Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236643
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_izxs5bno
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El secretario general de la CREEx, Javier Peinado, valora positivamente la bajada del paro en el mes de abril, que se ha producido en todos los sectores, y especialmente, la subida de la afiliación a la Seguridad Social. Por otra parte, reclama ayudas a empresas y autónomos por el apagón del pasado lunes, y celebra que Junts se incline por rechazar la reducción de la jornada laboral en el Congreso.

Categoria
Fichero multimedia
PH060525_ENTREVISTA_PEINADO2
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qacl13m9/v/1/flavorId/1_eblgq09w/1_qacl13m9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qacl13m9
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
577.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AFILIACIÓN
Subtítulo
En el conjunto del país, la Seguridad Social ganó 230.993 cotizantes el mes pasado
Cuerpo

Los afiliados a la Seguridad Social han subido en 3.722 en abril en Extremadura con respecto a marzo, un 0,91 por ciento más, hasta alcanzar los 412.512 cotizantes.

En términos interanuales, la Seguridad Social ganó 3.111 afiliados en abril en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, un 0,76 por ciento más. Así, de los 412.512 afiliados a la Seguridad Social registrados en abril en Extremadura, 331.846 de ellos pertenecen al régimen general, y 80.666, al de autónomos.

 

La Seguridad Social gana 3.722 afiliados en abril en Extremadura, hasta los 412.512

Datos nacionales

En el conjunto del país, la Seguridad Social ganó una media de 230.993 cotizantes en abril respecto al mes anterior (+1,1%), gracias, sobre todo, al impulso de la hostelería, que sumó más de 108.000 nuevos afiliados por el efecto de la Semana Santa.

Tras el avance de abril, el número de afiliados medios se situó en 21.588.639 cotizantes, alcanzando un nuevo máximo histórico, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El aumento de afiliados medios registrado en abril de este año es el segundo mayor de la serie en este mes tras el de 2023 (+238.436 cotizantes) y el cuarto mayor repunte intermensual desde 2012, ha destacado el Departamento que dirige Elma Saiz.

En el último año, de abril de 2024 a abril de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.134 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,3%.

 

La Seguridad Social gana 3.722 afiliados en abril en Extremadura, hasta los 412.512

 

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 60.160 afiliados (+0,3%), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.550.139 cotizantes. Dentro de la serie desestacionalizada se han creado 483.358 empleos en el último año (+2,3%). "El empleo sigue creciendo y es de más calidad. Los resultados de la reforma laboral son incuestionables. Desde su entrada en vigor, hemos sumado 1,74 millones de afiliados y hemos alcanzado cifras históricas de 21,5 millones de trabajadores, superando varios días de abril los 21,6 millones, incluso hemos superado puntualmente los 21,7 millones de afiliados", ha resaltado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

En concreto, durante ocho días del mes de abril se superaron los 21,6 millones de afiliados, todos ellos en la segunda quincena, e incluso el día 28, el del apagón, se pasó de la barrera de los 21,7 millones de cotizantes.

 

imagen destacada
Imagen
La Seguridad Social gana 3.722 afiliados en abril en Extremadura, hasta los 412.512
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_bloqueparook
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hvqf71dt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El paro registrado bajó en abril en 2.387 personas en Extremadura, con lo que queda en 70.669 desempleados. Desde CCOO, Francisco Jiménez valora positivamente los datos, que muestran "una evolución positiva en los últimos meses", aunque alerta de que están sujeros a la estacionalidad y la temporalidad. Jiménez espera por otra parte que el Congreso apruebe la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH060525_ENTREVISTA_CCOO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ygi3xsow/v/1/flavorId/1_wz1wq6wa/1_ygi3xsow.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ygi3xsow
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
443.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
La cuantía total de la presente convocatoria asciende a 1.172.288 euros
Cuerpo

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este martes la segunda convocatoria, correspondiente a 2025, de las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral, que podrán ser solicitadas a partir de este miércoles, día 7 de mayo.

Estas ayudas, financiadas con cargo al Fondo Social Europeo Plus (FSE+) (2021-2027), subvencionan a las familias la contratación de personas desempleadas y/o en riesgo de vulnerabilidad para el cuidado, a domicilio, de hijos o de hijas menores de 14 años o familiar de primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento.

Las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral no sólo persiguen la conciliación sino también la empleabilidad de personas vulnerables.

