El chocolate, en todas sus versiones, es un auténtico placer al que pocos pueden resistirse. Especialmente en fechas como las de Pascua, durante las cuales están repletas de huevos y figuras 3D. Hoy es lunes de pascua y vamos a tener a un pastelero pero antes...¿Los extremeños comen productos artesanos? ¿Cuáles habrán comido esta semana santa?
La Virgen de la Caridad es la patrona de La Garrovilla, una pequeña localidad extremeña con apenas 2.200 vecinos que, sin embargo, cada año convierte sus fiestas en un reclamo para toda la provincia de Badajoz y más allá. El Lunes de Pascua comienza con la Diana Floreada que recorre las calles de la localidad anunciando la llegada de su día grande. Pero el momento culmen de las Fiestas, es la salida de la iglesia de la Virgen de la Caridad, momento que encoge el corazón de cada garrovillano y la subasta del ramo.
El caballo es el protagonista de esta fiesta que se celebra en Arroyo de la Luz desde el siglo XIV. Fervor e ilusión en un día que empieza muy temprano y que se alarga durante bien entrada la noche… Caballistas de toda Extremadura se dan cita en este evento declarado Fiesta de Interés Turístico Regional que cada vez concentra más visitantes. Las carreras de caballo son el gran atractivo de esta fiesta donde jinetes individuales, en pareja o en grupo corren a toda velocidad por los más de 700 metros que tiene la calle Corredera.
Éste lunes de pascua ha salido el sol para muchos, pero sobre todo para los vecinos de Campanario que contra todo pronóstico sus carrozas han salido a la calle. Disfrutando del día, de sus gentes y de sus carrozas ha estado nuestro compañero Ramón Gato
En el Valle del Jerte se necesitan 300 personas para la recogida de cerezas y para las centrales hortofrutícolas y en la provincia de Badajoz se necesitan entre 2500 y 3000 personas para la recogida de la fruta. Nosotros nos vamos a Villanueva de la Serena en las Vegas Altas, allí vamos a conocer a un agricultor, Leandro, que ha tenido que ir arrancando árboles progresivamente por este motivo, la falta de mano de obra ha provocado que haya pasado de tener 50 hectáreas de frutales a menos de 8. Ahora Leandro apuesta por ejemplo por otros cultivos como el almendro.
Los embalses extremeños son los más beneficiados por los efectos de la borrasca Nelson. Y a día de hoy tienen más agua que la que tenían por estas fechas en el 2023. La estación primaveral está dejando en la comunidad precipitaciones suficientes como para que los embalses y pantanos extremeños no sólo no pierdan litros, sino que además sigan provisionando más agua que la que había en las mismas fechas el pasado año. La presa Peña del Águila-Villar del Rey ha estado desembalsando agua estos días, la segunda vez en lo que va de año.
La Virgen de la Albuera es la patrona de San Pedro de Mérida. En este pueblo se tiene una importante devoción mariana con raíces muy profundas. Ejemplo de ello es David, capataz de la Virgen de la Albuera y un hombre muy querido en la localidad. El está siguiendo los pasos de su padre Antonio que año tras año ha llenado de luz el lunes de pascua las calles de San Pedro de Mérida con la procesión. Esta es a las 18:30 pero antes se hace la subasta de brazos con una puja para ver que 6 vecinos portal el paso.
Aunque lo normal es empezar a usar cosméticos a determinada edad, desde hace un tiempo comenzamos a utilizarlos más jóvenes y con mayor frecuencia. ¿Hacemos un gran consumo de este tipo de productos extremeños? ¿Vivimos en una sociedad obsesionada por la belleza externa? Salimos a la calle con Daniel, para saber si en Extremadura empleamos muchos cosméticos o apostamos más por la belleza natural.
El frío ha sido también el protagonista durante este fin de semana, las bajas temperaturas han producido nieve en las zonas del norte de nuestra región. Una de las zonas más afectadas es el puerto de Honduras, la carretera de acceso al mismo se encuentra cortada por la nieve. Mucha precaución en la carretera, porque ayer una mujer quedó atrapada dentro de su coche. Allí se encuentra nuestro compañero Alejandro Cancho, adelante.
Desde la Asociación Badajoz Inclusivo, la presi Ana Gómez se ha pasado por el programa para hablarnos del TEA ¡y de todo lo que nos queda por saber al respecto!