Haremos la ruta de subida al Chorro de la Meancera, de especial belleza en otoño por la crecida del caudal del agua. Por último, comeremos en el Restaurante “El Bodegón”, donde disfrutaremos de productos silvestres de la zona.
Despertamos en una típica casa hurdana, perteneciente a los alojamientos rurales “La Jelechea” en el pueblo del Gasco, la última alquería de Nuñomoral. Aquí conoceremos la típica arquitectura hurdana a base de piedra de pizarra.
Hoy en Donde Andas, despertamos en una típica casa hurdana, perteneciente a los alojamientos rurales "La Jelechea" en el pueblo del Gasco, la última alquería de Nuñomoral. Aquí conoceremos la típica arquitectura hurdana a base de piedra de pizarra y haremos la ruta de subida al Chorro de la Meancera, de especial belleza en otoño por la crecida del caudal del agua.
En Te tomo la palabra, Florián Recio nos las descubre con todos sus significados, a veces perdidos y olvidados, como en el caso que nos ocupa: barrunta
Tenía un reto complicado por delante el Mérida que dio una de las mejores imágenes de la temporada y, aún así, no le sirvió para llevarse los tres puntos. Enfrente tuvo a un Málaga que con muy poquito se llevó el encuentro. Dos goles de Roberto y uno de David Larrubia le dieron el triunfo a los malagueños.
El primer tiempo fue uno de los mejores de la temporada, pero un penalti tonto provocado por Bonaque le permitió al Málaga ponerse por delante. Lo hizo Roberto en el minuto 17. A pesar de ello, los romanos seguían dando una buena imagen y apretaron arriba hasta conseguir el tanto del empate. Chuma remató en el área pequeña un centro de Sandoval desde banda izquierda. Pero la alegría iba a durar muy poco. Los andaluces se volvieron a poner por delante con un tanto de Larrubia que no fue celebrado por el ex-jugador romano. Al descanso se llegó con derrota tras anularse un gol de Sandoval en el tramo final.
En el segundo tiempo, poco fútbol. El Mérida salió bien y tuvo acercamientos, pero sin llegar a disparar a portería. El Málaga tiró de oficio y, en los últimos minutos, prácticamente no hubo ritmo con muchos parones de juego. Finalmente los malagueños se llevaron tres puntos del Romano.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El estudio de los datos a gran escala aporta información de interés para aplicar en gran variedad de aspectos en la vida cotidiana. Rosa Elvira Lillo dirige el IBiDat y defiende el papel protagonista de las matemáticas y la estadística ante la preeminencia de la informática.
Necesitaba el Cáceres recuperar sensaciones y escapar de la mala dinámica y con esa intención se plantó en Cantabria. Los locales comenzaron anotando pero el Cáceres conseguía responder a cada acción para mantener igualado el partido e incluso terminar el primer cuarto por delante, pero fue un espejismo. En el segundo cuarto se apagó el ataque cacereño. Un parcial de 7 a 0 a favor del los cántabros comenzó a decantar el choque. La diferencia llegó a ser hasta de 14 puntos únicamente maquillada por los 11 puntos de un acertado Atencia en los primeros 20 minutos.
Tras el paso por vestuarios, se esperaba una reacción de los de Roberto Blanco pero nada más lejos de la realidad. Alega Cantabria supo mantener la ventaja que apenas bajó de 10 puntos en alguna ocasión hasta llegar a los últimos 5 minutos, donde los locales cosecharon el 95 a 75 final que deja al Cáceres en plena crisis. Quinta derrota consecutiva y una imagen que no invita al optimismo. Hansel Atencia fue el mejor con 22 puntos anotados.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.