Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
ASCAP, organización fundada en 1914 para proteger a los autores, exigió a las emisoras que pagaran una cuota por reproducir las canciones de sus miembros. Las emisoras de radio, amenazaron con negarse a pagar, se mantuvieron firmes y crearon su propia organización, BMI, que contrataba a sus propios compositores.
Con José Manuel Corrales.
Este espacio natural es conocido por dar cabida a la Rosa de Alejandría, una flor que deslumbra por su colorido y su gran tamaño. En gran medida crecen en lo alto de la sierra, desde donde nos acompañan unas vistas espectaculares de las dehesas más frondosas de Extremadura.
La ruta de hoy transcurre por la Sierra de Alor, en la comarca de Olivenza. Pasamos por San Jorge de Alor, un pequeño pueblo de estética alentejana, donde se levantan chimeneas del siglo XIX con un alto valor estético. Y conoceremos la rica gastronomía “natura” de la zona en “El Rancho”
Haremos la ruta de Tajo Internacional Puente Romano de Alcántara. Una ruta larga, de 20 km, llena de monumentos, tanto naturales como históricos, de mano de las trabajadoras del Centro Internacional Tajo internacional, donde nos cruzaremos con menhires y playas naturales de agua dulce.
Hoy en Dónde Andas, visitaremos la localidad de Alcántara, cercana a la frontera de Portugal. Comenzaremos conociendo el rico patrimonio histórico de la localidad, pero con la sabrosa sorpresa de poder probar la mormentera; el dulce con aromas a canela y miel más típico de la zona.
El equipo de Cazadores de lances acompaña a una rehalera en su jornada de caza para que nos hable de sus perros y veamos como montea una finca de caza mayor. Y terminamos en terrenos de la mancomunidad Tajo-Salor asistiendo al III Barron Birds de caza con arco al vuelo, en el que participan arqueros de toda España cazando codornices.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Hoy en Dónde Andas, visitaremos la localidad de Alcántara, cercana a la frontera de Portugal y haremos la ruta de Tajo Internacional Puente Romano de Alcántara. Una ruta larga, e 20 km, llena de monumentos, tanto naturales como históricos, de mano de las trabajadoras del Centro Internacional Tajo internacional, donde nos cruzaremos con menhires y playas naturales de agua dulce, para terminar degustando la mormentera; el dulce con aromas a canela y miel más típico de la zona. La ruta de hoy transcurre por la Sierra de Alor, en la comarca de Olivenza. Este espacio natural es conocido por dar cabida a la Rosa de Alejandría, una flor que deslumbra por su colorido y su gran tamaño. En gran medida crecen en lo alto de la sierra, desde donde nos acompañan unas vistas espectaculares de las dehesas más frondosas de Extremadura. Pero también destacan sus orquídeas y las historias que guarda, con el bandolero Diego Corrientes como protagonista. También pasamos por San Jorge de Alor, un pequeño pueblo de estética alentejana, donde se levantan chimeneas del siglo XIX con un alto valor estético.