Antetítulo
INVESTIGACIÓN
Subtítulo
Un proyecto se enfoca en el envasado de productos cárnicos mediante la técnica de altas presiones, mientras que el otro es una bebida probiótica sin alérgenos a base de frutas y vegetales
Cuerpo

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura ha desarrollado dos innovadores proyectos a través del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, INTAEX, que están comenzando a arrojar resultados prometedores. Uno de ellos se enfoca en el envasado de productos cárnicos mediante la técnica de altas presiones, mientras que el otro es una bebida probiótica sin alérgenos a base de frutas y vegetales. Ambos avances coinciden en mejorar la calidad sensorial y nutricional de los productos, lo que los convierte en alternativas interesantes para la industria alimentaria.

Envasado con altas presiones

En cuanto a la investigación sobre el sistema de envasado de productos cárnicos, el INTAEX ha estado trabajando en la implementación de la técnica de las altas presiones. Esta técnica, aunque ya utilizada en otros productos del mercado, es innovadora en su aplicación al mejorar la vida útil de los alimentos sin alterar sus características sensoriales.

La técnica de altas presiones es innovadora, no por ser nueva en el mercado, sino por cómo la están aplicando para alargar la vida útil de los productos cárnicos manteniendo su calidad, según ha explicado Jesús García Parra, investigador en Biotecnología de INTAEX. A través de este método, se reduce significativamente la carga bacteriana de los productos sin afectar su color, sabor o textura, lo que garantiza una calidad óptima.

Además de preservar las características organolépticas, este sistema ofrece ventajas para el sector alimentario, al reducir la necesidad de conservantes químicos, haciendo los productos más naturales y atractivos para los consumidores conscientes de la salud.

Bebida probiótica para intolerantes a la lactosa

Por otro lado, CICYTEX ha desarrollado una bebida probiótica innovadora, diseñada para ser consumida por personas con intolerancias alimentarias. A diferencia de las bebidas probióticas tradicionales, que suelen estar basadas en lácteos, esta alternativa está compuesta por frutas y vegetales. La clave del proyecto radica en el uso de una bacteria láctica que mejora la fermentación y aumenta la presencia de compuestos bioactivos, lo que beneficia la salud.

"El proceso de fermentación mejora la composición en compuestos bioactivos de la bebida," ha señalado Patricia Calvo, investigadora de INTAEX. Este avance es especialmente relevante para personas intolerantes a la lactosa, ya que representa una alternativa viable a los productos probióticos derivados de lácteos.

Ambos proyectos ya han captado la atención de varias empresas que buscan incorporar estas innovaciones a sus procesos, destacando el potencial que tienen para mejorar la calidad de los productos alimentarios en el mercado.

imagen destacada
Imagen
Nuevos proyectos de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220924_cicytex
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wlj1252m
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-22--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_adgtcnet/v/1/flavorId/1_vtwcaznj/1_adgtcnet.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_adgtcnet
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2024-09-22--ARRABE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vrzj7owj/v/1/flavorId/1_rcme3sfl/1_vrzj7owj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vrzj7owj
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3361.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FLAMENCO
Subtítulo
Castro se impuso a dos destacados finalistas: Chiqui de Quintana y Niño Bermejo, quienes también ofrecieron actuaciones de alto nivel
Cuerpo

El cantaor Daniel Castro, de Los Santos de Maimona, fue proclamado anoche ganador del XXII Certamen de Cante Flamenco en Villafranca de los Barros, tras una emocionante final en la que compitió con grandes voces del flamenco. Castro se impuso a dos destacados finalistas: Chiqui de Quintana y Niño Bermejo, quienes también ofrecieron actuaciones de alto nivel.

Daniel Castro, conocido por su voz potente y emotiva, expresó su alegría tras recibir el galardón, asegurando que lo celebrará en familia La noche estuvo marcada por un ambiente de alto nivel musical, donde el público disfrutó de actuaciones vibrantes, en especial de los estilos tradicionales como las seguidillas y bulerías. "Una noche muy bonita de flamenco con un nivel bastante alto", expresó una asistente al certamen, quien destacó la calidad de los participantes.

Daniel Castro

Por su parte, Niño Bermejo, que obtuvo el segundo lugar, confesó que colarse entre los finalistas ya era un sueño cumplido, mientras que Chiqui de Quintana fue galardonado con el premio a los cantes extremeños, una de las novedades de esta edición.

El certamen, que celebraba su vigésimo segunda edición, ha consolidado su prestigio en el panorama flamenco, posicionando a Extremadura como una región de grandes talentos y una tierra donde el flamenco sigue más vivo que nunca.

imagen destacada
Imagen
Daniel Castro, ganador del Certamen de Flamenco de Villafranca de los Barros
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_220924_flamenco
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gtag9916
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-22--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lu9rd2py/v/1/flavorId/1_h1eshwhs/1_lu9rd2py.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lu9rd2py
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La Comisión Europea que regirá la UE hasta el 2029 debería iniciar una reforma de la PAC basada en 3 ideas. Serían la soberanía alimentaria de ciertos productos básicos, una digitalización asumible por todos los productores sin que haya rezagados y que la sostenibilidad medioambiental vaya acompasada a la rentabilidad económica. Es la estrategia que plantea el experto en Agricultura, Eduardo Moyano, quien propone más alianzas del sector primario con la sociedad.

Además, el divulgador y el que fuera investigador del CSIC, no cree que una hipotética prórroga de los Presupuestos Generales del Estado afecte en demasía al funcionamiento del sector primario, toda vez, que la mayoría de los fondos públicos que a él llegan, proceden de Bruselas. Más de 7.000 millones al año hasta el final de esta década. Otro aspecto en el que hay que abundar es en crear condiciones que fomenten el relevo generacional en el campo.

Fichero multimedia
PALIQUEO_221024_ESTRATEGIA ALIMENTARIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_66491sfp/v/1/flavorId/1_1p617aiz/1_66491sfp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_66491sfp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
88.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2024-09-22--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ft9y4p50/v/1/flavorId/1_qq7oi88b/1_ft9y4p50.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ft9y4p50
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
877.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-22--PRIMERAHORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fd47go3g/v/1/flavorId/1_d2j2mi45/1_fd47go3g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fd47go3g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión