Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
La mujer de 46 años trató de introducir todos los objetos durante su visita a un interno
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil han detenido a una mujer de 46 años que presuntamente intentaba introducir drogas y otros objetos en el Centro Penitenciario de Cáceres durante una visita a un interno, el pasado 18 de mayo.

Detención de la mujer

Tras una inspección, los agentes descubrieron que la mujer poseía siete trozos de hachís, con un peso cercano a los 12 gramos, un envoltorio de marihuana de aproximadamente 1 gramo, dos teléfonos móviles, una tarjeta SIM y una navaja, los cuales pretendía introducir de manera oculta en el centro penitenciario. La mujer fue detenida entonces por un presunto delito contra la salud pública, por tráfico de drogas, y puesta a disposición de la autoridad judicial competente en Cáceres.

Introducir droga en la cárcel

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-21--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iuybq5a3/v/1/flavorId/1_wab15izw/1_iuybq5a3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iuybq5a3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CIENCIA
Subtítulo
Estos premios reconocen la excelencia de jóvenes investigadoras en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud
Cuerpo

La Fundación Caja Extremadura, en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha entregado este martes en Cáceres los Premios Scellentia 2024, que reconocen la excelencia de jóvenes investigadoras en el ámbito de las ciencias de la vida y la salud. Las galardonadas en esta tercera edición han sido Elena Lavado Fernández, Irene Sánchez López y Federica Marinaro, distinguidas en cada una de las tres modalidades del certamen.

El acto de entrega ha contado con la presencia de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera; el rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero; el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Eva Ortega-Paíno.

Investigaciones premiadas

Elena Lavado Fernández ha sido premiada por su trabajo "Reprogramando macrófagos: resolución del fenotipo inflamatorio en esteatohepatitis alcohólica". Irene Sánchez López ha recibido el galardón por su proyecto "Complejos reparadores del daño en el ADN: nuevos integrantes e implicaciones terapéuticas". Federica Marinaro ha sido reconocida por "Terapias avanzadas basadas en células madre y vesículas extracelulares: caracterización y aplicaciones en modelos animales", un proyecto que aporta avances relevantes en el campo de la medicina regenerativa. T

Además de la dotación económica, los trabajos premiados de las tres ediciones serán publicados por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, con el apoyo de la Fundación Caja Extremadura. La presentación de esta recopilación está prevista para el próximo otoño.

imagen destacada
Imagen
Elena Lavado, Irene Sánchez y Federica Marinaro ganan el Premio Scellentia a Jóvenes Investigadores
Autor
Diputación de Cáceres
Pie de imagen

Elena Lavado, Irene Sánchez y Federica Marinaro ganan el Premio Scellentia a Jóvenes Investigadores

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTA
Subtítulo
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2023 y se incorpora, por primera vez, a la Ruta Europea del Queso
Cuerpo

La localidad pacense de Valverde de Leganés se prepara para vivir del 22 al 25 de mayo la XIV edición de Vive la Trashumancia y la VI edición de la Feria del Queso Artesano, una cita que este año incorpora novedades. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2023, esta año se amplía a cuatro días de actividades y se incorpora, por primera vez, a la Ruta Europea del Queso.

Vive la Trashumancia

Uno de los momentos más esperados será el recorrido trashumante con un rebaño de 400 a 500 ovejas por la cañada real, que conecta la campiña con el casco urbano a lo largo de unos cuatro kilómetros. Además, habrá una concentración infantil con niños vestidos de pastores, un mercado, una exposición ganadera y actividades culturales y gastronómicas. Además, habrá un festival musical, desafíos o degustaciones, entre otras actividades. 

Feria del Queso Artesano

Valverde de Leganés contará con 15 casetas de queserías de España y Portugal, con numerosa producción local. Y uno de los momentos álgidos de esta Fiesta de Interés Turístico Regional será la subasta de ganado, con 30 ovejas merinas cedidas por la Diputación de Badajoz.

La teniente de alcalde, Diana Martínez, ha destacado que esta fiesta representa “lo que somos” como comunidad, y el concejal de Cultura, Guillermo Casquero, ha valorado la inclusión del municipio en la Ruta Europea del Queso como una oportunidad única para posicionarlo en el panorama europeo.

imagen destacada
Imagen
Valverde de Leganés amplía a cuatro días la fiesta Vive la Trashumancia y la Feria del Queso Artesano
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Valverde de Leganés amplía a cuatro días la fiesta Vive la Trashumancia y la Feria del Queso Artesano - Imagen de archivo

