Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Extremadura pone fin a la campaña de vacunación de tarde contra gripe y covid. Ayer martes fue el último día en que se vacunó en horario vespertino y sin cita previa. En el Área de Salud de Coria, se hará el viernes.
El SES suspende las vacunaciones de tarde por la baja afluencia. Finaliza así una campaña de vacunación en la que se han inoculado 5.199 dosis contra gripe y 2.645 contra covid.
La consejera de Salud, Sara García Espada, asegura que esta campaña de tarde "ha sido un éxito", y aclara que "si hace falta una segunda tanda de vacunación de tarde cuando progrese la campaña, se hará, pero siempre que haya una demanda suficiente".
La vacunación con cita y en horario de mañana continuará, en cualquier caso, en todos los centros de salud de la región.
En total, en la región se han vacunado más de 120.000 personas contra covid o gripe. El SES sigue insistiendo en la importancia de vacunar a niñas y niños de entre 2 y 5 años, sobre todo ahora de cara al puente festivo.
"Es muy importante que los padres sientan como una preocupación las complicaciones de la gripe en los niños, y su traslado de la infección a otros miembros de la familia"
Según el informe del Sistema Centinela, hasta mediados de noviembre la tasa de incidencia de covid en la región se sitúa en los 16.5 casos por 100.000 habitantes; 11 casos por 100.000 habitantes en gripe, y de VRS se sitúa en 5.5.
Se ha detectado que todos los virus suben ligeramente.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El investigador del CSIC, Fernando Valladares, va a ofrecer esta mañana la ponencia inaugural de la VII Edición de Expoenergea, la cita que reúne a todo el sector de las renovables en el suroeste ibérico. En una entrevista en Primera Hora, ha asegurado que "se ha hecho de la energía un negocio, por lo que producimos más energía de la que necesitamos" sin atender a sus consecuencias, el cambio climático, que está amplificando fenómenos extremos como la dana que hace casi un mes arrasó parte de la Comunidad Valenciana.
La Guardia Civil ha investigado a un hombre por su implicación en la sustracción de cableado eléctrico, perteneciente al alumbrado público de la localidad de Campillo de Llerena.
Desde mediados del mes de octubre, informa la Guardia Civil, investigaban el robo de cable de cobre perteneciente al tendido eléctrico de las farolas existentes en la travesía campilleja.
Los autores de esta acción delictiva "supuestamente se habrían trasladado en horas nocturnas hasta este tramo de carretera, para cortar el cableado soterrado entre las arquetas de las farolas, y apoderarse de unos 1.000 metros". Este material está valorado en unos 4.200 euros.
Los agentes llevaron a cabo inspecciones en diferentes empresas dedicadas a la gestión de residuos, y "así fue como se detectaron en una empresa de Badajoz, la entrega en un mismo día de dos partidas igualitarias de cableado eléctrico".
Con el análisis de una muestra del material sobrante que aún no había sido destruido, se pudo determinar que "coincidían con el cable sustraído del tendido eléctrico de Campillo de Llerena, posteriormente reconocido sin ningún género de dudas por el técnico habilitado del consistorio".
Una vez examinada la documentación en la empresa inspeccionada, se pudo constatar la implicación de dos vecinos de Valdivia y Almendralejo, quienes habrían hecho la entrega independiente de cable desnudo en dos partidas iguales de peso.
Con las pruebas incriminatorias, este pasado martes se localizó al valdiviano y se le instruyeron diligencias por su implicación en el robo del cable. Ahora, indica la Benemérita, continúa la investigación para tratar de localizar al presunto coautor, al encontrarse hasta el momento en paradero desconocido.
Investigación por el robo de cable eléctrico en Campillo de Llerena
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El perfecto estado de conservación del patrimonio y la belleza de su entorno monumental y natural han hecho de Trujillo uno de los platós de cine más cotizados a lo largo de los años. También a nivel internacional.
Así, hemos visto su extraordinaria Plaza Mayor convertida en campo de batalla en 'La Casa del Dragón' o su impresionante Castillo transformado en el feudo defensivo de los Lannister en 'Juego de Tronos'.
Superproducciones que muestran Trujillo al mundo y que se convierten en un filón turístico, como afirma Maite Álvarez, técnica municipal.
"Han convertido Trujillo en la pregunta obligada: ¿Dónde se rodó...? ¿Y por dónde salía Lannister?"
Series y películas que además de grabarse en la memoria de los espectadores, en muchas ocasiones contribuyen también al patrimonio. Elementos que han quedado para la posteridad, cedidos por las productoras, y que ya forman parte de la imagen de la ciudad, según explica el restaurador José Morillo.
"Necesitaban unas puertas de madera en la entrada de la Puerta del Triunfo, se documentaron y las hicieron, y al final es algo que ha ganado la ciudad"
Y aunque a veces la huella que dejan algunos rodajes no es del todo positiva, las intervenciones siempre están supervisadas, y a posteriori revisadas para minimizar cualquier daño o descuido.
Porque aunque la idea es conjugar sostenibilidad y desarrollo económico, prima la conservación de esta joya medieval con increíbles edificios históricos por los que parece que no han pasado los siglos.
Trujillo, plató de cine
La portera del Cacereño y una de las capitanas del equipo, es de las más encantadas con el emparejamiento frente al Athletic en octavos de Copa de la Reina, por su proximidad personal con la ciudad vasca.
Tati tiene familia en Bilbao y conoce bien a este histórico, el problema es que actualmente se encuentra lesionado pero desde ya está recortando plazos en su recuperación para poder llegar al encuentro. "Será un partido especial" ha concluido tras conocer a su rival.
Partido que según todos los pronósticos apuntan, será en los campos Manuel Sánchez Delgado, quedando descartada la opción de que se celebrara en el estadio Príncipe Felipe.
La anécdota queda con el entrenador del Athletic Club, que no conoce a las cacereñas, por lo que le toca un arduo trabajo de análisis antes de llegar al partido. "Tendremos que ver vídeos e informarnos" mencionó David Aznar.
La Hermandad de la Pasión, en Plasencia, ha publicado un comunicado oficial en el que advierte de que se ha producido el extravío de un taco de sus participaciones de Lotería de Navidad.
Por ello, anuncian, todas las participaciones de ese taco quedan anuladas. Se trata de las comprendidas entre la 6.751 y la 6.800, correspondientes al número 68.731, con el que esta Hermandad participa en el sorteo del 'Gordo', que se celebrará el próximo 22 de diciembre.
Las papeletas se perdieron en la zona de la calle Coria, el pasado día 1 de noviembre, y de ello se ha dado parte "ante las autoridades oportunas", indican en su comunicado.
Desde la Hermandad piden máxima difusión "para que este taco no se use de forma fraudulenta y no puedan ser adquiridas dichas participaciones, ya que no serían válidas".
La Hermandad de la Pasión anula un taco de sus papeletas de Navidad