Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Expatriado. Que vive fuera de su patria. Siempre recuerdo una frase de Tomaz Pandur cuando estrenó Medea en el Teatro Romano de Mérida: No tengo patria. Yo soy yugoslavo y Yugoslavia ya no existe. No vamos a ponernos con ejemplos tan dolorosos, pero sí les vamos a decir que, como saben, hay muchísima gente fuera de sus países y esto viene con no pocos problemas. No vamos a hablar de gente sin patria por las guerras o de campos de refugiados: vamos a hablar de los expatriados con privilegios. Con los privilegios del primer mundo, queremos decir. Nos acompaña Marina González Biber.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que no se descarta el regreso de las mascarillas en centros de salud y hospitales si los indicadores de gripe y Covid-19 superan ciertos umbrales durante el otoño e invierno. En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Mónica García ha querido resaltar la importancia de herramientas como la vacunación, la higiene y las mascarillas para combatir los virus respiratorios.
Este tema se está trabajando en un documento de consenso con las comunidades autónomas, que será definitivo el próximo 17 de octubre, y busca establecer criterios comunes de actuación en función de indicadores epidemiológicos. La ministra ha puesto el acento en la necesidad de actuar antes de que las curvas de contagio crezcan exponencialmente, para evitar complicaciones como las que se vivieron el año pasado.
El objetivo del documento es prevenir y anticiparse, estableciendo recomendaciones basadas en datos como la transmisión, gravedad y hospitalizaciones. Además, la ministra destacó avances en el registro estatal de profesionales sanitarios, con un 78% de los datos completados.
Uso de mascarillas en centros de salud - Imagen de archivo
Pimienta, la vaca favorita de Javi, ha perdido en el parto a su cría y María quiere aprovechar sus calostros para otros recién nacidos que puedan necesitarlos en el futuro. En Manchita continuamos con la enfermería porque a Chabeli le toca curar a una chiva que se ha partido un cuerno. En Manchita continuamos con la enfermería porque a Chabeli le toca curar a una chiva que se ha partido un cuerno. En Peraleda del Zaucejo los mellis deben cargar las alpacas en la plataforma de su tractor y lo harán con un narrador muy especial. En Torrremocha acompañamos a Pilar a preparar a sus perros para las próximas competiciones a las que se presentan. Conocemos a las nuevas incorporaciones al programa: Alberto y Jorge. Dos jóvenes ganaderos y primos que tienen claro cuál es su objetivo: prosperar en el negocio vacuno, pero seguir disfrutando el uno del otro.