Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-09--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gc9yxsun/v/1/flavorId/1_k14qymhp/1_gc9yxsun.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gc9yxsun
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3053.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La directora general de Desarrollo Rural, María Ángeles Muriel, exige garantizar el relevo generacional dy asegurar la producción agrícola
Cuerpo

La directora general de Desarrollo Rural, María Ángeles Muriel, ha reivindicado una financiación adecuada de la Política Agraria Común (PAC) como "herramienta clave" para el futuro del medio rural.

 

JUNTA DE EXTREMADURA

Muriel ha participado en el debate 'El desarrollo rural según la 'Visión de la Agricultura y la Alimentación' de la UE: una perspectiva regional', dentro del Congreso sobre Relevo Generacional y Desarrollo Rural organizado por el Ministerio de Agricultura de Polonia y la región de Wielkopolska, una conferencia europea de alto nivel celebrada en la ciudad de Poznan.

Durante su intervención, María Ángeles Muriel ha reivindicado "una financiación adecuada para la Política Agraria Común (PAC) como herramienta clave para garantizar el relevo generacional del medio rural y asegurar la producción agrícola, esencial para la seguridad alimentaria del continente".

Extremadura reivindica en Polonia una PAC adecuada como "herramienta clave" para el futuro del medio rural
JUNTA DE EXTREMADURA

Asimismo, ha subrayado "la importancia de respetar las competencias regionales en el diseño de esta política agraria común", indica la Junta en una nota de prensa. Muriel ha defendido ante autoridades europeas, nacionales y regionales el trabajo que se está llevando a cabo desde el Gobierno de Extremadura para tener unas zonas rurales vivas, resilientes y con futuro.

La titular de Desarrollo Rural de la Junta ha hecho hincapié en el compromiso del Gobierno de María Guardiola "con las políticas rurales europeas, pero también con la defensa de una agricultura con futuro y arraigo territorial". El encuentro, celebrado en la región polaca de Wielkopolska y en el marco de la presidencia rotatoria de Polonia en el Consejo de la Unión Europea, ha reunido a representantes de la Comisión Europea, ministros de Agricultura de ocho países y responsables regionales de toda Europa.

Extremadura reivindica en Polonia una PAC adecuada como "herramienta clave" para el futuro del medio rural
JUNTA DE EXTREMADURA

El objetivo de esta conferencia ha sido compartir ideas, soluciones innovadoras y buenas prácticas para fortalecer la resiliencia y seguridad de las comunidades rurales europeas. La participación de Extremadura en esta conferencia se enmarca en su pertenencia activa a la Coalición de Regiones Agrarias, una alianza que agrupa a 19 regiones de siete Estados miembros y que trabaja por una PAC justa, sostenible y que reconozca el papel decisivo de las regiones en el desarrollo rural.

imagen destacada
Imagen
Extremadura reivindica en Polonia una PAC adecuada como "herramienta clave" para el futuro del medio rural
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Para dar pistoletazo de salida a la temporada de gazpacho en Extremadura nos hemos ido con una vecinas de La Haba que nos van a enseñar una receta muy tradicional y muy extremeña de este producto tan típico de la temporada de verano.
Fichero multimedia
CONEXION_090525_GAZPACHO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9i3ob4q4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy tenemos el honor de recibir al hombre del momento, qué digo del momento, ¡el hombre del año!, ¡qué del año!, ¡el hombre del siglo! Pues eso, de 101 años y medio. Esta tarde nos ha hecho el favor de dejar de lado el huerto y todos sus compromisos mediáticos para dar a conocer su historia. Es Domingo, “el bolillo”.

Fichero multimedia
CONEXION_090525_DOMINGO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_41ia8p2j
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-09--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9ocnq8qy/v/1/flavorId/1_ima79t01/1_9ocnq8qy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9ocnq8qy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INGRESO MÍNIMO
Subtítulo
El 74 por ciento de las unidades de convivencia receptoras de esta prestación son hogares con menores
Cuerpo

 

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en abril a 26.834 hogares extremeños en los que viven 81.626 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

 

La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en abril a 26.834 hogares de Extremadura en los que conviven 81.626 personas

 

La cuantía media de la prestación es de 428,26 euros por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 12,53 millones de euros, ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa. En el mes de enero, hay 5.370 prestaciones activas más de las que había hace un año, lo que supone un incremento del 25,02 por ciento. En esos hogares conviven 17.072 beneficiarios más que los registrados en abril de 2024 (+26,45%).

