Antetítulo
JORNADAS DISCAPACIDAD
Subtítulo
El evento buscar visibilizar barreras desconocidas para el colectivo de personas con discapacidad
Cuerpo

Este miércoles 7 de mayo, ADISCAGUA, la Asociación de personas con Discapacidad de Guareña y Comarca, organizará la I Jornada de la Discapacidad en el Medio Rural en el Hotel Turuñuelo de Guareña. El evento busca dar visibilidad a las numerosas y a menudo desconocidas barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad.

La jornada será inaugurada por Blanca Martín Delgado, Presidenta de la Asamblea de Extremadura, Pedro Calderón Rodríguez, Presidente CERMI Extremadura, Olivia Sara Díez Rivero, Coordinadora Técnica del SEPAD y Abel González Ramiro (Alcalde del Ayuntamiento de Guareña)

En Extremadura el 11% de las personas tienen alguna discapacidad

Extremadura cuenta con un 11% de personas que tienen alguna enfermedad o condición que les provoca una discapacidad, según datos del Real Patronato sobre Discapacidad. Es crucial buscar información para darse cuenta de que las personas de este colectivo pueden estar sanas y ser capaces de trabajar o disfrutar de pasatiempos, pudiendo hacer una vida normal si se resuelven las barreras. No solemos ser conscientes de estas barreras, por lo que visibilizarlas, entender el problema actual y promover cambios a corto plazo es fundamental para promover la no discriminación de este colectivo.

Casi el 53% de la población extremeña vive en núcleos rurales

La realización de esta jornada es considerada importante y primordial, especialmente teniendo en cuenta que casi el 53% de la población extremeña vive en núcleos rurales de menos de diez mil habitantes. A día de hoy, las personas con discapacidad encuentran más dificultades que el resto de la población para acceder a determinados servicios, una situación que se agrava notablemente en los entornos rurales. Este tipo de acciones son vitales para visibilizar estas situaciones discriminatorias y conseguir mejoras que permitan aumentar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

La jornada contará con un programa que incluye la bienvenida y presentación a las 09:30 horas, seguida de cuatro mesas temáticas:

Mesa 01: "Accesibilidad. Pasado. Presente y Futuro"
Mesa 02: "Empleabilidad de las Personas con Discapacidad"
Mesa 03: "Transporte Público y Terapias"
Mesa 04: "Inclusión Social de las Personas con Discapacidad Intelectual"

Las mesas temáticas estarán compuestas por ponentes pertenecientes a distintos colectivos. La jornada abordará problemas y preocupaciones en diversos ámbitos, incluyendo la accesibilidad, los transportes públicos y el empleo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Guareña acoge la I Jornada de la Discapacidad en el medio rural
Descripción

En FIO de 2025 se presentó el libro Terra de pájaros en el que sus autoras cuentan a través de la escritura y la pintura sus vivencias en la naturaleza y con el mundo de las aves. 

Temas
Fichero multimedia
EP_TIERRA DE PAJAROS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_35xnmz0c/v/1/flavorId/1_cfgmnoo3/1_35xnmz0c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_35xnmz0c
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1475.00
Fecha de emisión
Descripción
Oficialmente, el día 29 de abril es el Día de la Danza. No obstante, en Don Benito se han unido diferentes academias para que hoy 5 mayo…las calles de la ciudad calabazona suenen a música y que el ritmo y el baile inunden las aceras. Y es que más de 100 bailarines de diferentes estilos están a esta hora de la tarde bailando para celebrar este día. Es la primera vez que se unen y amenazan con repetirlo.
Fichero multimedia
CONEXION_060525_DANZA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4w8hekk6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy nos adentramos en el universo creativo de Jesús Díaz Moreno, conocido artísticamente como Machaco. Este artista cacereño nos presenta una exposición que fusiona escultura y pintura, destacando por su originalidad y carácter polifacético. Con obras de considerable tamaño y una técnica que él mismo describe como ‘pintadas y a martillazos’, Machaco nos invita a explorar su visión única del arte.

Fichero multimedia
CONEXION_060525_MACHACO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aul6lmc7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
El fútbol extremeño está de enhorabuena porque otro de sus jugadores de cantera acaba de fichar por un grande del fútbol español, les hablo del canterano del Flecha Negra Raúl Méndez, un joven montijano que en categoría infantil ha fichado por el Real Betis. Con tan solo 4 años empezó a jugar en la Peña el Valle de Montijo, a los 7 años ya viajaba a Badajoz para jugar en el Juventud Uva, CD Badajoz y Flecha siendo incluso invitado a las captaciones del Sporting Club de Portugal de donde salió por ejemplo Cristiano Ronaldo. Es además un habitual con la selección extremeña y ahora el joven cumple uno de sus sueños.
Fichero multimedia
CONEXION_060525_BETIS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a1k0f9ys
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El atleta de Almendralejo Pablo Villalobos ha vuelto a demostrar su enorme clase y regularidad en uno de los maratones más emblemáticos del mundo: el Maratón de Boston. En la última edición de esta prestigiosa carrera, Villalobos cruzó la meta con un tiempo de 2:23:56, una marca brillante que le ha permitido proclamarse campeón en la categoría M45 y alcanzar el puesto 46º de la clasificación general. La histórica cita estadounidense, que reúne cada año a miles de corredores de todo el mundo, fue el escenario perfecto para que Pablo volviera a dejar su huella. Su actuación, además de reflejar su excelente estado de forma, subraya su constancia y compromiso con el atletismo de alto nivel.

Fichero multimedia
CONEXION_060525_ATLETA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_im6x9ub0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CONGRESO
Subtítulo
Más de 100 periodistas internacionales se darán cita en la capital emeritense
Cuerpo

Un año más, el único Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones vuelve a la ciudad extremeña de Mérida, España. Esta edición se celebrará el próximo 2 de octubre y estará enfocada en la externalización de fronteras. “Es un nuevo paradigma para entender las migraciones y las políticas migratorias del norte global: ya no hablamos de muros, sino de externalización; este tema representa retos muy concretos para el periodismo, y por eso creemos fundamental abordarlo en profundidad”, explica Patricia Macías, directora ejecutiva del Congreso de Mérida.

Las migraciones representa uno de los grandes desafíos de la humanidad

Las migraciones son un fenómeno transversal que actualmente representa uno de los grandes desafíos de la humanidad a nivel político, económico, demográfico, social, cultural y mediático. En los últimos años, las economías desarrolladas (especialmente Estados Unidos, los países de la Unión Europea y Australia) han desplegado un nuevo paquete de políticas antimigratorias centradas en la expulsión (deportación) de personas migrantes y la externalización de fronteras a terceros países del sur global.

La externalización se produce en países donde el ejercicio del periodismo está a menudo amenazado, limitado e incluso prohibido, lo que conlleva nuevos retos para los y las periodistas de migraciones. La necesidad de trabajar en consorcios y equipos transnacionales; los problemas a la hora de trabajar en terreno, por desafíos de seguridad de periodistas y sus fuentes; las dificultades para obtener la información y pruebas ante un mayor nivel de opacidad institucional, son solo algunos de esos retos.

"Tenemos mucho que debatir porque ahora es más difícil cubrir migraciones" 

“Tenemos mucho que debatir porque ahora es más difícil cubrir migraciones, ya que los gobiernos del norte subcontratan el control migratorio y lo dejan en manos de gobiernos y regímenes de África, América Latina y otras regiones del sur donde a menudo el periodismo está perseguido y los niveles de violencia son enormes”, explica el periodista de investigación José Bautista, responsable de contenidos del VIII Congreso de Mérida y especialista en la industria del Control Migratorio y externalización.

Un evento consolidado y la red de periodistas de migraciones más grande del mundo

El VIII Congreso de Mérida busca generar espacio para reflexionar sobre el rol del periodismo en la rendición de cuentas en el marco del Estado de Derecho, repensar las relaciones entre periodistas del norte y del sur, sin caer en dinámicas como el paternalismo, y reconsiderar los enfoques narrativos para que las informaciones aparentemente lejanas adquieran sentido para públicos de distintos países y realidades.

Ya están abiertas las inscripciones

En la edición anterior, el evento reunió a 90 ponentes internacionales y más de 500 personas siguieron el Congreso de manera presencial y online. Las inscripciones para esta edición ya están abiertas en la página web oficial del Congreso, y las plazas son limitadas. Las personas interesadas podrán asistir al Congreso de manera presencial y también seguirlo online. El programa completo de esta edición será anunciado durante el mes de julio.

El Congreso de Mérida cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Mérida, la Diputación de Cáceres y la Diputación de Badajoz, confirmando el compromiso de la región con el periodismo de calidad. La fundación porCausa, que organiza el evento, hace periodismo e investigaciones sobre migraciones desde el año 2013, con el objetivo de recuperar el espacio de debate público para luchar contra la polarización y el discurso de odio a través de información de calidad y nuevas narrativas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235170
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_06hm7ndc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8cn6o4ft/v/1/flavorId/1_h5s3ykny/1_8cn6o4ft.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8cn6o4ft
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qkag64wl/v/1/flavorId/1_15behz1e/1_qkag64wl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qkag64wl
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión