Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Aprender a escribir y hablar correctamente en nuestra lengua es uno de los principales retos que tienen en la escuela nuestros herederos y herederas. Pero las clases de Lengua a veces son densas o, por el contrario, poco exigentes. El uso de pantallas y autocorrectores tampoco ayudan y nos encontramos con jóvenes que al final no distinguen si una palabra va con "b" o con "v" o no saben colocar las tildes ni puntuar correctamente un texto.
Para resolver esa situación nació hace unos años en las redes sociales el profesor Don Pardino, un personaje de cómic -ideado por un ilustrador y un filólogo junto a una médico que prefieren permanecer en el anonimato- y que defiende un buen uso de la gramática y la ortografía a través de divertidas viñetas. Don Pardino acaba de publicar en Ediciones B "La letra con humor entra: manual de ortografía y gramática pardinas" . Son 144 páginas de ilustraciones sobre pronunciación y ortografía, gramática, léxico y creación de texto. Todas ellas guiadas por la sapiencia y el humor de Don Pardino al que hemos tenido la oportunidad de entrevistar en este episodio para hablar de educación y despejar muchas dudas ortográficas y gramaticales.
Les hablamos de la programación flamenca que incluye las octavas Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura, la MUM 2024. El 18 de abril será el día dedicado al flamenco y el broche de oro será un espectáculo que se ha preparado exclusivamente para este día en el que se rendirá homenaje a Porrina de Badajoz con motivo del centenario de su nacimiento. Charlamos con Antonio Marín, director del CEMART, el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura que organiza estas jornadas que se celebrarán en Mérida del 18 al 20 de abril.
Y también conocemos al ganador del Concurso de cante flamenco Mayorga Ciudad de Plasencia 2024 cuya final se celebró el pasado sábado. Se llama Bernardo Miranda Luna y es cordobés. Con él hablamos de su trayectoria profesional.
Abrimos nuestra agenda flamenca que la traemos repleta de citas, entre ellas el Ciclo Flamenco en la Plaza Alta 2024 que se ha presentado esta semana.
Y terminamos con la konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae el flamenco cantado en japonés de Noriko Martín.
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hablamos con Mateo Valero, el director del Barcelona Supercomputing Center (BSC), de su nueva máquina, el MareNostrum 5, y los proyectos que lidera su centro para diseñar nuevos chips de altas prestaciones. El problema geopolítico que hay detrás de la producción del hardware necesario para impulsar la IA estará presente a lo largo de toda la conversación.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.