Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.
Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.
Solo 13 de cada 100 extremeños en situación de pobreza recibe el Ingreso Mínimo Vital, un porcentaje algo superior a la media nacional.
En la región hay 64.500 perceptores, tanto de la renta básica de subsistencia como del complemento de ayuda a la infancia. Hemos analizados los datos con el presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez.
Dancing Histor(y)ies es un proyecto europeo que pretende vincular las comunidades locales y el patrimonio cultural a través de la danza.
Se trata de un proyecto cofinanciado en el marco del programa “Europa Creativa”, que se centra en la promoción de espacios arqueológicos a través de las artes escénicas, a partir de la definición de un modelo innovador, eficaz y replicable para la mejora de los sitios culturales que implique activamente a las comunidades locales en la producción artística y el disfrute consciente del patrimonio, promoviendo también la participación y circulación internacional de artistas europeos.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Hablamos con Luis Miguel Santos, médico del Aparato Digestivo en QuirónSalud; Agustín Pijierro, médico internista en el Servicio Extremeño de Salud, y Ana Arroyo, médica de Atención Primaria, quienes nos explican en qué consiste la hemocromatosis.
Esta enfermedad aparece cuando nuestro cuerpo absorbe más hierro del que necesita. Esto puede derivar en otras enfermedades. Conocemos cuáles son los tratamientos a día de hoy.
Es la perfecta aliada para combatir el riesgo cardiovascular. La nutricionista Belén Pagador nos recomienda consumir cebolla morada.
Junto al cocinero Felipe Ibarra aprendemos a preparar una deliciosa tosta de avena con cebolla morada encurtida. Toma nota de esta sana receta.
Visitamos a Pablo Torrico, otorrino en QuirónSalud para conocer cómo debemos utilizar el aire acondicionado de formar correcta ahora que llega el calor para evitar problemas de salud como irritación de garganta.
Los expertos recomiendan utilizar un ventilador mejor que el aire acondicionado. Además, debemos evitar que el contraste entre la temperatura interior y exterior sea elevado.
El ginecólogo José Antonio Domínguez, del Clínica IERA de Badajoz, visita nuestro plató para resolver algunas de las dudas que nos habéis hecho llegar.
"Tengo 39 años y tres hijos: ¿es mejor una ligadura de trompas o una vasectomía?", "¿a partir de qué edad hay que empezar las revisiones ginecológicas"?, "¿el estrés puede influir a la hora de buscar un embarazo? Damos respuesta a todas estas dudas.