La emeritense Selene Cidoncha es una cantautora que se ha dado a conocer en redes sociales, compuso su primera canción a los 16 años y ha sido finalista en varios concursos musicales. Selene está muy centrada en componer y producir música. Cree que es muy difícil buscar representación en el mundo de la música. “Por qué me fui a enamorar de ti” es una canción de Mon Laferte, cantautora chilena y mexicana.
Claudia tuvo la oportunidad de cantar su canción “Ríos de fuego” en La Palma después de que conquistara el corazón de la población palmera con esta composición que creó durante la erupción volcánica para solidarizarse con las miles de personas damnificadas por esta catástrofe.
Ana nació en Portugal, pero desde que tiene siete años vive en Sevilla. Ana se ha atrevido con el tema "Piece of my heart" de Janis Joplin, la célebre cantante estadounidense de rock and blues considerada un icono hippie y de la contracultura en la década de los 60. Ana siempre ha buscado tocar con gente porque dice que no se sentía segura hacerlo sola hasta que en Alemania llegó a atreverse a cantar en un bar y ahí se dio cuenta que podría cumplir su sueño.
Franky Med es el nombre artístico de Francisco Javier Acisclo Medina. Se cambió el nombre en honor al apellido de su madre, Medina. Se dedicó a la publicidad, ha sido ATS, ha trabajado en televisión, se casó, tuvo
dos hijos y se separó. Vivió en un barco una temporada, sufrió una angina de pecho, y eso le llevó a dedicarse por completo a la música, hace doce años. Ha vivido en un balneario tras un accidente grave, y ahora vive en medio del campo, en Asturias.
Nace en Sevilla en 1999. Comienza su afición al cante flamenco desde muy joven, aprende los cantes de manera autodidacta, inspirándose sobre todo los cantaores del S. XIX y XX como El Carbonerillo o La niña de la Puebla. Queda semifinalista en el concurso de cante flamenco “Naranjito de Triana” de Sevilla y consigue una beca para entrar a estudiar en la prestigiosa Fundación Cristina Heeren. Pese a su juventud ha pasado por numerosos escenarios.
Marta es madrileña de nacimiento, pero pacense de adopción. Canto desde que recuerda, pero siempre le ha dado mucha vergüenza. Cuando se fue a vivir a Londres una cantante profesional la escuchó cantar y le dijo que podía dedicar a la música si quería. Y ahí decidió que quería tomárse en serio la música. “Masterpiece” es una canción de Jessie J, del álbum SWEET TALK. Marta viene muy bien acompañada por todo un cuerpo de baile.
“Amor y lujo” es el segundo single del disco TARÁNTULA de Mónica Naranjo. En su video clip se rodeó de un variopinto número de drag queens. En 2013 se edita un cómic homónimo dibujado por Ricardo Jorge (RJ) y Studio Kawaii basado en la letra de la canción e inspirado por el videoclip. Narra las aventuras de Mónica en su huida a Japón. Allí conocerá a una serie de extraños y variopintos personajes muy similares a los del videoclip. Este cómic es el primer cómic oficial de la artista y el primer cómic inspirado en una cantante de nacionalidad española. Vanesa es una apasionada de la música y participó en la grabación de un disco musical femenino y que se enmarcaba en los actos del Día de la Mujer.
Es una nueva colaboración de SIA con el DJ David Ghetta con el que ya ha cantado 'Titanium', 'Band My Head' o 'Flames'. La canción habla de una chica que habla sobre un tipo que llamó su atención porque mostró interés en ella y aparentemente "la persiguió". Ella se enamoró de él y estaban en una relación feliz, hasta que llegó otra chica, la "loba", y el novio de la chica de repente volvió sus ojos a la nueva chica y la dejó.
Natural de Cazalla de la Sierra, estudió auxiliar de geriatría en su pueblo antes de participar en la cuarta edición de “Se Llama Copla" y otros shows televisivos como La Voz o Top Star, el pasado año, donde coincidió con su ídolo desde pequeña, Isabel Pantoja. “Señora” es una de las muchas canciones que Manuel Alejandro compuso para Rocío Jurado. Este autor es el autor de grandes éxitos de Raphael como “Qué sabe nadie” o “Digan lo que digan”.
“I feel good” es un tema de finales de los 60 y que le dio fama mundial a su compositor, productor e intérprete: James Brown. Fue incluida en la lista las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone, en el puesto 78.