Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Oro parece y plátano es…esa es la adivinanza. ¿Pero realmente es necesario que sea color oro para que tenga todas sus propiedades? Porque los plátanos, debido a los diferentes procesos de maduración, pasan por diferentes fases y también debido a la maduración, van perdiendo propiedades y ganando otras. Cuando el plátano está verde, el sabor es más insulso pero tiene más propiedades probióticas, ideal para deportistas. Cuando va madurando, el sabor es distinto: porque se va endulzando y ganando fibra. Pero cuando se pone negro, gana en azúcar y pierde fibra. No obstante, sea del color que sea el plátano se puede y debe comer.
Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Damián sigue manteniendo la tradición de matanza casera 100%. Él cría sus propios cerdos, en este caso 3 cochinos, que los alimenta diariamente con fruta, con productos 100% naturales. “Sé qué comen mis cerdos y así también sé la calidad de los embutidos que vamos a tener”, cuenta. “Si no vas a aprovechar todo del cerdo, es mejor no hacer matanza de esta manera. Yo solamente cuando hago matanza desaprovecho las pezuñas”, apunta. En su casa, con 4 hijos, todos comen embutidos de esa matanza. Conoceremos a sus tres animalitos y también qué productos aún guarda de la matanza del año pasado.
Los martes son para el Podcast de Minuto 30: espacios algo más largos y reposados con los protagonistas y los temas más actuales de nuestro deporte.
Hoy echamos la vista al fin de semana copero: los héroes anónimos para la prensa nacional son nuestro pan de cada día en la regional. Aquí, nuestros héroes son otros. Por ejemplo, los que trabajaron durante todo el último mes en la sombra para que este último fin de semana hablásemos solamente de los futbolistas y sus entrenadores. Esta primera ronda de Copa nos ha ido soltando, como miguitas de pan en el bosque, muchas otras intrahistorias…. precisamente de todos esos héroes anónimos a los que hemos saludado en el podcast: José Pedro González, responsable de las barras del Príncipe Felipe; José Manuel Rueda, directivo en la sombra del Diocesano; y Miguel Ángel Ávila, ayudante de Alberto Urquía en el Coria.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Acudimos al centro ecuestre de Miguel Santana domar potros, pero de una forma muy especial: Vamos a ver cómo se doma por primera vez, desde que está suelto en el campo hasta que entra por primera vez en la pista pasando por cómo se le da cuerda o cómo se le pone la montura.
¿Sabías que las lentejas combinan muy bien con las naranjas? En la nutrición, hay alimentos que se pueden combinar y otros que no, porque hay parejas que pueden ser “toxicas” y otras que forman el equilibrio perfecto y por tanto dan felicidad al cuerpo y al alma. Lo más recomendable es ir variando el tipo de frutas y verduras y limitar el consumo de lácteos a una o dos porciones diarias.
Consuelo echó los dientes entre lanas, y es que su madre tenía una tienda con estos productos. Consuelo, de joven, no quería trabajar en este sector, ella estudió para aparejadora, pero la vida le llevó a coger el relevo de su madre. En esta tienda venden lana y también prendas hechas de este material que tejen sus clientas, y es que en su taller, enseña a tejer a todas las personas que así lo deseen.
La Sociedad Hípica Lebrera de Badajoz ofrece clases diariamente para enseñar a los futuros jinetes. Conocemos cómo Alberto Alonso imparte clases a los más pequeños. Se trata de una persona que lleva toda la vida montando a caballo y es todo un experto con el que los niños consiguen acercarse a estos animales.