Descripción
Los talleres de mantenimiento físico y cognitivo son la oferta que la Universidad Popular arroyana presenta para sus mayores. La finalidad es trabajar en su salud, tanto mental como física, pero también que participen con el pueblo fuera de sus casas.
Fichero multimedia
TEX_08032022_MEMORIA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f2jxgnbd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Sonia es una joven cacereña que ha puesto en marcha una serie de talleres de defensa personal femenina. La Federación Extremeña de Lucha y su programa Mujer más Deporte colaboran con ella. Sierra de Fuentes ha sido uno de esos escenarios.
Fichero multimedia
TEX_08032022_DEFENSA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t320rmx2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Líder-Esas es un proyecto de la Asociación por el desarrollo del Valle del Alagón que pretende crear una red de mujeres empresarias en la comarca. Esta apuesta por el emprendimiento femenino está permitiendo la creación de sinergias entre empresarias y emprendedoras, así como la solidaridad entre mujeres.
Fichero multimedia
TEX_08032022_EMPRENDEDORAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wte46a97
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocimos su historia en el día de la mujer rural y hoy la recuperamos de manos de su mayor admiradora. Porque ya se sabe "de tal 'Palo'..." nació nuestra Jimena Matías que hoy nos presenta a su madre, Paloma Sánchez-Ocaña. Hoy ya jubilada "aunque nunca pierde de vista el campo", se suma a nuestra tertulia especial del "Día de la Mujer" reflexionando sobre esa fortaleza que la ayudó a salir adelante en "un mundo, el ganadero, eminentemente masculino" cuando con apenas 35 años y recién divorciada, falleció su padre y se hizo cargo de la explotación con dos peques de la mano.

Pero no es el único ejemplo de mujer peleona que compartimos hoy. También recuperamos a otra madre coraje: Maribel González Ruiz. Nos la presenta una de sus 6 hijos, nuestra reportera cacereña más dicharachera; Mabel Sánchez. Maribel acaba de soplar 86 velitas tras toda una vida rompiendo techos de cristal en el campo. Fue la primera mujer cooperativista en COPRECA cuando "una mujer no podía abrir sola ni una cartilla de ahorro".

Y no se vayan todavía, que aún hay más: Nina Flores nos presenta desde Badajoz a la cacereña, Susana Mangut, una comunicadora nata y ejemplo de que "si se quiere, se puede" rompiendo barreras profesionales y personales desde la discapacidad visual. Además, sumamos un nombre más a nuestra tertulia, el de Susana García Torres, experta en calidad de carnes y sistemas productivos de CICYTEX. Pionera en su área en Extremadura de ella nos habla nuestro hombre del campo, Juan Carlos Blasco.

¡Feliz y luchador día de la mujer!

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220308_TERTULIAMUJER.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ordo7hza/v/1/flavorId/1_bzqc31v0/1_ordo7hza.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ordo7hza
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1742.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que la tendencia al alza del coste de la electricidad vaya a truncarse a corto plazo con lo que hay que tomar medidas para que la factura merme más la economía doméstica. Son varias las medidas que podemos tomar para ser más eficaces energéticamente hablando, empezando por cambiar nuestros hábitos hasta reduir el consumo instalando paneles reflectantes detrás de los radiadores, válvulas termostáticas de control de temperatura o alfombras y cortinas aislantes que eviten fugas.

Fichero multimedia
medidasahorroenergetico.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_amx7ugfu/v/1/flavorId/1_0484mcuz/1_amx7ugfu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_amx7ugfu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1255.00
Fecha de emisión
Descripción

En nuestro botiquín de esenciales hoy nos centramos en el escaramujo, ideal para realizar un aporte extra de vitamina C. Entre sus propiedades: fortalece el organismo, refuerza las defensas y estimula el sistema inmunitario. Es perfecto para prevenir y combatir los síntomas del resfriado y aliviar los procesos gripales.

Fichero multimedia
escaramujo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fwffr5a7/v/1/flavorId/1_v9u7umhi/1_fwffr5a7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fwffr5a7
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
353.00
Fecha de emisión
Descripción

El empleo femenino sigue siendo precario y peor remunerado que el masculino. En Extremadura una mujer gana de media 2.479 euros menos al año que un hombre. Por ello hoy nuestro "resumen informativo" de apenas 3 minutos se tiñe de violeta para repasar la actualidad que suena en la que también se cuela el plan de prevención de conductas suicidas o el apoyo a los damnificados por la guerra en Ucrania. Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos". 

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220308_PALABRAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vfkqc3wb/v/1/flavorId/1_tyv6d8mq/1_vfkqc3wb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vfkqc3wb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
227.00
Fecha de emisión
Descripción

El libro Cuentos Extremeños. forma parte del catálogo de Editora Regional De Extremadura. Se trata de un trabajo recopilatorio de Marciano Curiel Merchán (1982-1947) culminación del empeño individual de este maestro que dedicó varios años de su vida a rescatar las manifestaciones de la sabiduría popular de Extremadura. El volumen, editado por primera vez en 1944 en la Biblioteca de Tradiciones Populares del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, contiene ciento cuarenta y cuatro relatos, uno de los cuales es este pasaje.

Fichero multimedia
cuentovacaramona.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sgclp125/v/1/flavorId/1_lfswjqy0/1_sgclp125.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sgclp125
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
179.00
Fecha de emisión
Descripción

Cremoso con trompeta negra y Torta del Casar, con pollo de corral, con judías blancas, con calamares y vieiras... si ha existido un lugar donde se han abordado las posibildiades del arroz extremeño, sus diferentes tipos y preparado con ingredientes de la tierra ha sido el restaurante cacereño Torre de Sande donde durante dos décadas se han organizado unas jornadas gastronómicas en torno a este cultivo

Fichero multimedia
MAM_178043.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t64kx8ge
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En la década de los 80 se construye el Embalse de Arrocampo con la finalidad de enfriar los reactores de la central nuclear de Almaraz. Nadie podía imaginar entonces que ese enclave, caracterizado por encontrar allí aguas calientes durante todo el año, se convertiría en una refugio para muchas aves ligadas al medio acuático. Un curioso sistema artificial y completamente involuntario que ha terminado por calificarse como zona ZEPA

Fichero multimedia
MAM_178048.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t871s16h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión