Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
Hablamos con José Antonio Lucia, Francis Lucas y Rafa Núñez para analizar el paralelismo político de la obra con la actualidad
Cuerpo

Sigue Alejandro y el eunuco persa en el Festival de Teatro Clásico de Mérida y uno de los temas que más está haciendo reflexionar al público es el paralelismo entre aquel imperialismo macedonio y la actualidad. El liderazgo de Alejandro Magno y su grupo de asesores recuerdan mucho a lo que vemos en el siglo XXI: miedo y odio al extranjero, etnocentrismo, agresividad con el otro y líderes, a veces, extremadamente grotescos. Cualquier parecido con la realidad (no) es pura coincidencia.

imagen destacada
Imagen
Escena de la boda de Alejandro Magno
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Escena de la boda de Alejandro Magno

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_110725_ALEJANDRO OBRA TEATRO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cxxktrb6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-11--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yfeimsw5/v/1/flavorId/1_lfyjhxoz/1_yfeimsw5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yfeimsw5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230502
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q6eqvrqa
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La autora comparte en un libro íntimo y sincero su experiencia con una enfermedad neurodegenerativa, ofreciendo esperanza, guía y dignidad a quienes enfrentan el mismo camino
Cuerpo

Desde noviembre de 2023, Pepi Ordóñez convive con una ELA bulbar, una variante de la Esclerosis Lateral Amiotrófica que afecta principalmente a las neuronas motoras del tronco cerebral, responsables del control de los músculos de la cara, lengua, faringe y laringe. Esto le provoca dificultades para hablar (disartria), así como para masticar y tragar (disfagia).

"Vivir con fecha de caducidad"

A través de su libro "Vivir con fecha de caducidad", Pepi relata con honestidad su experiencia con la enfermedad, su lucha diaria y ofrece una guía útil para otras personas que estén atravesando una situación similar. Su testimonio es un acto de generosidad y valentía.

Actualmente, se comunica mediante una pizarra, enfrentándose con coraje y dignidad a esta enfermedad neurodegenerativa. Junto a su marido, ha encontrado fuerza en la rutina, en el apoyo mutuo y en el amor que los une desde hace 42 años.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_110725_MUJER ELA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sekvwjo4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Subtítulo
Se celebrarán hasta el 15 de julio y están declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional
Cuerpo

La localidad cacereña de Moraleja celebra un año más en plena Sierra de Gata sus Fiestas de San Buenaventura. Declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional, estas celebraciones combinan tradición religiosa, cultura popular y festejos taurinos, con especial protagonismo de los encierros.

Los encierros uno de los principales atractivos

Hasta el 15 de julio, el municipio ofrece un completo programa de actividades que mezcla tradición, cultura y diversión. Los encierros diarios, a las 13:00 h, son uno de los principales atractivos: varios novillos recorren los 680 metros que separan los corrales de la plaza de toros. Además, se celebran corridas, sueltas y encierros con ganaderías destacadas.

Uno de los momentos más esperados es el tradicional “Toro del aguardiente”, que tiene lugar a las 5:00 h de la madrugada del primer día de fiestas, marcando el inicio de una semana intensa de celebraciones.

Procesión en honor al Patrón San Buenaventura

Los actos religiosos también ocupan un lugar central. La misa y la procesión en honor a San Buenaventura, patrón de Moraleja, reúnen a autoridades locales y numerosos vecinos, reforzando el carácter devocional de las fiestas.

Las noches se llenan de música y alegría con verbenas y conciertos en la Plaza de la Encomienda. Más de 130 peñas locales dinamizan las calles con tardeos, fiestas temáticas y actividades gastronómicas

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ambiente en la Plaza de Moraleja

Fichero multimedia
EXN2_110725_SANBUENAVENTURA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yig2h0b5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-11--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yzabtaqq/v/1/flavorId/1_y5ks9ckq/1_yzabtaqq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yzabtaqq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-11--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hv9hq2i1/v/1/flavorId/1_epegf59l/1_hv9hq2i1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hv9hq2i1
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-11--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_otg1bi9z/v/1/flavorId/1_k5mv365v/1_otg1bi9z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_otg1bi9z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OPERACIÓN GUARDIA CIVIL
Subtítulo
La operación conjunta, con ramificaciones en Badajoz, ha permitido incautar droga y bienes valorados en más de 36 millones de euros, desmantelando una estructura criminal que operaba entre España y Portugal
Cuerpo

