Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Luis Regidor, Jay Martin, Iván Sanjuán, Javier Alcántara, Joaquín de la Montaña y Swing ton ni song.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Hoy en "Salmones de Asfalto", charlamos con el poeta, redactor web y corrector ortotipográfico Manuel Checa Amaya. Hablaremos de su trayectoria personal y laboral, de las letras en la música y el cine, de las musas, y de su poemario "Patrimonio inmaterial".
En "salmones de asfalto", cada semana descubrimos extremeños especiales, ya sea por su profesión, su forma de vida o por su manera de pensar. Personas con una etiqueta social que les hace nadar a contracorriente y que en muchas ocasiones han de ocultarla para no ser tratados de manera diferente, llegando a llevar una doble vida.
Con Ana B Carretero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Se calcula que pudo ser construido en la primera mitad del siglo XV. Ubicado en la zona más alta del pueblo, junto con la iglesia parroquial, son los dos grandes atractivos de Orellana de la Sierra. En 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural. Actualmente se e4ncutra rehabilitado y es de uso particular.
En tiempos de los comendadores de la Orden de Alcántara, fue el centro administrativo de la zona. Este baluarte defensivo se construyó sobre las ruinas de la atalaya fortaleza de Mojafar, levantada por los musulmanes para el control del paso del río. En el siglo XIX con la desamortización pasó a ser propiedad privada.
La parte norte es del siglo XIII -XIV y la parte sur de los siglos XIV y XV. La habitada actualmente es únicamente la zona sur y las separa un hermoso patio de naranjos que goza de excelente estado de conservación gracias a sus tres propietarios. También es conocido como Castillnovo o castillo de Castelnovo. Se encuentra a tan solo 8 kilómetros de Villanueva de la Serena