Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
En el acto conmemorativo por el Día Internacional de Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se ha celebrado en la Asamblea, la presidenta extremeña María Guardiola ha apelado a la palabra libertad como camino hacia el futuro, sin matices, "sin condiciones ni tutelas". Hoy aseguraba, alzaba su voz, "para el recuerdo, la visibilización y el compromiso". Guardiola ha asegurado que "en Extremadura no hay espacio para el odio, no caben las discriminaciones".
Gobernar es entender y construir desde la igualdad, ha manifestado Guardiola, quien ha recordado unas palabras que pronunció en el 8 de septiembre: "Extremadura es tierra madre" para todas las personas. Además dotaba a esas palabras de un significado político, porque significa "no dejar a nadie atrás, ni en lo geográfico ni en lo identitario".
"Amar sin culpas y sentir sin límites"
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola ha dicho que, "hay que amar sin culpas y sentir sin límites", y ha celebrado la diversidad, asegurando que, "quien se sienta incómodo que pregunte, quien no sepa que aprenda y quien no entiende que entienda".
Esta región abraza la diversidad y se compromete con hechos, ha asegurado y ha finalizado su discurso con un mensaje claro: "En Extremadura la igualdad no retrocede, se protege, se defiende, la igualdad se celebra".
El acto ha terminado con la bandera arcoíris colgada en la fachada de la Asamblea de Extremadura.
Sin embargo, este Día Internacional contra la LGTBIfobia se ha quedado sin declaración institucional ni manifiesto por desacuerdos políticos, con cruce de acusaciones y reproches entre los partidos extremeños.
El PP condena el uso partidista
Desde el PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá ha condenado el "uso partidista" que ha hecho la oposición del Día contra la LGTBIfobia: "El Partido Popular se ha quedado solo en la lucha contra la LGTBIfobia, este año con Vox en la oposición, ni 8M ni Día contra la LGTBIfobia, lo que demuestra que el problema de Extremadura se llama Partido Socialista porque el único hecho que ha cambiado en el PSOE ha sido su secretario general. Con la llegada de Miguel Ángel Gallardo al frente del partido se han roto todos los consensos".
El PSOE asegura que no está de pagafantas de ningún partido
Desde el PSOE extremeño, Piedad Álvarez asegura que ese no es el argumento: "El argumento es que el Partido Socialista no está de pagafantas de ningún otro partido y se acabó. Y si un partido no quiere negociar y presenta un manifiesto en vez de una declaración institucional, nosotros no vamos a firmar ni hoy ni mañana, ningún manifiesto. Nosotros firmamos declaraciones institucionales que son las que representan al pueblo de Extremadura".
Unidas por Extremadura asegura que Vox no ha querido firmar la declaración institucional
Desde Unidas por Extremadura han mostrado su cansancio por el juego "que se trae el Partido Popular". Irene de Miguel ha asegurado que no hay declaración institucional contra la LGTBIfobia porque Vox "no ha querido firmarla". Además, ha pedido a la Junta de Extremadura que se ponga a trabajar por la ley LGTBI, que tienen olvidada en un cajón, que lleva el 75 por ciento de la ley sin desarrollarse, "ese es su trabajo, su tarea política".
Desde Vox no han hecho declaraciones públicas, si han confirmado a Extremadura Noticias que ellos no participan, dicen, en estos actos "ideológicos", que aseguran excluyen más que incluyen.

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Santa Marta de los Barros acoge la cuarta edición de las Jornadas de turismo subterráneo del Suroeste Ibérico. Un ámbito en el que Extremadura es muy rica, con las cuevas de El Castañar y Fuentes de León; y 4 minas: La Jayona en Fuente del Arco, la de hierro de Aliseda, la de Fosfatos de Logrosán y ésta de Santa Marta, donde a partir del 23 de mayo empezarán las visitas a la mina Garandina, que llevaba más de un siglo cerrada. Según ha explicado el geólogo Francisco Javier Fernández Amo, será la primera mina de vanadio musealizada a nivel mundial. Se habilitará con escaleras y luces ultravioleta, y también el poblado minero está siendo rehabilitado
Este viernes, 16 de mayo, es el Día de la Enfermedad Celiaca. Una jornada que tiene como objetivo dar visibilidad y apoyo a las personas celiacas, que son alrededor del 1% de la población. En Primera Hora la presidenta de la asociación de Celíacos de Extremadura, Angélica Trejo, ha destacado que, más que aumentar la prevalencia de la enfermedad, cada vez se diagnostica más. Trejo ha señalado que el día a día de los celíacos ha mejorado porque gracias al trabajo de las asociaciones, cada vez hay más productos específicos sin gluten en el mercado y establecimientos hosteleros con menú adaptado a esa dieta. Sin embargo, recalca que los alimentos para estas personas supone un gasto extra anual de 1.000 euros.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que el próximo lunes se lanzará el plan del ICEX, elaborado con las comunidades autónomas, en materia de internacionalización para dar apoyo a las empresas españolas a la búsqueda de nuevos mercados o al establecimiento del mercado norteamericano ante el impacto de los aranceles.
El lunes se darán a conocer más detalles del plan
"El lunes lo lanzaremos, en conjunción con las comunidades autónomas. Es un trabajo conjunto que esperamos que pueda servir a ayudar a las empresas en aquello que más lo necesitan, que es paliar el efecto de estos aranceles", ha avanzado el ministro en una entrevista en el programa 'La Hora de la 1', de RTVE, recogida por Europa Press. Este lunes el titular de Economía ha señalado que volverá a reunir a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Internacionalización para abordar este plan en el que lleva trabajando semanas el ICEX junto con las regiones.
Ayudar a las empresas a resistir a este 'shock' en Estados Unidos
El plan de ICEX dirigido a 500 empresas exportadoras lo que pretende es, a través de acciones de información divulgativas y sobre todo de asesoramiento personalizado e individualizado, ayudar a las empresas a resistir a este 'shock' en Estados Unidos, pero también a buscar mercados alternativo.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.