Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xsxitvej/v/1/flavorId/1_nu3wto0t/1_xsxitvej.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xsxitvej
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
Las organizaciones agrarias se alegran de estas primeras lluvias y esperan que sirvan también para preparar la tierra ante los cultivos de secano
Cuerpo

Las previsiones meteorológicas dibujan un escenario lluvioso durante varios días seguidos en el territorio extremeño. El campo siempre agradece el agua y sobre todo, en los albores del otoño, con el inicio de campañas claves para el economía regional.

Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE, lo tilda de "positivo aunque tenue" y habla de olivar, aceituna y ganadería. "Está muy bien para cultivos como olivar, los árboles se están hidratando". y añade: "La aceituna engorda gracias a la lluvia y el agua es necesaria para la ganadería".

"La aceituna engorda gracias a la lluvia y el agua es necesaria para la ganadería"

Más en Cáceres que Badajoz

Llueve más, como suele ser lo habitual, en Cáceres que en Badajoz, por eso el campo pide más agua para la provincia pacense y durante más tiempo para todos. Es positivo, recalcan, para preparar la tierra en los cultivos de secano.

Desde Cáceres, se aplaude pero se tilda de escasa, muy escasa. Para Ángel García Blanco, presidente de Asaja Cáceres, "bienvenida sea la lluvia pero esto es poquísimo. La aceituna y la bellota necesitan más".

Unas lluvias que con el modelo actual en la mano se prolongarán durante la semana que viene.

 

imagen destacada
Imagen
Efectos de la lluvia en el campo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Efectos de la lluvia en el campo

Categoria
Fichero multimedia
111024LLUVIAS_INFOR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s61t1cuo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

"All my enemies", de El Avispero Producciones, es una experiencia de teatro inmersivo que narra una historia centrada en el grave problema de la masificación turística en el mundo. La narrativa teatral coloca a los recursos tecnológicos como protagonistas de la obra, prolijo en su concepción escénica y en su voluntad de sorprender a los espectadores y contar con su complicidad activa. Charlamos con Simón Ferrero de esta obra que podrán ver el lunes 14 de octubre en Badajoz.

Fichero multimedia
CULTURA_111024_ALLMYENEMIES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_41xljul1/v/1/flavorId/1_fnyqukkl/1_41xljul1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_41xljul1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
789.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_10ff7o07/v/1/flavorId/1_2drpvm5k/1_10ff7o07.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_10ff7o07
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_igk5voi4/v/1/flavorId/1_xyo7ar23/1_igk5voi4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_igk5voi4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO DEL SIGLO XXI
Subtítulo
Rutaconquistadores.com, la plataforma que busca convertir nuestra región en un gigante parque temático
Cuerpo

Detrás de Rutaconquistadores.com se encuentran Luis Ma Domínguez, ingeniero encargado de desarrollo del producto y software; Manuel Fuentes, coordinador de contenido especialista en historia; y Annie Álvarez, alias Lady Mambö como responsable de diseño. Ellos forman el núcleo original de una iniciativa turística y cultural a la que se suman multitud de colaboradores algunos tan relevantes como Esteban Mira Caballos,  escritor y profesor español, especializado en el descubrimiento y la conquista de América. "En la medida de lo posible, -nos recalca Luis Ma-  apostamos por el conocimiento y valía de la tierra, e incorporamos otras voces que aporten valor añadido".

El proyecto con forma de web y redes sociales nació hace año y medio. El atractivo, la figura de los protagonistas de la epopeya del Descubrimiento: 17 principales y hasta un centenar de "secundarios".

Hernán Cortés, Pizarro, Nicolás de Ovando, Hernando de Soto, nos invitan a descubrir diferentes zonas. El resultado, un material didáctico y atractivo con múltiples formatos y plataformas que sirve no sólo de entretenimiento sino también como recurso para realizar las distintas actividades.

Su modelo de trabajo es contactar con los ayuntamientos y a partir de ahí desarrollar experiencias y contenidos que puedan servir tanto en el momento en que se realizan como a posteriori como promoción y aprendizaje. Así configuran desde gymkanas temáticas a QR para los diferentes puntos de interés de pueblos y ciudades. Todo además con el atractivo de que nunca repercute en los destinatarios finales.

