El presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez, considera que se "están dando palos de ciego" buscando responsabilidades del apagón en el sector de las renovables, y en concreto, en el suroeste peninsular, como aseguraban desde Red Eléctrica. Asegura que lo ocurrido va más allá del debate entre renovables y nucleares, y que hay que invertir mucho más en mejorar la red eléctrica de nuestro país.
El Ayuntamiento de Badajoz ha detectado este miércoles un ataque informático mediante ransomware, un tipo de software malicioso que bloquea o cifra los sistemas para exigir un rescate. Ante esta situación, se ha procedido al apagado inmediato de los servidores municipales como medida de seguridad, y se trabaja ya en la recuperación del sistema.
El incidente afecta tanto a la red interna del consistorio como a la de los organismos autónomos. Como consecuencia directa, la Sede Electrónica y el registro municipal han quedado fuera de servicio temporalmente.
Suspensión de los plazos administrativos
En un comunicado oficial, el Ayuntamiento ha informado de la suspensión de los plazos administrativos generales hasta que se restablezca el sistema, siguiendo los protocolos legales establecidos. Asimismo, se ha decretado una paralización de los plazos administrativos con carácter general.
El consistorio ha transmitido un mensaje de "tranquilidad y prudencia" a la ciudadanía, asegurando que se están siguiendo los protocolos recomendados por expertos en ciberseguridad para evitar la fuga de datos.
Además, se ha confirmado que el incidente será comunicado a las autoridades competentes en materia de ciberseguridad y protección de datos.

El hombre que había sido dado por desaparecido en la tarde del martes en la zona de Valdepasillas, en Badajoz, ha sido localizado y se encuentra ya en casa. Su familia había denunciado la desaparición y difundido su imagen por redes sociales pidiendo la colaboración ciudadana.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Guardia Civil ha detenido a dos vecinos de Badajoz como presuntos autores de los robos cometidos en dos viviendas de la localidad de Villar del Rey, aprovechando la ausencia de sus dueños durante la romería del pasado 20 de abril.
Los delincuentes accedieron a los domicilios mediante escalo y forzando las puertas de entrada, logrando sustraer joyas y una importante cantidad de dinero en efectivo que ascendía a 58.400 euros, guardados en cajas de caudales.
Fuga y persecución
Gracias a los datos aportados por testigos y a la rápida activación de un dispositivo de búsqueda, lograron identificar el vehículo presuntamente utilizado en la huida. El conductor, al percatarse de la presencia policial, emprendió una fuga a gran velocidad, realizando maniobras temerarias que pusieron en grave riesgo la seguridad de los agentes y del resto de usuarios de la vía.
El turismo fue localizado al día siguiente estacionado en Sagrajas por efectivos del Puesto de Talavera la Real. Tras una inspección técnico ocular y el análisis de huellas y vestigios, los investigadores identificaron al titular del vehículo como uno de los autores del robo. Se trataba de un vecino de Badajoz, quien habría actuado junto a otro varón residente en Gévora, conocido por sus antecedentes en delitos similares.
En un intento de desvincularse de los hechos, el conductor del vehículo llegó a denunciar su supuesto robo esa misma tarde en la Comisaría de la Policía Nacional de Badajoz.
Ambos fueron finalmente localizados y detenidos el jueves en sus respectivos domicilios. Se les imputan delitos de robo con fuerza en vivienda, conducción temeraria y desobediencia grave a la autoridad. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Badajoz.

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Puebla de la Calzada como presunto autor de un delito de robo con violencia e intimidación en un establecimiento comercial de la localidad, dedicado a la venta de productos de pintura. Además, se le imputa un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
Robo con violencia
El robo tuvo lugar la tarde del pasado martes. El autor, con el rostro cubierto, accedió al local y, tras amenazar al empleado con un cuchillo de grandes dimensiones, logró sustraer la recaudación de la caja registradora y dos teléfonos móviles.
Gracias a la descripción facilitada, los agentes centraron rápidamente sus sospechas en un vecino del municipio con numerosos antecedentes. El hombre fue localizado y detenido poco después en las inmediaciones de su domicilio.
Se llevó a cabo un registro en su vivienda, donde se hallaron el arma blanca y las prendas utilizadas durante el asalto, así como 180 gramos de hachís, una báscula de precisión y 42 euros en efectivo. Según estimaciones, la droga incautada podría haber generado hasta 720 dosis. El detenido ha sido puesto a disposición judicial y se enfrenta a cargos por robo con violencia e intimidación y tráfico de estupefacientes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes en el Palacio de La Moncloa con los máximos representantes de las principales compañías eléctricas del país, tras el apagón masivo que dejó sin suministro a gran parte de la Península Ibérica. En el encuentro, convocado con carácter de urgencia, Sánchez ha exigido la máxima colaboración para esclarecer el origen del incidente y ha agradecido la rápida actuación de las operadoras en la recuperación del servicio.
“Les he pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente. Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema”, escribió el presidente en un mensaje publicado en la red social X.
A la reunión asistieron altos cargos del sector eléctrico, entre ellos la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, así como los consejeros delegados de Endesa, Iberdrola España, Naturgy, EDP España y Acciona Energía. Según fuentes del sector, las empresas mostraron su "determinación" en colaborar con el Ejecutivo y se comprometieron a facilitar toda la información necesaria para esclarecer lo ocurrido.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.