Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-22--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_amomvom9/v/1/flavorId/1_e4m8uu3l/1_amomvom9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_amomvom9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MUERTE DEL PAPA
Subtítulo
El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10:00 horas
Cuerpo

El Vaticano ha confirmado que el funeral del Papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10:00 horas, en la Basílica de San Pedro. La Misa será presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, en una ceremonia que se espera reúna a miles de fieles, representantes religiosos y jefes de Estado de todo el mundo.

Como parte de los actos fúnebres, el miércoles 23 de abril, a las 9:00 horas, se realizará el traslado del féretro desde la Capilla de Santa Marta, donde permanece expuesto desde su fallecimiento, hasta la Basílica vaticana, donde será instalado para su velatorio público.

Papa Francisco

El Papa Francisco, fallecido recientemente, pasará a la historia como el primer pontífice latinoamericano y jesuita, y por un papado marcado por su cercanía con los más desfavorecidos, su impulso a la reforma de la Iglesia, y su defensa del medio ambiente y la paz.

La Santa Sede ha activado un dispositivo especial para permitir que fieles de todo el mundo puedan dar el último adiós al Pontífice en los días previos al funeral. Tras la Misa funeral, se procederá al entierro, presumiblemente en las grutas vaticanas, aunque aún no se ha confirmado oficialmente el lugar exacto de sepultura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Stefano Spaziani / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220425_funeralpapa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g56rxykq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Se celebrará el sábado 26 de abril a las 10.00 horas
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
La Guardia Civil ha instruido diligencias penales contra un hombre y una mujer, vecinos del municipio pacense de Helechosa de los Montes
Cuerpo

La Guardia Civil ha instruido diligencias penales contra un hombre y una mujer, vecinos del municipio pacense de Helechosa de los Montes, como presuntos autores del robo de 70 farolas destinadas al alumbrado público. El material sustraído se encontraba depositado en el punto limpio de Esparragosa de Lares, donde había sido almacenado por el Ayuntamiento tras su retirada.

Farolas de Esparragosa de Lares

La actuación tuvo lugar a principios de mes, cuando una patrulla de la Guardia Civil detectó un vehículo circulando de forma sospechosa en las afueras de Esparragosa de Lares. Al interceptarlo e identificar a sus ocupantes, ambos con antecedentes policiales, los agentes hallaron en el interior del vehículo herramientas, una bombona, una garrafa de plástico y las setenta farolas, sin que los sospechosos pudieran acreditar su procedencia.

Tras una investigación, los agentes lograron determinar que las farolas pertenecían al alumbrado público de Esparragosa de Lares y que habían sido depositadas de forma legal en el punto limpio municipal. Los dos sospechosos habrían accedido ilícitamente al recinto, escalando los muros y forzando la puerta para sustraer todo el material almacenado.

Con las pruebas recabadas, la Guardia Civil ha tramitado diligencias judiciales que ya han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Herrera del Duque, donde se determinará su posible responsabilidad penal por estos hechos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un hombre y una mujer, investigados por sustraer 70 farolas
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-22--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8rb5xp0p/v/1/flavorId/1_24sq8tpu/1_8rb5xp0p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8rb5xp0p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MUERTE DEL PAPA
Subtítulo
La imagen muestra al Pontífice en reposo dentro de un sencillo ataúd de madera, expuesto en la Capilla de Santa Marta
Cuerpo

Este martes, el Vaticano ha hecho pública la primera fotografía del féretro del Papa Francisco, fallecido recientemente. La imagen muestra al Pontífice en reposo dentro de un sencillo ataúd de madera, expuesto en la Capilla de Santa Marta, donde residió durante su pontificado.

El cuerpo del Papa está dispuesto sin catafalco, en una puesta en escena austera que refleja el estilo que caracterizó su papado. Viste la mitra, la sotana blanca, la casulla roja, símbolo del martirio y del sacrificio, y el palio blanco, distintivo de los arzobispos metropolitanos, que recuerda la figura del buen pastor. Entre sus manos, reposa un rosario, subrayando su profunda devoción mariana y su compromiso con la oración.

