al alza se nota también en la población en general. Entre los alimentos más alérgenos, están la leche, los huevos, los frutos secos y los cereales. Esta patología puede llegar a causar la muerte de los que la sufren y, por eso, desde la Asociación Extremeña de Alergias Alimentarias insisten en la importancia de avanzar en la concienciación social. Reclaman que haya un alergólogo en la unidad de sensibilización del Hospital Materno Infantil, y actualizar el protocolo de alergias en los centros escolares.

imagen destacada
Imagen
Alergias alimentarias
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080724_alergias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8wrs37bt
Fecha de publicación