Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espárrago silvestre de Burguillos del Cerro es único y singular. Son dos variedades: el triguero y el blanco que presentan diferentes características en cuanto a sabor, color y entrada en producción. Tienen dos picos de producción, otoño y primavera aunque como peculiaridad no entra en parada productiva vegetativa.
Son probablemente las manos más estudiadas de la historia del arte. La pintura rupestre más antigua del mundo fue obra de un neanderthal cuyo nombre desconocemos aunque sí que era no muy diferente a nosotros. Se encuentra en la cueva cacereña de Maltravieso. Descubrimos más sobre este peculiar artista y su forma de vida que nos remonta 67.000 años atrás
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La victoria ante el Celta B da un respiro al CD Badajoz. La jugada de gol de David Soto sirvió para sumar 3 nuevos puntos, acabar con una racha de 3 derrotas consecutivas y sacar al equipo del descenso. "Rompimos esa mala racha que también necesitábamos para dar confianza" afirmaba el futbolista pacense tras la importante victoria.
Francisco Javier López Sayago disputa este miércoles el partido de octavos de final del Mundial de Tenis de mesa.
El fontanés se enfrenta al actual campeón del mundo, el turco Turam, favorito para el partido. López Sayago confía que en el ambiente de jugar en casa y su estilo de juego se pueda imponer para pasar a cuartos de final.
El martes, el otro extremeño, Juan Bautista Pérez, caí ante Jorge Cardona en un igualadísimo encuentro que se fue hasta el quinto set.
Antes de que fuera encontrado en 1916, una mujer portuguesa ya fantaseaba con el tesoro que había guardado durante casi tres mil años las tierras de Aliseda. Era la mujer de Manuel de Silva. Ninguno de los dos conocía si quiera la localidad, pero indagaron y finalmente se mudaron allí donde emprendieron la tarea de localizarlo. Una labor infructuosa y en la que invirtieron todo su dinero. 4 años después de su muerte y de manera casual se halló este antiguo ajuar funerario tartésico.
En la comarca de Tentudía, a 1300 metros de altitud en el municipio de Cabeza la Vaca, se dan las conidiciones perfectas para el cultivo de la castaña. Tanto es así que allí se encuentra el castañar más grande de la provincia pacense. 256 hectáreas, principalmente minifundistas, que se distribuyen entre unos 60 socios que componen la Cooperativa Tordoya. Allí llegan a recoger anualmente entre 180.000 y 200.000 kilos de castañas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.