La nutricionista Belén Pagador nos elabora una deliciosa receta con base de calabaza y harina integral de avena. Se trata de un gofre dulce pero muy saludable. Paso a paso nos cuenta cómo podemos elaborar esta sencilla receta que alegrará los paladares más dulces.
Ha comenzado el Negativo Foto Festival en Badajoz, con un sinfín de propuestas de las cuales hemos querido detenernos hoy en la que presenta Félix Méndez en el MEIAC, "Hab. 306", sobre la vivencia de los ancianos en las residencias durante la pandemia. Nos desvela algunas de las claves de la muestra, que viene con sorpresa incluida.
No imaginamos la cantidad de beneficios que tiene desarrollar actividades con personas de otra generación. Mayores y niños conviven en los programas intergeneracionales para demostrar que tratar a las personas mayores como adultos válidos sigue siendo una asignatura pendiente en muchos casos. Lo veremos. Y no nos vamos a olvidar de los golosos, eso sí, aprovecharemos los consejos de salud de nuestra nutricionista y la calabaza típica de esta época, que también tiene propiedades nutricionales. Y sus preguntas, como siempre, tienen respuesta en este programa.
Con Lola Trigoso.
El Santa Amalia ultima todos los preparativos para disfrutar de la experiencia de la Copa del Rey ante todo un campeón de la Europa League como el Villarreal.
La semana transcurre con cierta normalidad en la plantilla, con la mirada puesta en el sábado, día en el que todo el equipo se concentrará para descansar y comer en un hotel antes de ir al Francisco de la Hera.
El autor del gol que supuso la clasificación a esta primera eliminatoria, Roberto Rico, ha pasado por Zona Mixta y nos ha contado cómo se vive esta experiencia después de toda una vida disputando partidos en el sacrificado fútbol más humilde.
Rico comparte trabajo, con distintos turnos, y fútbol. Se acuerda de los partidos disputados, de los viajes y de su padre, a quien otorga su pasión y dedicación al fútbol.
Medio centenar de personas, desde los 8 años podrán realizar esta domingo una particular ruta senderista circular de 8 kilómetros, en la que habrá escenificaciones teatralizadas con la temática del contrabando en la posguerra. Se trata de reivindicar un pasado que constituyó para muchos una forma de vida y la posibilidad de salir adelante en épocas difíciles. Durante el recorrido, los participantes pasarán por El Marco, el puente internacional más pequeño del mundo y, en la parte portuguesa del camino, degustarán productos típicos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Fue una de las paragnotas más conocidas del mundo. Capaz de doblar metales o leer en cajas oscuras, comenzó siendo niña viendo en la televisión a Uri Geller. Prontó se percató que poseía las mismas capacidades paranormales del israelí. De producir fenómenos psicocinéticos finalmente optó por orientar sus facultades hacia la sanación y vive retirada del mundo mediático.
78 stands y hasta 12 países participantes. La octava edición de la Feria Internacional de Apicultura y Turismo tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre en el recinto ferial de Caminomorisco. Mesas redondas o jornadas técnicas se suman otro buen número de actividades para todos los públicos desde talleres infantiles a Showcooking y Degustación de cocina con miel, catas o conciertos
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.