Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Una delegación del Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, encabezada por su presidenta y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, se ha reunido este lunes en París con el director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou Assomo, y con el Embajador de España ante la Unesco, Miquel Iceta, para reforzar la cooperación ante los retos que enfrentan estos enclaves históricos.
En el encuentro, al que también asistieron los alcaldes de Cáceres y Mérida, Rafael Mateos y Antonio Rodríguez Osuna, se han abordado desafíos comunes como la sostenibilidad, el impacto del turismo, la despoblación de los cascos históricos, la pérdida del comercio tradicional o la movilidad en entornos monumentales.
Eloundou Assomo ha valorado positivamente la reunión y se ha comprometido a asistir a una futura asamblea del Grupo, mientras que Iceta ha celebrado esta primera toma de contacto directa entre la Unesco y el Grupo de Ciudades Patrimonio, calificándola de “muy importante” para afrontar problemáticas como el turismo de masas o el vandalismo patrimonial.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Chocolate Moro es una chocolatería artesanal que elabora chocolate 100% natural siguiendo el método "bean to bar", es decir, del grano a la tableta. Fundada en 2019 tras una experiencia de sus creadores (Fernando y Ángela) en Nicaragua desde 2017, la empresa se dedica a producir chocolate de origen único, sin procesos químicos y con ingredientes mínimos: granos de cacao, azúcar de caña y, ocasionalmente, manteca de cacao. Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad les ha valido reconocimientos internacionales, como premios de la Academy of Chocolate. Ofrecen una variedad de productos, incluyendo tabletas de diferentes orígenes, bombones de higo y tiras de naranja cubiertas de chocolate, disponibles tanto en su tienda física como en línea.
Tras esta breve tregua en las precipitaciones, la lluvia regresa a la región. Serán chubascos dispersos y aislados, que pueden venir acompañados de tormenta, y que afectarán a más comarcas de la región. Todo ello debido la situación de inestabilidad que genera el aire el aire frío en capas medias y altas y que retroalimenta las bajas presiones, favoreciendo estos episodios de precipitaciones.
Así, aunque mañana iniciaremos el día con cielo poco nuboso, tan solo algunas nubes altas en el centro y sur de la región, a medida que avance el día crecerán nubes de evolución que nos dejarán, ya por la tarde, precipitaciones de oeste a este. Serán chubascos dispersos, más probables en el extremo norte y mitad occidental, y que pueden venir acompañados de tormenta. Unas lluvias que serán menos probables en las comarcas del sureste.
Las temperaturas este martes apenas tendrán cambios. Notaremos, eso sí, a primeras horas de la mañana unos valores algo más altos que los de estos días. Aun así, nos mantendremos por debajo de los 8-10 grados, principalmente en fondos de valle, donde pueden caer algo más.
Las temperaturas máximas se mantienen similares a las de este lunes, en la horquilla entre los 19 y 22-23 grados que alcanzaremos en las Vegas del Guadiana. Serán de cualquier modo valores por debajo de la media. El viento soplará flojo del oeste.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado este lunes las obras de sustitución de las juntas de dilatación de los viaductos sobre el río Guadiana, situados en el kilómetro 342,5 de la autovía A-5 a su paso por Mérida. Los trabajos, con una inversión de 1,4 millones de euros, obligarán al corte de los carriles izquierdos en ambos sentidos de circulación entre los kilómetros 341,6 y 343,2.
Según informa el Ministerio en nota de prensa, los cortes se mantendrán de forma continua las 24 horas del día hasta la finalización prevista de las obras, el próximo 31 de julio. Para garantizar la fluidez del tráfico, permanecerán habilitados los carriles derechos tanto en sentido Madrid como en sentido Badajoz, y no será necesario establecer rutas alternativas. Todo el tramo afectado contará con señalización específica para advertir de la presencia de las obras.
El proyecto se desarrollará en dos fases. En la primera, se actuará sobre la mediana entre los estribos y los pasos de mediana más cercanos en ambas direcciones. Esta intervención permitirá ampliar temporalmente la plataforma de circulación para mantener el mayor número posible de carriles en uso durante la segunda fase.
En la segunda fase, se llevará a cabo la sustitución completa de las juntas de dilatación de los viaductos. Durante este proceso, se contemplan posibles cortes puntuales y totales de calzada, que se programarán únicamente en función de necesidades técnicas específicas.
Las obras en los viaductos sobre el río Guadiana provocan el corte de los carriles izquierdos de la A-5 en Mérida
Pilar López Ávila nos trae a Espacio Protegido libros inspirados en la naturaleza. Un ramo de libros da luz a títulos que nos harán aprender y contactar con el medio natural. El primero es Un ramo de malas hierbas, de Alex Nogues. Muy interesante y descubridor de lo que tenemos en el campo.
La conservación de la naturaleza se puede abordar desde distintas disciplinas. Desde tantas que hasta la filosofía es una de ellas. En el Museo Nacional de Ciencias Naturales han elaborado un trabajo en esta línea. Hablamos con David Angeler, protagonista de esta metodología, y nos desgrana cómo surgió todo.