Descripción

Se dice que la curiosidad debe nacer de uno mismo. Y que mejor lugar para desarrollarla que nuestra propia casa. En el programa de esta semana vamos a ver curiosidades relacionadas con la arquitectura popular en nuestra región. Haremos un recorrido desde los chozos, las casas serranas, de los pueblos de colonización, las viviendas protegidas, las 'típicas de pueblo de siempre'... hasta llegar a las 'casas del futuro'. La evolución de nuestras viviendas y todas sus curiosidades las tienes en Qué Historia tan Curiosa.

Con Fernando Ramos.

Fichero multimedia
PROG00218344
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vdpi86gf
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00219621
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lg4ag5rj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.

Con Paco de Borja.

Categoria
Fichero multimedia
2023-12-27--CANTAUTARIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kwbw64nj/v/1/flavorId/1_qm3qkzyq/1_kwbw64nj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kwbw64nj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3460.00
Fecha de emisión
Descripción

Las casas del futuro volverán a contar con los materiales que nos da la naturaleza. Hablamos con el arquitecto José Mendoza sobre cómo ese tipo de viviendas son sostenibles para el planeta y cómo se realizan, además de los materiales de construcción que son muy curiosos.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_271223_CASASOSTENIBLE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hgm4qay0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Jesús Ramos y Valentín Martín, son dos arquitectos que han apostado por la construcción de una casa sostenible. Vamos a conocer cómo se realizan estas construcciones, cuáles son los materiales y qué tiene que tener una vivienda para que sea sostenible.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_271223_ARQUITECTOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bwsiev0t
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juan Antonio Galán nos habla sobre las VPO, un tipo de vivienda que busca facilitar el acceso a sectores de la población con ingresos limitados. ¿Pero cuándo surgieron? ¿Y por qué? Vamos a conocer estas curiosidades en el barrio de Las Sindicales, en Mérida.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_271223_VPO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hlvsnavj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos con la cronista Emilia Ramos sobre cómo eran esas primeras viviendas en Valdelacalzada, el primer pueblo colono de Extremadura dentro del Plan Badajoz. Además, recreamos en 3D una de ellas para hacernos una idea los espacios que compartían varios miembros de estas familias colonas.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_271223_PUEBLOSCOLONOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x87j90iw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Robledillo de Gata es muy común tener varias plantas en la vivienda ya que se suele construir hacia arriba. Cada planta estaba destinada para una tarea distinta, desde donde dormían los animales hasta donde se secaban algunos alimentos para conservarlos durante todo el año. 

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_271223_INTERIORROBLEDILLO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xbl3rfrc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Robledillo de Gata es uno de los pueblos más bonitos de Extremadura y con ello, su curiosa arquitectura. Esta localidad se define por construcciones de varias plantas que se entrelazan por pasadizos, conectando así calles y viviendas por todo el paisaje.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_271223_ARQUITECTURAROBLEDILLO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_reunzbhv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este Museo Etnográfico se ha parado en el tiempo para retratar con todo lujo de detalle cómo vivían nuestros antepasados extremeños. Desde cómo estaban hechas las casas hasta los utensilios que usaban en el día a día, podemos encontrar en cada rincón de este lugar un fiel reflejo a épocas anteriores.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_271223_HUERTADEANIMAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ywvr6f3d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión