La mitad de los españoles ha experimentado un aumento de peso durante el confinamiento decretado con motivo de la pandemia de COVID-19 según un estudio realizado por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO). Y los extremeños, no somos una excepción. Ahora que llega el verano... ¿debemos preocuparnos?
Una recreación nos permitirá conocer los verdaderos motivos que llevaron a Carlos V a dirigir sus últimos pasos hasta el Monasterio de Yuste y preguntarle directamente por qué eligió Cuacos de Yuste para morir.
¿Ha llegado a tu móvil una alerta que te propone cambiar el color de la aplicación de mensajería instantánea? Pues no pinches en el enlace porque se trata de una estafa. Al pulsar en la URL se descarga un ejecutable con la supuesta app, que lo único que hace es instalar un virus que tomará el control de nuestro telefóno y enviará a nuestros contactos el mismo mensaje fraudulento
Edu ya lo arreglaba todo por afición. Es electricista industrial desde hace 20 años y en su tiempo de ocio hace impresiones 3D con impresoras creadas por él mismo, pero no es la única máquina que ha creado gracias a la información encontrada por Internet y sus conocimientos de electricidad. "La robótica no es solo un aparato que se mueve, sino que te ayuda a plantear problemas, resolverlos o subdividirlos, lo que se llama pensamiento computacional".
El día 6 de mayo se inaugura VisionES en la Sala Espacio CBArte de Badajoz. Hay 1380 fotografías y se las pueden llevar gratis a su casa. Están impresas en papel de estraza. Pero Felipe Zapico hace doblete y, dentro de la #mehequitado Términal Tour participará "con el Ateneo Libertario de Mérida en la feria del libro de Marwan", el domingo 9 a las 14:00 h.
Este año su tradicional batalla volverá a quedar en suspenso, pero la celebración debe continuar y guardando todas las medidas de prevención se va a desarrollar de otro modo. De entrada, con un sentido homenaje a quienes han estado en primera línea frente al covid. Por ello el Premio Adalid de la Batalla de la Albuera será para el personal esencial sanitario con un acto especial el día 15 de mayo. A partir de ahí, los tradicionales actos se adaptan al tiempo de pandemia pero no se abandonan como nos cuenta el alcalde, Manuel Antonio Díaz.
"Lethal Honor" es su criatura más avanzada, pero no la única. Porque como asegura Carlos Rubiales, desde ViralStudios en Badajoz, "Para crear un videojuego solo necesitas una buena idea, un ordenador y un equipo de arte y programación que se encargue de llevarlo a cabo". Ellos lo tienen y lo están haciendo y muy bien como avalan los múltiples premios conseguidos. Pero además apuestan por la formación para seguir impulsando riqueza en un sector en auge también desde Extremadura.
Tras la muerte de su padre Luis sintió la necesidad de hacer eterno su recuerdo y decidió crear un sistema mediante código QR en el que se pueden subir condolencias, ubicación de la lápida, biografía o fotos con el fallecido. Una red social del recuerdo. El sistema evolucionó y muchos cementerios ya cuentan con un código QR para localizar tumbas y fallecidos. Ya son referentes a nivel regional y están empezando a salir al resto del país.
El cementerio de Valdelacalzada está digitalizado por completo, un servicio que con el Covid ha cobrado protagonismo abriendo gratuitamente un tanatorio virtual para velar a los difuntos o compartir condolencias que no pueden asistir al tanatorio, cementerio, funeral e incluso poner flores en la lápida físicamente.
De paseo con Acosta visita este miércoles, 5 de mayo, Casas de Reina para conocer en directo desde el Teatro Romano de Regina cómo es la localidad pacense y su población. Agustín Castello, alcalde, lleva de la mano a Juan Carlos Acosta y a los oyentes de Canal Extremadura Radio a descubrir el yacimiento de Regina. Marta Moreno, de la Asociación Regina Viva, relata las actividades que se desarrollan en la población para mantener activos a sus vecinos y el historiador de arte, Rafael Rábano, descubre las obras más destacadas que atesora esta maravillosa localidad del sureste de la provincia de Badajoz. La gastronomía típica la ofrece el Mesón de Palacios que lleva una muestra de sus sabrosos embutidos y el peculiar vecino Roberto Tena, cuenta cómo es su dedicación exclusiva en la cría de gallinas.
Síguelo también en vídeo desde redes sociales.
Desde las redes sociales de El Sol sale por el Oeste también podrás disfrutar del programa en directo desde Casas de Reina. Escucha, sigue y comenta el programa en vídeo desde Facebook con todos sus protagonistas, con seguimiento en directo en Twitter para que no pierdas detalle de todos los contenidos de este paseo por Casas de Reina. El Sol sale por el Oeste está en Facebook y en Twitter (@elsolCEX).
Canal Extremadura, siempre contigo.