Fecha de publicación
Descripción

La bola del Risco de Sierra de Fuentes, como coloquialmente lo llaman los habitantes de la zona, se transforma en "un gigantesco balón de futbol". Se trata de una nueva estación meteorológica que instala la AEMET y que supone, además de todo un golazo tecnológico, punto de interés y conversación para curiosos, vecinos y visitantes. En la localidad no se habla de otra cosa: "Ha creado una gran expectación" subraya el alcalde. Marcelino Núñez Corchero, delegado AEMET en Extremadura, nos da detalles técnicos además de qué supone esta instalación que proporcionará información crucial a la hora de detectar fenómenos meteorológicos, como lluvia, nieve o granizo, o mejorar la estimación de la cantidad de precipitación 

Fichero multimedia
radarsierradefuentes
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ttrj4kqt/v/1/flavorId/1_5cedbs3o/1_ttrj4kqt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ttrj4kqt
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
568.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-21--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g92mzu3p/v/1/flavorId/1_7tbql1gt/1_g92mzu3p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g92mzu3p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

El 25 de mayo de 2020 cumpliendo con su rutina diaria, Rosalía, de 74 años, salía a caminar en Bohonal de Ibor, localidad a la que se había trasladado tras el confinamiento. Hizo varias llamadas durante su paseo por las cercanías de la carretera. Sería su ultimo contacto y la última vez que fue vista. Un caso en el que no ha habido ningún investigado, pero, según su familia “podría haber implicados”; un lustro en el que allegados y vecinos no olvidan. Este domingo, coincidiendo con el 5 aniversario de su desaparición habrá una concentración para reclamar que no desista la investigación ni los intentos por encontrarla "es lo peor que nos podría pasar". Salvador Serrano es portavoz de la familia

Fichero multimedia
5añossinrosalia
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b93g2t8b/v/1/flavorId/1_uqq12uyy/1_b93g2t8b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b93g2t8b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
602.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Se refuerza un poco más el anticiclón sobre nuestra zona por lo que el día anuncia poco movimiento en la previsión. Hoy será una jornada de sol en todas las comarcas y eso sí, con temperaturas de nuevo en ascenso
Cuerpo

Se refuerza un poco más para hoy incluso el anticiclón sobre nuestra zona por lo que alargamos otro día más esta calma de las últimas jornadas y de lo que volveremos a hablar en la previsión para este miércoles será de una jornada soleada y ojo, con más calor. 

Imagen del Meteosat + mapa de superficie miércoles 21 de mayo 6 h.
Imagen del Meteosat + mapa de superficie miércoles 21 de mayo 6 h.

Y es que las que sí mantienen la tendencia al alza de estos últimos días vuelven a ser las temperaturas que esta mañana nos dejan ya mínimas por ejemplo por encima de los 12, de los 14 y hasta de los 15 grados en la mayoría de las estaciones y de hecho incluso en zonas de sierra cuesta hoy en encontrar en este primer tramo del día termómetros por debajo de la raya de los 10 grados

Temperatura mínima miércoles 21 de mayo. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima miércoles 21 de mayo. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Pero no solo en las mínimas, que son hoy más de 2-3 grados más altas que las de ayer, en las que más notaremos hoy de nuevo el ascenso será en las máximas que esta tarde nos dejarán ya valores en todo el llano por encima de los 28, de los 30 y hasta de los 31 grados

Temperatura máxima prevista para hoy miércoles 21 de mayo
Temperatura máxima prevista para hoy miércoles 21 de mayo

Temperaturas ya mucho más propias de esta recta final de mayo que las de estas últimas jornadas o valores ahora incluso, algo por encima de las medias de este último tercio del mes en el que estamos ya a punto de entrar. 

Día de cielo despejado

Todo en un día con mucha calma, el viento ya prácticamente estará encalmado en todas las comarcas y en el que volveremos a ver muy pocas nubes. La mañana se he levantado con el cielo despejado, hoy apenas aparecen esas brumas y esas nubes bajas que hemos visto en estas dos últimas jornadas

Imagen del Meteosat miércoles 21 de mayo 6 h.
Imagen del Meteosat miércoles 21 de mayo 6 h.

y a medida que avance el día, aunque para esta tarde se nos colarán algunas nubes altas por el norte de la región sobre todo, de lo que hablaremos en general será de un día de sol en todas las comarcas.

Mapa de previsión para hoy miércoles 21 de mayo
Mapa de previsión para hoy miércoles 21 de mayo

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_210525
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l2wbk568
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.

Con Pepe Rades.

Fichero multimedia
2025-05-20--CANTARRANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5kmzvcgh/v/1/flavorId/1_7qb6yqc5/1_5kmzvcgh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5kmzvcgh
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3544.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00231514
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1l6n277v
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión