Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
El cantaor Daniel Castro, de Los Santos de Maimona, fue proclamado anoche ganador del XXII Certamen de Cante Flamenco en Villafranca de los Barros, tras una emocionante final en la que compitió con grandes voces del flamenco. Castro se impuso a dos destacados finalistas: Chiqui de Quintana y Niño Bermejo, quienes también ofrecieron actuaciones de alto nivel.
Daniel Castro, conocido por su voz potente y emotiva, expresó su alegría tras recibir el galardón, asegurando que lo celebrará en familia La noche estuvo marcada por un ambiente de alto nivel musical, donde el público disfrutó de actuaciones vibrantes, en especial de los estilos tradicionales como las seguidillas y bulerías. "Una noche muy bonita de flamenco con un nivel bastante alto", expresó una asistente al certamen, quien destacó la calidad de los participantes.
Por su parte, Niño Bermejo, que obtuvo el segundo lugar, confesó que colarse entre los finalistas ya era un sueño cumplido, mientras que Chiqui de Quintana fue galardonado con el premio a los cantes extremeños, una de las novedades de esta edición.
El certamen, que celebraba su vigésimo segunda edición, ha consolidado su prestigio en el panorama flamenco, posicionando a Extremadura como una región de grandes talentos y una tierra donde el flamenco sigue más vivo que nunca.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Comisión Europea que regirá la UE hasta el 2029 debería iniciar una reforma de la PAC basada en 3 ideas. Serían la soberanía alimentaria de ciertos productos básicos, una digitalización asumible por todos los productores sin que haya rezagados y que la sostenibilidad medioambiental vaya acompasada a la rentabilidad económica. Es la estrategia que plantea el experto en Agricultura, Eduardo Moyano, quien propone más alianzas del sector primario con la sociedad.
Además, el divulgador y el que fuera investigador del CSIC, no cree que una hipotética prórroga de los Presupuestos Generales del Estado afecte en demasía al funcionamiento del sector primario, toda vez, que la mayoría de los fondos públicos que a él llegan, proceden de Bruselas. Más de 7.000 millones al año hasta el final de esta década. Otro aspecto en el que hay que abundar es en crear condiciones que fomenten el relevo generacional en el campo.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.