La Guardia Civil, en colaboración con la Guarda Nacional Republicana (GNR) de Portugal, ha desarticulado la principal organización criminal dedicada a la botadura de embarcaciones semirrígidas para el narcotráfico en la península ibérica. Esta operación, denominada “SONDER-RAMPA”, ha supuesto un golpe definitivo a una red que operaba con gran profesionalización, capaz de lanzar hasta tres embarcaciones en una sola noche. El valor total de los bienes intervenidos y de la droga incautada supera los 36 millones de euros.

Asentamiento logístico en Portugal

El desplazamiento de las rutas del narcotráfico desde el Campo de Gibraltar hacia zonas menos vigiladas, como el río Guadiana y la frontera con Portugal, motivó esta operación. Las organizaciones criminales aprovecharon la situación fronteriza y los múltiples caños del Guadiana para realizar alijos mediante embarcaciones de gran potencia. Desde 2022, gracias al intercambio de información entre ambos cuerpos policiales, se detectó un asentamiento logístico en Portugal, especialmente en la desembocadura del río Tajo, cerca de Lisboa y Setúbal, donde se fabricaban ilegalmente las embarcaciones prohibidas en España.

Tres registros en Badajoz

La operación ha tenido un fuerte componente transnacional, con ramificaciones en varias provincias españolas, entre ellas Badajoz, Sevilla, Cádiz y Ceuta, así como en ocho distritos portugueses. En el caso concreto de la provincia de Badajoz, se realizaron tres registros domiciliarios, lo que demuestra la implicación directa del territorio en la logística y operativa de la organización. Además, unidades de seguridad ciudadana de Badajoz participaron activamente en la ejecución de la operación, reforzando la importancia de la provincia en el dispositivo conjunto.

Hay 64 personas detenidas

Entre el 7 y el 11 de julio de 2025, efectivos de la Seção de Investigação Criminal del Grupo de Intervenção de Operações Especiais detuvieron en Portugal a 32 personas en un total de 88 registros en domicilios, establecimientos y vehículos Durante la operación se intervinieron 18 embarcaciones de alta velocidad valoradas en 8 millones de euros, 40 motores de alta potencia, 12 vehículos y 9 armas de fuego.

En España, agentes de la Guardia Civil arrestaron a otras 32 personas en diez registros en los que hallaron 650 kilos de cocaína, más de siete toneladas de hachís. También se incautaron de 12 vehículos -siete de ellos robados-, una embarcación pesquera y una embarcación semirrígida de alta velocidad.

Gracias a la coordinación entre la Guardia Civil y la GNR, se ha logrado desmantelar una de las redes más sofisticadas del narcotráfico en Europa. La operación ha sido coordinada desde Huelva, con participación de unidades de Badajoz, Sevilla, Cádiz, Ceuta, Cáceres y Málaga. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_110725_NARCO LANCHAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rqhgsem0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Guardia Civil y la GNR desarticulan la mayor red de lanzamiento de narcolanchas en la península ibérica. En la provincia de Badajoz, se realizaron tres registros domiciliarios.
Descripción

En apenas un año podríamos estar surcando los cielos del Valle de los Cristianos en tirolina gracias al proyecto del ayuntamiento de Hornachos cuya financiación acaba de aprobar la Diputación de Badajoz. 318.000 euros para una supertirolina que se convertirá en la más larga de la provincia y que rememorará la popular leyenda del "Salto de la Moza". Un reclamo turístico más que vendrá a sumarse al esfuerzo que ya están haciendo mano a mano diputación, ayuntamiento y empresas de la zona para dotar de un especial valor añadido a un entorno ya de por sí atractivo como nos cuenta el alcalde, Francisco Buenavista.

Categoria
Fichero multimedia
250711_ELSOLCUARTA_TIROLINA_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ljc7ls4h/v/1/flavorId/1_utot4h4a/1_ljc7ls4h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ljc7ls4h
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
413.00
Fecha de emisión