'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
¿Conoces la estrecha relación que existe entre el corazón y los pulmones? En este taller llevado a cabo en el Centro Universitario de Plasencia conocen de cerca el funcionamiento y anatomía del corazón y los pulmones y la conexión que hay entre ellos a través de modelos anatómicos artificiales. Con la ayuda de fonendoscopios Víctor, profesor, nos enseña todas las curiosidades.
Muchas veces vamos a la charcutería y vemos una amplia selección de embutidos a nuestra disposición pero, ¿sabemos realmente cuáles son las diferencias y sus usos? Especialmente, suelen estar en el guiso y en el tiempo de maduración. Por ejemplo la patatera tiene un tiempo de maduración menor que el chorizo rojo y en sus ingredientes también lleva patatas. Pero, por otro lado, el mondongo o morcilla se usa para cocinar exclusivamente.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En esta localidad todo es a lo grande, este entorno rural reúne más de 500 metros, 34 piezas y 60 animales... Podría decirse que se está poniendo todo a punto para volver a convertir sus calles en un singular museo con el que se recrea este nacimiento y cuyo impacto económico en la localidad es de 80.000€. A tamaño natural, podemos ver a la lavandera, al carpintero, al panadero entre muchos otros, pero no sólo representando el papel que pide el Belén, sino el suyo propio, ya que las figuras tienen los rostros de los propios vecinos.
Luisa es la primera y única mujer de los 13 maestros artesanos que tenemos en Extremadura. El título de Maestro Artesano lo otorga la Junta como distinción a profesiones y artesanos notables. Su título se lo dieron en 2015. Ella se dedica a la artesanía de mosaicos en Mérida y empezó a los 14 años. Luisa, es hija del musivario Juan Antonio Díaz Pintiado, que fue su maestro en la Escuela de Artes y Oficios de Mérida.
Manuel Atanasio es experto en Acuicultura en Montijo. Hace más de 7 años que lidera una instalación especializada en el cultivo de la tenca de acuicultura, pez de agua dulce. Lo curioso de esta historia es que Manuel no se dedicaba a esto, sino que inicialmente era su vocación, algo que finalmente acabó convirtiéndose en su oficio. El interés gastronómico de este pescado y la diversidad de los platos culinarios con él lo convierten en los más cotizados no solo en tierras extremeñas.