"Convertimos el interés del turista en una visita real y le ofrecemos una ruta adaptada a su necesidad".

"Guías, podcasts, información y no solo lugares donde comer y dormir sino una experiencia global para que llegue al corazón" apostilla.   

Su táctica se desarrolla desde una "técnica de marketing de guerrilla en redes sociales" vinculando a influencers que les proporcionan viralidad y alcance en targets muy concretos. Recurren a los recursos que les facilitan las corporaciones para confeccionar su material, a la inteligencia artificial para abaratar costes y, pese a que la tecnología forma parte de su día a día, huyen de las aplicaciones.

Por el momento han conseguido sumar a 17 municipios -los últimos Llerena y Santa Cruz de la Sierra- y la idea es llegar al máximo número posible "creando un nexo de unión común". El objetivo, dicen, es "poner en valor el patrimonio histórico y cultura de Extremadura" y servir  de "motor económico para la región".

"Extremadura es un inmenso Puy du Fou" alude Domínguez al parque temático de Toledo.

"Hemos de conseguir atraer el turismo cultural y de interior apostando por lo que nos define: nuestro vínculo con América"  Una ruta de 222 leguas, unos 1200 kilómetros, que discurre por la historia y por las sorprendentes tierras extremeñas y que el próximo año espera presentarse oficialmente en Fitur.

imagen destacada
Imagen
La Ruta de los Conquistadores Extremeños recorre cerca de 1.200 kilómetros por la historia de Extremadura
Autor
Cedida
Pie de imagen

La Ruta de los Conquistadores Extremeños recorre cerca de 1.200 kilómetros por la historia de Extremadura

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En torno a la ermita de los Santos Justo y Pastor y la iglesia de El Salvador, en Segovia, en las lomas de "El Cerrillo", extramuros, quedó establecido un arrabal, fundamentalmente definido por gentes que vivían del "tráfago y obraje de los paños". Y estas gentes, trabajadores de "uñas azules", contestatarios frente a los "buenos burgueses, instalados y honrados" van a ser testigos hacia comienzos del siglo XIII, de un acontecimiento que sin duda alguna, despertará el fervor popular, pues "dicen personas muy antiguas desta Ciudad que oyeron decir a sus pasados" que "una compañia de Gascones y Alemanes uvieron fuera destos Reynos un Christo, con una esquila, o campana pequeña y fue tanta la devoción que todos le cobraron que cada uno le queria para sí". En Puebla de la Calzada veremos "Misterio del Cristo de los Gascones" y charlamos con la Premio Nacional Ana Zamora.

 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_111024_ANAZAMORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hd8sipb7/v/1/flavorId/1_wlwm6jn4/1_hd8sipb7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hd8sipb7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
779.00
Fecha de emisión
Descripción

Aldeanueva del Camino celebra la II Feria del Pimentón los días 12 y 13 de octubre, próximos sábado
y domingo.
La Feria del Pimentón se inició el pasado año con gran aceptación de todos los sectores y público en
general. Con esta 2ª edición, pretendemos se consolide y sea un referente anual en el sector
pimentonero de la zona. Tratamos de poner en valor la importancia que tuvo y tiene el pimentón, no
solo en la localidad, sino en las poblaciones de la comarca. Desde finales del siglo XIX y durante casi
un siglo, fue uno de los principales motores de la economía de la comarca.
El Valle del Ambroz está dentro de la Denominación de Origen Protegida Pimentón de la Vera y en la
actualidad se sigue elaborando pimentón en sus 4 fábricas con una producción que supera el millón y
medio de kilos anual, exportándose a más de 30 países

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_11102024_FERIAPIMENTON
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l39iwsve/v/1/flavorId/1_jurrcsvs/1_l39iwsve.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l39iwsve
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
640.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hjzm3gb8/v/1/flavorId/1_ojw2es5r/1_hjzm3gb8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hjzm3gb8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sgktjlri/v/1/flavorId/1_wm5h8bnc/1_sgktjlri.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sgktjlri
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión