La primera fase de la elaboración del pimentón de La Vera es el secado “al humo”, un proceso que inicialmente se hacía de forma artesanal, tostando los pimientos y triturándolos en morteros pero que desde el siglo XVII se realiza con un sistema de secado con humo de leña de roble y encina de corriente vertical con hogar inferior.
Ya conocemos el secreto de los campeones de motociclismo. Esta empresa extremeña es desde 2007 proveedor oficial de moto GP
Esta semana, en “Velaí, vidas de barrio”, conocemos La República, un barrio de Castuera. Y como no podía ser de otra manera, lo hacemos de la mano de un turronero. Hablamos de Emilio, que durante mucho tiempo trabajó vendiendo turrón dentro del negocio familiar. Sin embargo, decidió dedicarse a otra cosa y actualmente compagina su trabajo como bombero con su afición: pescar junto a su hijo. También nos encontraremos con Irene, una mujer emprendedora que eligió este barrio para poder vivir junto a sus animales en una casa cerca de la naturaleza. La vida le dio un vuelco cuando le comunicaron que tenía un mieloma, es decir, un tipo de cáncer que surge en las células plasmáticas y afecta al sistema inmunológico. Esto ha provocado que lleve más de un año sin apenas salir de su casa. Rosa es pescadera en el mercado de abastos. Todos en el barrio la conocen, pero no solo por verla cada día en el mercado. Ella también es fotógrafa y nos mostrará una exposición muy especial para ella.
Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Julián y Leonor son dos hermanos que han decidido seguir los pasos de su padre, quesero de profesión. Una zona donde el rey es el queso de La Serena, ellos han apostado por otro tipo de queso, el rulo de cabra.
¿La razón? Por un lado, distinguirse de los quesos que normalmente se venden en esta zona y vender un producto original. Por otro lado, ofrecer un producto adecuado para aquellas personas intolerantes a la lactosa.
Pero ojo, los Rulos Tena Núñez ofrecen también un formato divertido y llamativo, con colores vivos y productos de la tierra. ¿Quieres conocerlos? Estamos segur@s que se os hará la boca agua.
La tienda Muebles Hidalgo es el negocio más antiguo del barrio La República. Tan es así que lo ha visto crecer. Actualmente es una empresa familiar, con tres generaciones, que ha sabido actualizarse a los nuevos tiempos.
Como buen barrio joven, no podía faltar en La República un grupo de música formado por amigos de toda la vida. Es el caso de Vínculo, un grupo de punk rock que actualmente está en búsqueda de nuevos integrantes. ¿Te animas? Hasta que consigan completar la plantilla, ellos continúan actuando en la plaza del barrio temas como esta, "El miedo", compuesta por ellos.
“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
El CD Badajoz ha presentado de forma oficial esta mañana a su último fichaje, Sergio Chica. Llega para jugar de central ocupando la ficha que ha dejado libre Isi Ros por su lesión de larga duración.
Procede del Volos NFC (Primera División griega) y podrá disputar sus primeros minutos con la camiseta blanquinegra este próximo sábado en el amistoso que va a disputar el club pacense ante el Guijuelo en el Estadio Nuevo Vivero.
"Soy un jugador con buena salida de balón y gran juego aéreo", afirma Chica. Además, añade que sobretodo se caracteriza por ser un jugador intenso y de mucho trabajo.
En el acto de presentación también ha estado David Vizcaíno, director deportivo del club, que reconoce que "el hambre y la ilusión" del defensor ha sido la clave para decidir incorporarlo.
Lusitania Express quiere ser un punto de encuentro entre Extremadura y Portugal, un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos, fomente el intercambio y nos permita hablar de las personas e iniciativas que se ponen en marcha para alcanzar estos objetivos.
Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes