Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Eduardo defiende que el futuro está en el pasado, por ello lo que busca con el flamenco es reivindicar el flamenco, ya que ahora lo que prima es la innovación y él lo que busca es una recreación del pasado. Y para ello nos deleitan con unas alegrías para amenizarnos la tarde con este palo del flamenco.
Llegaban esta mañana al Monasterio de Yuste y los Reyes continúan A Esta Hora su periplo por Extremadura haciendo parada en Plasencia en la inauguración de la gran exposición de arte sacro “Las Edades del Hombre”.
Encarni, en la carpintería El Molino, con Diego, su creador. Un lugar casi mágico, ya que es desde donde ha salido la escenografía de más de 400 obras.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Solemne ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V con el que se premia este año la labor del Foro Europeo de la Discapacidad por la promoción de una Europa más inclusiva, social, justa e igualitaria. El galardón, que lo otorga la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, es entregado por Su Majestad el Rey Felipe VI en un acto que tiene lugar en el monasterio de Cuacos de Yuste (Cáceres).
“Nunca quise cantar, ni lo busqué” nos cuenta Edu. “Para mí, lo primero eran mis estudios, siempre he escuchado flamenco porque lo he oído en casa de forma natural. Mi padre y mi hermano cantaban y yo les acompañaba cuando iban a concursos pero nunca me planteé ser cantaor”. Aclara
Luisa Aparicio nació el 14 de mayo de 1919 en Miajadas y vive desde hace más de veinte años en la residencia El Prado de Mérida aunque a lo largo de su vida ha residido en otras localidades como Madrigalejo, Salamanca o Plasencia. Ella ha sido ama de casa y su marido fue chófer de autobús. Tiene dos hijos, seis nietos, cuatro bisnietos y en unos meses volverá a ser bisabuela.
Luisa se encuentra muy bien aunque, debido a una caída, se encuentra en silla de ruedas. Disfruta mucho en la residencia dónde recibe con frecuencia la visita de su familia.
Ubicada en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, la Garganta de los Tres Cerros alberga mucha historia. En ella encontramos el puente de Carlos V por ser el camino que utilizó el emperador en su viaje hacia Yuste siguiendo los consejos de los vecinos de Tornavacas, En sus inmediaciones además hallamos numerosos restos romanos.