Hemo estado en una fábrica de lana en Trujillanos para saber un poco más de este proceso. Nos hemos sorprendido al comprobar el mimo con el que se hace y que mucha de la producción se va fuera de España.
Esta semana hacemos el programa desde Sevilla, donde a pesar de todos los inconvenientes generados por las medidas anti COVID, se ha celebrado el 17º Festival de cine europeo de Sevilla. Junto a Juan Antonio Idalgo, repasamos lo que ha dado de si la sección oficial del festival y hablamos con dos directores que han presentado sus nuevos proyectos, la directora extremeña María Pérez Sanz, que ha estrenado 'Karen', y Pedro Collantes que ha estrenado su ópera prima 'El arte de volver'
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm
#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion
#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2020
Maldita Nerea ofrecerá este viernes 13 de noviembre en el Gran Teatro de Cáceres un concierto de la gira ‘Te promoeto libertad’, con la que lleva recorriendo la geografía española desde el pasado verano. Reconocido como uno de los grupos con mayor prestigio del panorama pop en España, la formación liderada por Jorge Ruiz desplegará las canciones del nuevo tour en un concierto que comenzará a las 20.30 horas en la bombonera de San Antón. Charlamos con su líder.
El Badejazz no se suspende y uno de los mejores saxofonistas del mundo, el siempre generosísimo Perico Sambeat (ha trabajado con todos, desde Tete Montoliu a Enrique Morente, Pat Metheny o Brad Mehldau y muchos más) va a estar en el Teatro López de Ayala de Badajoz a las 21:00 h. este sábado 14 de noviembre. Hemos hablado con él.
En esta edición intentamos descifrar el complejo mundo de las mascarilla. ¿Qué tipos hay? ¿Cuál es el nivel de protección de cada una de ellas? ¿Las usamos correctamente? Contaremos con la ayuda del presidente del Colegio de Farmaceúticos de Badajoz, Ceciliano Franco, para resolver todas tus dudas.
"Manoli, para desinfectar el pueblo o lo que se necesite" Así, con este mensaje y 100 € se vió sorprendida la alcaldesa de Feria, Manuel Cornejo, con un sobre de un donante anónimo en su buzón. Lo más sorprendente de todo es que no es la primera vez. Al principio de la pandemia con igual voluntad y falta de protagonismo hizo lo mismo.
En estos días en los que nos insisten en la importancia de comprar en el negocio de cercanía, en Navalmoral lo han querido poner aún más fácil. Establecimientos moralos de todos los sectores se han sumado a una herramienta creada por el consistorio para vender sin distancias ni costes adicionales
La nueva secretaria general de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Extremadura, Candelaria Carrera, ha señalado que "el golpe puede ser muy duro" para los trabajadores por cuenta propia como consecuencias de los efectos económicos de la pandemia.
Advierte que nuevas medidas restrictivas como las que hoy se van a adoptar en Badajoz pueden tener consecuencias "catastróficas" si no van a acompañadas de más ayudas. Entre ellas una reducción de impuestos, aplazamientos o exenciones en las poblaciones con más limitaciones
Hoy nos hemos preguntado por las diferentes normativas que protegen nuestra naturaleza, nuestros entornos naturales en la región. Reservas de la biosfera, parques naturales o zonas ZEPA. Le hemos pedido a Alejandro Palomo, Ingeniero de Explotaciones Forestales y Gerente de una empresa de turismo de naturaleza que, sobre esto, nos explique cuáles son sus objetivos y qué suponen para una región como la nuestra
La nueva presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Madres y Padres (FREAMPA), Eva María Rodríguez, considera que la Consejería de Educación debería revisar el protocolo anti-covid aprobado antes del inicio del curso.
Las familias de centros públicos reclaman más espacios para que se pueden respetar las distancias de seguridad, unificar la plataformas para seguir las clases desde casa, y actualizar las recomendaciones sobre la ventilación en las aulas. "No se puede estar seis horas con las ventanas abiertas porque los niños van a enfermar", señala Rodríguez, que propone ventilar las aulas a primera hora de la mañana, en los recreos y entre clase y clase