La doctora y experta en Nutrición, Luisa Muñoz, nos acompaña en plató para hablarnos de cómo ha de ser la alimentación de las personas mayores. ¿Qué debe incluir? Nos da una serie de consejos y pautas para que la dieta de nuestros mayores sea de lo más completa. Lo vemos.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
¿Cómo puede el sol fortalecer nuestros huesos?.
La vitamina D es fundamental para nuestro organismo y todos sabemos que podemos obtenerla gracias al sol pero, ¿en qué alimentos podemos encontrarla?. Nos lo cuenta la nutricionista Desy Montero: pescados grasos, los lácteos o la yema de huevo son ricos en ella. Si tienes niveles bajos de esta vitamina no te pierdas este vídeo. El médico de atención primaria David Ledesma, de Clínica Diana, nos habla de esta vitamina y de cómo su déficit puede estar ligado a diferentes patologías. ¿Quiénes deben vigilar su consumo?. Y también, visitamos la farmacia de Pilar Rodrigo para conocer qué soluciones encontramos en farmacia y consejos para las tomas de esta vitamina D. Y por último, hablamos con Milagros Rabazo, de Residencial Caser Guadiana, para conocer cómo afecta el déficit de esta vitamina a nuestros mayores.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El reconocido oftalmólogo, Ángel Sánchez Trancón, visita el plató de A Nuestra Salud para hablarnos de las cataratas. ¿Cuáles son sus síntomas, se pueden prevenir y cuáles son las soluciones? A esta y otras preguntas nos responde. Atentos.
Con Ella Fitzgerald, Lola Santiago Quartet, Arturo O'Farril, Lee Morgan y Atsuko Shimada entre otras. Los primeros jueves de cada mes dedicamos una mirada aún más atenta a cuanto acontece en relación al jazz en Extremadura o hecho por extremeños. Así, en nuestro tiempo de novedades discográficas de factura estatal, damos cuenta de la primera grabación como líder de Lola Santiago. Natural de Los Santos de Maimona, localidad de la provincia de Badajoz. Lola presenta además en directo su proyecto "Viento del Sur", que firma a cuarteto y como cantante (también la encontramos en su faceta como baterista en varios proyectos de jazz en torno al sur de Extremadura y Andalucía), el viernes 8 en la Sala Trajano de Mérida. El pianista Arturo O'Farril, hijo del mítico y también pianista, arreglista y director de orquesta y big band Arturo "Chico" O'Farril, protagoniza nuestro tiempo de novedades internacionales. Completamos nuestra selección de hoy recuperando música de uno de los grandes estilistas de la trompeta, Lee Morgan. "A tisket- A Taket" en grabación de Ella Fitzgerald es nuestro estándar de la semana y "Vera's Waltz" de la pianista japonesa afincada en el sur de nuestro país Atsuko Shimada, nuestro "Favorito". Ahora Jazz, Ed. 2252.
Con Javier del Barco.
Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con Manu Pérez
En Muévete visitamos Olivenza con motivo de su sesenta cumpleaños como Conjunto Histórico-Artístico. En esta localidad, con una poderosa huella portuguesa fruto de su pertenencia al país vecino durante cinco siglos, visitamos la Puerta del Calvario, la iglesia de Santa María del Castillo o el Museo Etnográfico González Santana. Con motivo del Día Internacional de la Mujer se estrena la obra ‘Del Grito a la palabra’, dirigida por Ana García e interpretada por Paca Velardiez. La obra narra en primera persona la propia vivencia de la actriz como víctima de violencia de género, y con ello quiere divulgar y concienciar sobre la violencia machista. Drorapta, es el nombre artístico de este joven artista de Badajoz que acaba de lanzar su primer tema 'Reset', junto al productor musical M.O.D on the Beat. Su música juega con la electrónica más experimental y letras profundas y reflexivas. El escritor cacereño Aníbal Martín presenta su nuevo libro ‘Yo hablo, ellas cantorín’, un trabajo de estudio e investigación que reivindica un patrimonio cultural extremeño tan maltratado como el lingüístico. Un particular libro de viajes por el extremeñu en el que narra sus propias aventuras lingüísticas. El complejo cultural Santa María de Plasencia acoge hasta el 20 de marzo la exposición “Manchas, detalles y explosión de color”, una muestra de Juani Torres llena de paisajes urbanos, collages, dibujos o escenas cotidianas.
Durante cinco siglos este pueblo de la provincia de Badajoz perteneció a Portugal, una huella imposible de borrar que ha conformado su particular identidad. Hablamos de Olivenza, que este año cumple seis décadas como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto Histórico-Artístico. Por ello, hoy vamos a recorrer algunos de sus principales enclaves patrimoniales, solo una muestra de lo que te espera si vienes a conocer esta villa fronteriza.
¿Sabe usted qué significa xeregal? ¿Le suena la palabra cirigaitas? ¿Y putriquinas? Quizás no, pero no se preocupe porque vamos a conocer el significado de estos vocablos de Las Hurdes de la mano de un experto, el escritor extremeño Aníbal Martín. Su último libro “Yo hablo, ellas cantorin” tiene como objetivo divulgar el patrimonio lingüístico de nuestra región.