Conversar es compartir vivencias y Manolo Jaramillo ha vivido mucho e intensamente. Ahora, sus aficiones de entonces se han convertido en la energía que le permite seguir aprendiendo día a día.
No lleva ni un mes abierto y se ha convertido en la última sensación de la ciudad de Mérida. Es el restaurante asiático más grande de Extremadura, un buffet libre con más de 1.300 metros de superficie y capacidad para 300 comensales.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Comienza hoy la Feria del Libro de Cáceres, que coincide en su desarrollo con el día del libro, que se conmemora todos los años el 23 de abril. Desde hoy y hasta el 30 de este mes el paseo de Cánovas acoge numerosos stands con las librerías de la ciudad y la presentación de los últimos trabajos de escritores extremeños y grandes nombres como Fernando Savater, Angel Martín o el uruguayo Pablo Vierci. Lourdes se da una vuelta por la feria en busca de curiosidades como por ejemplo el libro más antiguo de todos.
El PNV ha ganado las elecciones en el País Vasco, pero empatando con Bildu en número de escaños. Los socialistas suben y, de nuevo, tienen la llave del gobierno. Hemos examinado los resultados con Juan Francisco Caro, analista político, y también hemos preguntado por el día después de la noche electoral a Emilio Llanos, presidente de la Casa de Extremadura 'Virgen de Guadalupe' de Lasarte-Oria, en Guipúzcoa.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Antes del año 2030 se jubilarán 15.000 de los 60.000 empleados públicos de la administración regional: 1 de cada 4. Para garantizar el relevo y dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos, la Junta trabaja en una reforma integral de la ley de función pública del año 2015.
Como punto de partida, ha creado un comité de expertos que en diciembre emitirá un informe sobre los cambios necesarios.
La Consejera de Administración Pública avanza que una de las prioridades será agilizar los procesos de selección pero garantizando la transparencia.
Benito Román, presidente del sindicato CSIF, asegura que entre los aspectos a mejorar están la ofertas de empleo, las promociones internas, la carrera profesional o el teletrabajo.