 

La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en abril a 26.834 hogares de Extremadura en los que conviven 81.626 personas

 

En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 36.879 hogares y ha protegido a las 108.974 personas que forman parte de ellos; 46.127 de ellos son niños, niñas y adolescentes, el 42,3 por ciento del total. Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 451 millones de euros al abono de las nóminas de las prestaciones del IMV en Extremadura.

Menores de edad

El IMV es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos.

Además, tiene como uno de sus principales objetivos abordar la pobreza infantil. El 74 por ciento de las unidades de convivencia receptoras de esta prestación en Extremadura son hogares con menores (19.860). Entre ellos, hay 4.492 hogares monoparentales.

La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en abril a 26.834 hogares de Extremadura en los que conviven 81.626 personas

Si se atiende al perfil de los beneficiarios del IMV, el 40,5 por ciento son menores: 33.129. Los beneficiarios del IMV también se caracterizan por tener un marcado perfil femenino. En abril, el 76,5 por ciento de los titulares y el 53,5 por ciento de los beneficiarios en Extremadura son mujeres. Por otra parte, el 94,1 por ciento del conjunto de titulares en la región son de nacionalidad española y su media de edad se sitúa en los 43 años.

La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en abril a 26.834 hogares de Extremadura en los que conviven 81.626 personas

 

imagen destacada
Imagen
La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en abril a 26.834 hogares de Extremadura en los que conviven 81.626 personas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230457
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_txt730ya
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Han sido trasladadas con pronóstico leve en el Hospital Universitario de Badajoz
Cuerpo

 

Dos mujeres de 29 y 52 años han resultado afectadas por monóxido de carbono en el incendio en una vivienda en Torremayor. El fuego se ha originado en la cocina de la vivienda, situada en la calle Hernán Cortés de la localidad pacense. Desde el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias se activan de inmediato como recursos una unidad medicalizada y una ambulancia convencional, así como efectivos.

 

Dos mujeres intoxicadas por el incendio en una vivienda en Torremayor

 

Como consecuencia del incendio, dos personas han resultado afectadas por intoxicación de monóxido de carbono , por lo que han sido trasladadas al Hospital Universitario de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Dos mujeres intoxicadas por el incendio en una vivienda en Torremayor
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_090525_intoxicadas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6iewtxl2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MATEMÁTICAS
Subtítulo
Docentes de 64 centros educativos de la región se han propuesto que sus alumnos, no solo las aprendan, sino que también las disfruten
Cuerpo

Aunque no a todo el mundo le gustan las matemáticas, docentes de 64 centros educativos de la región se han propuesto que, sus alumnos, no solo las aprendan, sino que también las disfruten. Hoy han salido a la calle con un sinfín de propuestas en las que han podido demostrar que, incluso, pueden ser divertidas. 

 

‘Matemáticas en la Calle’ celebra en Mérida su cuarta edición

 

Se trata de la cuarta edición de ‘Matemáticas en la Calle’, una iniciativa que cada vez atrae a más estudiantes y que hoy han tenido la oportunidad de presumir de los juegos, retos o yincanas en las que han ido trabajando a lo largo del curso.  

 

‘Matemáticas en la Calle’ celebra en Mérida su cuarta edición

 

Uno de los objetivos es que toda la sociedad descubra las matemáticas, por eso esta tarde, en el parque de las 7 sillas de Mérida, muchas de las propuestas estarán abiertas a todo el mundo para que, todos los que se acerquen, puedan ‘enamorarse’ de los números y descubrir las múltiples aplicaciones de lo que se aprende en las aulas.  

imagen destacada
Imagen
‘Matemáticas en la Calle’ celebra en Mérida su cuarta edición
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-09--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e6ooihqb/v/1/flavorId/1_r25rid86/1_e6ooihqb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e6ooihqb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión