Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-25--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yc1z3m25/v/1/flavorId/1_i5tfki1z/1_yc1z3m25.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yc1z3m25
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

La consejera de Turismo, Victoria Bazaga, ha hecho un balance muy positivo de la campaña de verano y confía en que la tendencia se mantenga durante el otoño. Asegura que ya se ha logrado que el sector emplee a unas 30 mil personas y se plantea como reto que Extremadura sea el referente nacional en turismo de interior, con iniciativas como el próximo Congreso Mundial de Turismo de interior que se celebrará en Cáceres del 26 al 28 de noviembre

Categoria
Temas
Fichero multimedia
PH250924_ENTREVISTA_BAZAGA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ux1eaxgp/v/1/flavorId/1_0ro6bh2l/1_ux1eaxgp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ux1eaxgp
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1148.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-25--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ai7nrm02/v/1/flavorId/1_uhzs8uhx/1_ai7nrm02.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ai7nrm02
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-25--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pxmnot0m/v/1/flavorId/1_rtjli3ar/1_pxmnot0m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pxmnot0m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRECIOS
Subtítulo
En los primeros ocho primeros de 2024 los precios industriales bajaron un 0,7%.
Cuerpo

Los precios industriales cayeron un 1,4 por ciento en Extremadura en agosto en comparación con el mismo mes del 2023, una décima más que la media nacional (-1,3%), según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pese a la caída interanual de los precios industriales en agosto en Extremadura, si se comparan con julio de este año subieron un 1,4% y en los ocho primeros meses de 2024 bajaron un 0,7%.

En ese descenso del 1,4% interanual influyeron los precios de los bienes intermedios (-7,2%) y de la energía (-4,6%), con el resto de sectores en positivo, liderados por los bienes de equipo (6,9%).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, Los precios industriales cayeron un 1,3% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 1,6% que experimentaron en julio.

Con el descenso interanual de agosto, la inflación del sector industrial encadena 18 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 se pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

La moderación de la inflación industrial en agosto fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 1,1 puntos, hasta el -6%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, mayor que la experimentada en agosto de 2023.

Por contra, entre los sectores industriales con influencia negativa destacaron los bienes de consumo no duradero, que recortaron su tasa interanual un punto, hasta el 1,7%, por el abaratamiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Por su parte, la tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró agosto en el 0,6%, cuatro décimas menos que en julio, situándose de este modo 1,9 puntos por encima del índice general.

En tasa mensual (agosto sobre julio), los precios industriales subieron un 1,5% tras aumentar los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica un 11,4% respecto a julio y subir los de la producción de gas un 5,3%.

CINCO COMUNIDADES ELEVAN SUS PRECIOS INDUSTRIALES La inflación industrial registró en agosto tasas anuales negativas en doce comunidades autónomas, especialmente en País Vasco (-3,5%), Murcia (-3,2%) y Andalucía (-3%).

Los retrocesos menos pronunciados se dieron en Castilla-La Mancha (-0,1%) y Cantabria y Cataluña (-0,2%).

Por su parte, cinco regiones experimentaron tasas interanuales positivas en sus precios industriales durante el mes de agosto: La Rioja (+2,2%), Canarias (+1,5%), Navarra (+1,4%), Asturias (+1,3%) y Baleares (+1,2%).

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Según la organización, el pasado año se saldó con el robo de "más de un millón de kilos de aceitunas"
Cuerpo

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) ha reclamado a la Delegación del Gobierno en Extremadura y el ayuntamiento que refuercen los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad para luchar contra los robos en el campo una vez que esta organización haya recibido las primeras denuncias de robos de uva y aceituna por parte de algunos de sus agricultores asociados.

En este sentido, apela tanto al delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, como al alcalde almendralejense, José María Ramírez, para que el equipo ROCA de la Guardia Civil sea reforzado con más efectivos, y que la Policía Local también cuente con más patrullas para el "control y vigilancia de los puestos que puedan comprar uva o aceituna sin la documentación necesaria" que acredite la procedencia y titularidad del producto.

La asociación agraria añade que si no se ponen los medios Almendralejo corre el riesgo de convertirse en el "epicentro de la delincuencia con el robo de aceituna y la venta ilegal" a compradores que no exigen la documentación necesaria que acredite la trazabilidad del producto, como ya ocurriera el año pasado, señalan en una nota de prensa.

La Comunidad de Labradores sostiene que este tipo de delitos, que el pasado año se saldó con el robo de "más de un millón de kilos de aceitunas" solo en la comarca de Tierra de Barros, perjudica "notablemente" a la rentabilidad de las explotaciones agrarias.

Esta organización entiende que el cumplimiento de la normativa sobre la trazabilidad de la uva y de la aceituna es "imprescindible", motivo por el que reclama a la Junta de Extremadura que publique ya el decreto en el que viene trabajando en los últimos meses, para dar "mayores herramientas" a las fuerzas de seguridad para actuar y "mejores garantías" a los agricultores para evitar el fraude.

Por otro lado, la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo responde al delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, que esta organización agraria "no tiene ninguna aspiración política" y que su único objetivo es "defender los intereses y derechos de los agricultores frente a las políticas arbitrarias y abusivas de los poderes públicos".

En este sentido, no se plantea "andar peregrinando por distintos cargos políticos sin resolver ningún problema, como parece que es la práctica habitual de algunos 'responsables' de gobierno".

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
Las heridas son mujeres de entre 22 y 40 años de edad, con diversas afecciones de carácter leve
Cuerpo

Cinco mujeres han resultado heridas, todas ellas de carácter leve, en un accidente de tráfico con dos vehículos implicados ocurrido este miércoles en la localidad pacense de Gévora.

El siniestro, que ha consistido en una colisión frontolateral de los dos vehículos, ha tenido lugar sobre las 7,30 horas en la rotonda de Cantillana-Casas aisladas de la carretera N-523, según ha informado el 112 de Extremadura.

Las heridas son mujeres de entre 22 y 40 años de edad, con diversas afecciones de carácter leve, que han sido trasladadas al Hospital Universitario de Badajoz.

Han intervenido dos ambulancias del Servicio Extremeño de Salud, un equipo del centro de salud de la localidad y efectivos de la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un choque entre dos vehículos provoca cinco heridas en Gévora (Badajoz)
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00229066
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lqgvhwyy
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-25--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_04sk216i/v/1/flavorId/1_rn0ipnv0/1_04sk216i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_04sk216i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Los Mellis se van de excursión hasta Zalamea de la Serena, donde está su taller de confianza. Han tenido una avería y necesitan una pieza para su remolque, pero cuentan con la ayuda de su primo Gabriel para ayudarles a conseguirla. A las hermanas de Valrío les encanta personalizar su ganadería, y al parecer eso también incluye a las cancillas de sus ovejas, a las que le van a dar un toque gris. Jose nos presenta a las futuras mamás y papás de su familia caprina. Al fin vamos a conocer cuál es el criterio de nuestro cabrero a la hora de hacer la selección. La ruta de las vacas de Pilar hacia la nueva cerca va sobre ruedas, aunque las primeras complicaciones del camino aparecen: una de ellas es una bifurcación por la que su ganado se puede desviar.

Fichero multimedia
PROG00228755
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q7693qkx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión