Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
Los jóvenes acusan a los mayores de condescendencia y los mayores se sienten alejados de unos jóvenes que "lo han tenido todo más fácil". Hoy hemos confrontado las dos visiones en nuestra tertulia semanal sincericida
"Nuestro grupo realizó de las primeras expediciones al Himalaya y estando en Katmandú en una 'pensión bastante cutre, de las que puedes recorrer el pasillo pisando sobre bichillos', escuchamos a alguien que nos llamaba '¡Españoles, Españoles!' y al abrir la puerta nos encontramos con un paisano de Navalmoral... ¡En Katmandú a principios de los 80!". 50 años dan para mucho y más si se consigue juntar un grupo que como en cualquier familia comparte mil anécdotas y situaciones. Hoy soplamos velas con dos de los integrantes del Grupo de Montaña de Plasencia, Ramón Rodríguez y Esther Simón.
En estos días celebran aniversario con un disfrutable programa plagado de charlas y encuentros con aventureros de aquí y de allá, pero también haciendo memoria para afrontar nuevos retos un poco más adelante, un poco más arriba. Y no es fácil, porque en su haber organizan ya la competición de escalada más antigua de España y de las más antiguas del mundo, la Concentración Boulder Valcorchero, que suma 35 ediciones. Además, siguiendo los pasos del monarca más europeísta de la historia desarrollan la Ruta de Carlos V que en en sus 38 años les ha obligado a "llevar 'a modo de rey' a más de un participante con más ánimo que piernas". Pero no hay camino imposible ni montaña inalcanzable para ellos y así ¡Feliz cumpleaños y que cumplas muchos más!
María Seco Gómez es bailarina y coreógrafa extremeña que ha bailado con artistas como Nicky Jam, Juan Magán, Gente de Zona o Justin Quiles. Se ha formado en escuelas de Polonia, Los Ángeles, Nueva York, Miami o Reino Unido y ahora tiene su propia escuela de danza en Badajoz, Step Dance Studio, que abrió sus puertas en 2016 además de compatibilizarlo con las colaboraciones con artistas nacionales e internacionales. "Aquí no había nada de este estilo para aprender" y no cambia Badajoz por nada. Si todo sale bien, será la primera de muchas.
Con la presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Extremadura, Teresa Lechado, hablamos de las ventajas de crear una comunidad energética. Una fórmula eficaz para rebajar la factura de la luz en nuestros hogares o empresas.
Novedades en el ayuntamiento de Alburquerque. Desde ayer la alcaldesa, María Luisa Murillo, está en minoría y hoy se aprobará en pleno la supresión de su sueldo y del cargo de asesor que ocupa el exalcalde Ángel Vadillo.
Manuel Gutiérrez, portavoz del grupo municipal Independientes por Alburquerque (IPAL), asegura que es el primer paso para que "las cosas cambien". El ayuntamiento arrastra una deuda de más de 15 millones de euros y no paga a los trabajadores desde hace más de un año.
No descarta la presentación de una moción de censura.
Décimo día de paro en el sector del transporte por carretera y cada vez son más las organizaciones profesionales que se suman con cientos de camiones y tractores en marchas lentas por distintos puntos de la región. Sus reivindicaciones vuelven a sonar en nuestro "resumen informativo" de apenas 3 minutos en el que se escuchan también otras impresiones y propuestas de negociación. Todo mientras siguen llegando personas que huyen de la guerra en Ucrania y que se presenta el programa de una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
Elena Manzano, profesora de Derecho Financiero y Tributaria de la Universidad de Extremadura y miembro de la asociación "Pensando Extremadura", analiza la fiscalidad de los combustibles en nuestro país.
Asegura que una fiscalidad indirecta elevada perjudica, sobre todo, a los contribuyentes con menor nivel de renta y riqueza. "Los impuestos indirectos son regresivos porque la cantidad que se destina a su pago es mayor cuanto menor sea el nivel de renta"
Ante la escalada de precios, Manzano se muestra a favor de aprobar medidas excepcionales como ayudas directas a los sectores afectados, bonos para los consumidores o una bajada de impuestos. Actualmente, el gravamen por el impuesto de hidrocarburos es de 47 céntimos a la gasolina y 37,9 al diésel, a lo que hay que sumar el 21% de IVA.
Hasta el mes de noviembre, el Estado recaudó en el pasado año más de 10.500 millones de euros por el impuesto de hidrocarburos, de los que más de 6.000 fueron a las comunidades autónomas.
Desde el 1 de enero se amplía el tiempo de la garantía de los productos de 2 a 3 años. También deben estar disponibles los repuestos para repararlos durante 10 años. Nos lo cuenta Pablo Benito, del Instituto de Consumo de Extremadura, INCOEX.