La cuantía total de la presente convocatoria asciende a 1.172.288 euros y se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

 

Las ayudas  para contratación y fomentar la conciliación de la Junta pueden pedirse desde este miércoles

 

La subvención, que cubre alrededor del 70 por ciento de los costes de contratación, puede incrementarse en un 10 por ciento en los supuestos que la persona solicitante, trabajadora por cuenta propia o ajena, resida en un municipio en cuyo padrón municipal actualizado, a fecha de 31 de diciembre, el año anterior a la convocatoria, consten menos de 5.000 habitantes, y otro 10 por ciento si se trata de familia monoparental. Asimismo, podrá incrementarse en un 10 por ciento si la persona a la que se contrata para el cuidado en el domicilio es víctima de violencia de género. Estos porcentajes podrán acumularse hasta un máximo de 1.100 euros mensuales en 12 pagas.

Las solicitudes podrán presentarse desde el 7 de mayo hasta el 30 de octubre de 2025, pudiendo acogerse con carácter retroactivo las contrataciones que se hayan formalizado desde enero del presente año. Los formularios para las solicitudes figuran publicados con la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura con la convocatoria.

El pago de la subvención se realizará, una vez dictada la resolución de concesión, en un único abono por el 100% del importe concedido, mediante transferencia a la cuenta bancaria indicada en la solicitud, que deberá estar activa en el Subsistema de Terceros de la Junta de Extremadura.

Como novedad en la convocatoria de este año, la persona solicitante podrá comunicarse de manera electrónica con la Junta de Extremadura y se añade un cuadro aclaratorio de los requisitos y de la documentación que debe aportar respecto a los criterios de vulnerabilidad.

 

imagen destacada
Imagen
Las ayudas  para contratación y fomentar la conciliación de la Junta pueden pedirse desde este miércoles
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Los Veterinarios son una pieza clave para un mundo más sano, cuidan de nuestra salud, la de los animales y la del planeta. El  Colegio de Veterinarios de Cáceres nos lo recuerda en la mención publicitaria que podemos ver en A Nuestra Salud.

Fichero multimedia
COLVET EN ANS 050525
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rckrwggu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q8i2fek0/v/1/flavorId/1_5mihe26q/1_q8i2fek0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q8i2fek0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l7fmu6sv/v/1/flavorId/1_qkiep0wi/1_l7fmu6sv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l7fmu6sv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los agentes han recuperado joyas valoradas en 2.000 euros. El detenido vendió lo sustraído a un establecimiento comercial
Cuerpo

La Guardia Civil han detenido a un hombre, de 37 años, en Navalmoral de la Mata, por la supuesta comisión de un delito de hurto de diversas joyas valoradas en 2.000 euros. 

El presunto autor había sustraído las joyas del interior de un domicilio de la localidad morala. La propietaria, al percatarse de su ausencia, interpuso una denuncia ante el Puesto de la Guardia Civil de la misma localidad, motivo por el cual los agentes iniciaron una investigación con la finalidad de esclarecer lo sucedido e identificar al responsable. 

Las gestiones realizadas dieron sus frutos cuando los investigadores localizaron las joyas sustraídas en un establecimiento comercial de la zona.  Esto les permitió a su vez identificar al presunto responsable del delito, quien las había vendido de manera paulatina al establecimiento durante los meses de marzo y abril. Los agentes recuperaron los efectos sustraídos y se los devolvieron a su legítima propietaria. Con las pruebas recabadas, el varón ha sido detenido por la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio por el hurto de las joyas, que están valoradas en 2.000 euros. 

La persona detenida, así como las diligencias policiales instruidas, han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente. 

imagen destacada
Imagen
  La Guardia Civil detiene a un hombre por robar en una vivienda en Navalmoral de la Mata
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_detenidojoyas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yyp33y9f
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción


Juan Corrales perdió su trabajo en 2011. Tenía 53 años y fue uno de los golpes más duros de su vida. Sin embargo, siempre tuvo claro que no iba a rendirse. Un año después abrió, junto a su mujer y tres hijos una pequeña tienda de golosinas y regalos en la barriada pacense de San Fernando. La prueba salió bien y en poco tiempo se mudaron a un local más grande en el mismo barrio y después también en San Roque. Hoy Dolce Capriccio sigue creciendo con la venta al por mayor y cuatro trabajadores fijos además de Juan y sus hijos. Son una familia unida en lo personal y lo laboral aunque reconoce que el camino no siempre es dulce. Le queda la espinita de no haber emprendido antes y ahora, que compagina la jubilación con el trabajo en el negocio, anima a emprender siempre y cuando se tengan ideas novedosas.

Categoria
Fichero multimedia
JUAN CORRALES PM
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_serytrj3/v/1/flavorId/1_kwi49x9t/1_serytrj3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_serytrj3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
792.00
Fecha de emisión