El 51º Congreso de la Sociedad Nuclear Española, que se celebra en Cáceres, ha arrancado con la participación de más de 800 profesionales del sector. En la jornada inaugural, la continuidad de los siete reactores que siguen activos en España y, en particular, de los dos que operan en la central de Almaraz, ha centrado parte de las intervenciones.
Tres días de Congreso
Los expertos han advertido de que la ausencia de nucleares obligaría a incrementar el uso de combustibles fósiles, con el consiguiente impacto medioambiental. Por ello, uno de los temas destacados del encuentro es la posible extensión de la vida útil de las centrales.
Durante los tres días de congreso se expondrán alrededor de 300 ponencias que abordarán cuestiones socioeconómicas, sostenibilidad, aplicaciones médicas de la energía nuclear y aspectos relacionados con la seguridad.
En paralelo, una treintena de empresas del sector, algunas de ellas vinculadas directamente con la central extremeña, han presentado sus proyectos, convencidas de que la energía nuclear sigue siendo una apuesta de futuro.
Los participantes han mostrado también su respaldo a los trabajadores de la planta de Almaraz, a quienes han pedido que la central pueda seguir en funcionamiento más allá de los plazos actuales.