Aquí tienes la antiguía de viajes que no te dice cómo llegar, sino que te explica el camino. Hablamos con Ramón J. Soria de su último trabajo, ‘Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados para perderse por la España olvidada’.
Hablamos de artistas que versionaron obra literaria y la convirtieron en himnos. Con la rockstar que es MJ Bernáldez.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Recorremos Extremadura para conocer en primera persona la floración de nuestra tierra.
A los 8 meses de embarazo, Mari Ángeles García sufrió un ictus que la dejó en coma. Ese mismo día los médicos tuvieron que practicarle una cesárea de urgencia para que naciera su hija Violeta. Cuando Mari Ángeles despertó 18 días después escribió en una pizarra “Hola papá, he vuelto de las oscuridades”. Conocemos hoy el caso de Mari Ángeles, que dio a luz en la oscuridad.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Las plazas de médicos sin cubrir en el Servicio Extremeño de Salud (SES) se sitúa actualmente en 140, entre las que se encuentran 26 médicos de familia de Atención Primaria, y con cuatro especialidades con hasta 7 vacantes, como son Traumatología, Medicina Interna, Psiquiatría y Oftalmología.
Simex alerta del deterioro del servicio
Así lo indican desde el Sindicato Médico de Extremadura (Simex), que citan fuentes del propio SES, en un comunicado en el que alertan del deterioro del servicio que suponen estas plazas vacantes así como la sobrecarga de trabajo para el resto de profesionales.
En Atención Primaria hay 33 vacantes, pues además de las 26 de médico de familia están pendientes de cubrir cuatro plazas de médicos de urgencias y tres de pediatría.
107 plazas de especialistas sin cubrir
En Atención Hospitalaria son 107 las plazas de especialidades sin cubrir, algunas de ellas con siete vacantes (Traumatología, Medicina Interna, Psiquiatría y Oftalmología), seguidas por las seis de Obstetricia y Ginecología; cinco en Anestesiología y Reanimación, Otorrinolaringología y Radiodiagnóstico; cuatro en Aparato Digestivo, Dermatología y Oncología Médica.
En total, hay 36 especialidades de medicina del SES en las que al menos hay una plaza sin cubrir. "La plantilla médica se vacía. La sobrecarga aumenta. La atención se deteriora", subraya Simex.

La temperatura sigue subiendo y es que tenemos las condiciones adecuadas para ello. Altas presiones en superficie y aire más cálido en altura favorecerán el ascenso térmico de nuevo para este jueves. De momento no tendremos muchas alteraciones hasta el fin de semana.
El cambio se dará en altura ya que la temperatura del aire seguirá subiendo. Si ya se ha notado diferencia con respecto a días atrás, de hoy a mañana se notará otra vez con un nuevo ascenso que propicia la subida en superficie. En ese caso en las mínimas y en las máximas.
Ese ascenso será entre 2 y 4 grados más. Y partiendo de las máximas que hemos tenido en la tarde del miércoles, mañana rozaremos los 30 ºC en algunas poblaciones del Guadiana medio y bajo. Rondarán los 29 ºC, y en buena parte del Tajo y resto de la provincia de Badajoz estarán entre los 26 y 28 grados. Siendo muy suaves también en el resto.
Todo con ambiente despejado en toda le región y pocas nubes que crecerán en el sur pacense por la tarde. Será poca cosa. El viento seguirá soplando flojo del este, del interior peninsular.
