Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Aun queda más de la mitad de la cosecha por recoger, pero ya se puede hablar de una buena campaña de maíz. “Hay más superficie que el año pasado porque el año pasado tuvimos unas 22.000 hectáreas aproximadamente y este año tenemos unas 25.000, el año pasado no teníamos agua y este si, hay unas 12.900 en Badajoz y unas 12.300 en Cáceres”, nos cuenta Félix Liviano, agricultor de maíz.
Unas cifras algo superiores que hacen que la producción que se espera también sea mayor. El problema lo encontramos donde siempre, en los precios, debido a la competencia de terceros países. Más del 30% que exportan países como Ucrania o Brasil llega a los puertos españoles y lo hacen con un precio muy inferior al grano nacional, al que se cosecha aquí, provocando que merme la rentabilidad de este cultivo cuyos gastos son cada vez más difíciles de asumir para el agricultor.
Y precisamente en eso ponen el foco desde organizaciones agrarias como UPA UCE. “Aunque todavía no está produciendo venta, los precios que se están manejando están 20% por debajo de los del año pasado, tiendo en cuenta que los costes de producción no han disminuido sino que se han acrecentado, cuando ya eran altos... y la verdad es que es un problema importante”, dice su secretario general en Extremadura, Ignacio Huertas.
Con la incertidumbre de saber a cuánto se pagará la tonelada, aunque se auguran malos presagios, la campaña avanza y concluirá a mediados del mes de octubre.

En el día del pulmón tenemos que hablar de uno de sus mayores enemigos, el tabaco. Y es que un 17% de la población es fumadora, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Los que más fuman, las personas de hasta 44 años, un 24 %, consumo que disminuye con la edad. Entre los mayores de 64 años, consumen el 8 %.
Fuman el 18 por ciento de los hombres y el 16 por ciento de las mujeres. Pero frente a este hábito, se multiplican los mensajes de especialistas que te impulsan a dejar de fumar, como vemos en redes sociales. De forma inmediata, a los 20 minutos sin fumar ya disminuye la presión arterial, y semana a semana vas sumando beneficios.
Pero ahora el peligro no solo está en el tabaco como lo conocemos, también en nuevos productos como los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado, cuyo consumo aumenta entre los jóvenes. Creen que no tiene los efectos perjudiciales del tabaco, algo en lo que están equivocados.
Fibrosis Pulmonar
La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar crónica, irreversible y progresiva del grupo enfermedades pulmonares intersticiales, que afecta en su gran mayoría a personas mayores de 60 años, principalmente a aquellas con antecedentes de tabaquismo, asociada frecuentemente con FPI y confundida con enfermedades como asma o EPOC.
Se caracteriza por el desarrollo de cicatrices en el tejido profundo de los pulmones, volviéndolo grueso y duro, generando dificultad para respirar y recuperar el aliento, impidiendo que la sangre reciba suficiente oxígeno, lo que comúnmente conlleva a un pronóstico sombrío para quien la padece, sin embargo, un diagnóstico temprano puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La planta de biogás de Oliva de Plasencia continúa sus pasos. La Junta asegura que el proyecto que, de momento está en fase de estudio, es legal y que la empresa no incumple ninguna de las medidas. Lo ha dicho en la Asamblea de Extremadura. Unidas por Extremadura asegura que romperá la calidad de los familias que viven allí.
Alperujo sería la materia prima que usaría la planta de biogás que una empresa proyecta en Oliva de Plasencia. Eso se traduce en que no debería cumplir la distancia mínima del municipio según la normativa, ha explicado el director general de sostenibilidad. Ahora, técnicos de medio ambiente estudian las condiciones que debe cumplir la planta.
Explicaciones que no convencen a Unidas por Extremadura. Ni a los vecinos del municipio, dice Irene de Miguel, que han recogido 1.500 firmas en contra. También cumple todos los trámites legales la empresa catalana Yanus Energy. Explorará durante un año la presencia de varios recursos en la comarca de los Ibores. El PSOE cree que no es el modelo de desarrollo que necesita la región.

Calentando y afinando instrumentos, así afronta la Orquesta de Extremadura su último ensayo antes de empezar una nueva temporada, la cuarta bajo la batuta de Andrés Salado.
14 programas sinfónicos y siete conciertos extraordinarios, entre septiembre y mayo repartidos en sus cinco sedes componen el programa, que contará con 8 directores y 14 solistas invitados. La nueva temporada arranca fuerte, con un estreno absoluto y con Juan Floristán como pianista invitado.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Guardia Civil ha investigado a dos conductores, un hombre y una mujer vecinos de Portugal, tras ser interceptados cuando conducían sendos vehículos, uno de detrás de otro, a 193 kilómetros por hora superando en más del doble la permitida para la vía.
La actuación tuvo lugar cuando los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que realizaban un control de velocidad en la carretera N-432, dentro del término municipal pacense de Santa Marta de los Barros, detectaron dos vehículos de alta gama que circulaban uno tras otro a una velocidad de 193 kilómetros.
Esta velocidad que superaba en más del doble a la permitida para este tipo de vía cuya limitación de velocidad genérica es de 90 kilómetros por hora, señala la Guardia Civil en nota de prensa.
Ante estas circunstancias, los agentes interceptaron a ambos turismos e identificaron a sus conductores, un matrimonio de nacionalidad portuguesa quienes viajaban cada uno en compañía de uno de sus hijos menores de edad, de 2 y 4 años respectivamente.
Ante tales circunstancias, a ambos se les instruyó diligencias como investigados por sendos delitos contra la seguridad vial tipificado en el artículo 379. del Código Penal, y han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Almendralejo.
Explica la Guardia Civil que los agentes de la Agrupación de Tráfico, al interceptar a ambos conductores que circulaban a tan alta velocidad, "han podido evitar con este tipo de actuación siniestros viales de gran repercusión".

Nil Moliner es cabeza de cartel este sábado 28 de septiembre en el festival Extremúsika. Uno de los días grandes que se vivirán en el Recinto Hípico de Cáceres. Charlamos con el cantante y compositor catalán que, con 31 años, ya acumula una decena de éxitos. Escuchamos 'Mi religión', 'Enséñame (con Rozalén)' y 'Libertad' y nos cuenta cómo será el concierto en Extremadura y sus próximos proyectos.