La imagen ha sido difundida por la Oficina de Prensa de la Santa Sede como parte de los preparativos para las ceremonias fúnebres, que se celebrarán en los próximos días. Se espera una gran afluencia de fieles y autoridades de todo el mundo para rendir homenaje al primer Papa jesuita y latinoamericano de la historia.

imagen destacada
Imagen
Autor
News Vaticano
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220425_imagenpapa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p7o57hnr
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-22--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z9whpey7/v/1/flavorId/1_qxz9b4w6/1_z9whpey7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z9whpey7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DE LA TIERRA
Subtítulo
Se trata de una jornada para concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones
Cuerpo

Cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, una jornada internacional dedicada a concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. Esta fecha, instaurada en 1970 por iniciativa del senador estadounidense Gaylord Nelson, busca unir a personas, gobiernos y organizaciones en torno a un objetivo común: cuidar nuestro único hogar.

El Día de la Tierra se ha convertido en una de las mayores movilizaciones medioambientales del planeta, celebrada en más de 190 países. Su propósito no es solo conmemorar la belleza de la naturaleza, sino también alertar sobre las múltiples amenazas que enfrenta: el cambio climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad, la deforestación y la explotación insostenible de recursos naturales.

Uno de los temas clave en este contexto es el debate energético. Frente al agotamiento de los combustibles fósiles y su impacto en el clima, emitiendo grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera, se plantea la urgente necesidad de cambiar hacia fuentes de energía limpias y renovables.

Consumo de plásticos

Este Día Mundial de la Tierra 2025 supone la celebración de la 55ª edición, con el lema “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”. Esta efeméride concentra la petición de cientos de miles de personas de consolidar una alianza global para actuar, innovar e implementar medidas de protección del medio ambiente entre todos: empresas, gobiernos y ciudadanos. 

En lo que concierne a los ciudadanos, este día también invita a reflexionar sobre nuestros hábitos cotidianos: el consumo responsable, el reciclaje, la movilidad sostenible o la reducción del uso de plásticos son acciones individuales que, multiplicadas, pueden tener un gran efecto.

Alfabetización climática

La educación ambiental es uno de los pilares fundamentales para lograr un cambio duradero. Comprender cómo funciona el clima, cómo afectan nuestras acciones al medio ambiente y qué soluciones están a nuestro alcance permite tomar decisiones más responsables. Y, si hablamos de educar a la ciudadanía, la reforestación es una de las estrategias más eficaces contra la desertificación y el cambio climático. Los árboles absorben CO₂, mejoran la calidad del aire, conservan el suelo y fomentan la biodiversidad. 

Limpieza y moda sostenible

Hablar de limpieza no es únicamente mejorar los hábitos individuales, que también, sino llevar a cabo acciones colectivas como limpieza de playas, ríos, montañas o parques, que son cada vez más comunes y fáciles de encontrar.

Otro factor a tener en cuenta es la industria textil, que es responsable de una enorme cantidad de emisiones y residuos. Elegir marcas que apuestan por prácticas ecológicas, reutilizar, reparar, intercambiar o simplemente consumir menos ropa son acciones poderosas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220425_diadelatierra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_inn7g2xt
Fecha de publicación
Antetítulo
TRÁFICO
Subtítulo
A nivel nacional, al menos 25 personas han perdido la vida en accidentes, según datos provisionales
Cuerpo

La pasada medianoche concluyó el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico con motivo de la Semana Santa. Por segundo año consecutivo, Extremadura no ha registrado víctimas mortales en sus carreteras, una noticia positiva en contraste con el balance nacional, donde al menos 25 personas han perdido la vida en accidentes, según datos provisionales, lo que supone dos víctimas menos que en el mismo periodo del año pasado.

Accidentes en Semana Santa

La jornada más trágica fue el Domingo de Ramos, con siete fallecidos en distintos puntos del país. A lo largo de este pasado lunes, numerosos viajeros aprovecharon hasta el último momento para regresar de sus vacaciones, provocando un notable incremento del tráfico en las principales vías de la región.

En Extremadura, el suceso más grave se produjo el Domingo de Resurrección en el casco urbano de Cáceres, donde una mujer de 50 años resultó herida de gravedad tras ser atropellada. La víctima permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Cáceres. Las autoridades continúan la búsqueda de los ocupantes del vehículo implicado, que se dieron a la fuga y podrían enfrentarse a penas de hasta cuatro años de prisión.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El trigo y la harina han sido los ingresos tradicionales de esta finca que pertenece desde el siglo XIX a la misma familia. Sus actuales propietarios le han dado una vuelta al modelo de negocio y han dejado el sector primario para dedicarse al turismo de lujo. Todo ello en un cortijo con capacidad para acoger hasta 28 personas. 

Fichero multimedia
cortijomonesterioiex
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ne2wf6yy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-22--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gfxxallu/v/1/flavorId/1_t4epveo6/1_gfxxallu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gfxxallu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión