El vasto período musulmán en la península ibérica da para mucha huella. Huellas en las palabras, rastros en los cultivos y alimentos, señales en el urbanismo, memorias en las creencias y tradiciones, trazas en los juegos, vestigios en los días y en las noches... Y en algunas ciudades, como en Cáceres, también en mínimos detalles, en leves evidencias de una tenaz vida cotidiana que se altera pero no se ausenta. A la vista de todos y sin embargo solo visibles para obstinados investigadores, aparecen tableros de piedra para jugar a juegos de lejano origen, pasatiempos de influencia islámica usados a lo largo del tiempo por gentes de fe y cultura algo distintas.
La Cueva de Castañar de Ibor es una cavidad kárstica de espectacular belleza que guarda un maravilloso mundo de formas y colores. Su formación responde a la singular geología de la comarca de Villuercas-Ibores-Jara.
Arranca una semana clave para el futuro de Don Benito y Villanueva de la Serena. Una consulta popular histórica decidirá el domingo si ambas ciudades se unen en el año 2027.
El programa "Primera Hora" se ha trasladado a las calles de ambas ciudades para conocer las impresiones de los dos alcaldes, los cronistas oficiales o colectivos como Apyme "Vegas Altas-La Serena", ASISEVA o la plataforma "Hospital Comarcal Don Benito-Villanueva". También hemos escuchado a los vecinos.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
A Ricardo Cupido le interesan las víctimas y los porqués. Y a nosotros nos gusta este detective peculiar, que se ha enamorado, pero al que conocemos poco. "Perros mirando al cielo" es su última aventura. Una en la que la pandemia no es un escenario: es una protagonista más. Charlamos con el escritor Eugenio Fuentes de todo un poco: de las luces, de las sombras, de los colores, de las miradas y de las historias.
Este restaurante en Zafra es ideal para una cena romántica en pareja de San Valentín. Tienen acondicionado rural-moderno y datos muy curiosos y con mucho detalle. También, cuentan con una terraza preciosa para una velada emocionante, como la que ha vivido nuestra reportera con su pareja.
Gracias a una app, nuestro reportero José Domingo encuentra el combustible más económico. Llenar el depósito en esta gasolinera costaría menos de 55 euros, ya que durante la semana pasada, el precio de la gasolina volvió a batir récords históricos.
Hemos conocido a través de una videollamada a Javier Alonso, que ha creado una aplicación para buscar la gasolinera más barata de Extremadura. Tiene 24 años, es de Castañar de Ibor y trabaja en la Universidad de Extremadura. Se le ocurrió un día al ver como subía el precio del carburante.