Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
¿Qué tienen que ver los idus de marzo con Julio César? El historiador extremeño Francis Acedo nos lo cuenta. Por cierto, ¿habéis visto la peli sobre Julio César de Mankiewicz? Si no lo habéis hecho, deberíais.
¡No, no la tires aún! De momento seguiremos llevando mascarilla en los espacios interiores. Pero el debate sí ha salido ya a la calle aunque la ministra de sanidad, Carolina Darias, asegura que la decisión se tomará más adelante, con consenso. Nosotros escuchamos algunas opiniones en esa actualidad que suena junto a la solidaridad frente a la guerra o la sentencia para la demolición de Valdecañas. Todo con nuestro particular filtro en apenas 3 minutos a modo de "resumen informativo". Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
Los contagiados de covid que solo tengan síntomas leves y no estén en contacto con personas vulnerables no tendrán la obligación de guardar cuarentena, según ha avanzado el consejero de Sanidad, José María Vergeles. Es una de las novedades de la nueva estrategia de seguimiento de la pandemia.
Vergeles también se ha referido al proceso para la acogida de refugiados ucranianos en Extremadura. El consejero ha señalado que se va a plantear a los alcaldes extremeños la posibilidad de que ofrezcan a los refugiados ucranianos viviendas y "entornos de convivencia" que permitan a estas personas iniciar una "vida adecuada" en Extremadura.
El SES ya ha ofrecido los hospitales extremeños para atender a los desplazados que patologías necesiten de una atención especializada
La brecha género también se deja notar en la pensiones. Alcanza el 33,8%, según los últimos datos, y muchas mujeres no tienen pensión o cobran una prestación no contributiva de baja cuantía
Sali Guntín, del Club Senior, analiza esta semana las causas. Entre ellas, el menor tiempo de cotización o la economía informal, sin derechos laborales.
Señala que "falta mucho recorrido para alcanzar la igualdad real entre hombre y mujeres", si bien percibe en los últimos años un "cambio de paradigma".
"Si avanzamos en la igualdad, ganamos todos", sentencia
Quien ha sido cocinero antes que fraile... Y en su caso tanto monta porque antes de convertirse en maestra de futuros profesionales como profesora del grado superior de dirección de cocina en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, Gema Cascos, pasó por estas mismas aulas como alumna. Hoy le enredamos en esto de la radio gracias a nuestro cómplice cocinero Francis Refolio y además de conocer un poquito mejor de dónde viene su enamoramiento culinario, logramos una clase magistral para nuestro "desayunódromo".
Sin miedo, porque comenzamos con algo sencillito: Un paté de los de quedar como una marquesa sin pringarse demasiado y con productos de andar por casa en Extremadura. Tomate, aceitunas, orégano... ¡qué puede salir mal! Y menos si tenemos a la directora perfecta para nuestra orquesta gastronómica mañanera. Pero atención que vamos para nota y de paso nos marcamos una tarta de fresas de las de quedar pintón sin transformar la cocina en un campo de batalla. Escucha y toma apuntes con buena letra que se viene un rotundo ¡¡¡Mmmmmmmmmmmm...!!!
Ante la subida de la electricidad nos proponen un sistema de ahorro con más de 50.000 años de antigüedad: regresar a las lámparas que utilizaban la grasa o el sebo para dar luz. ¿Será esta la única fórmula de ahorro posible?
Julia Lucas parece una corazonada: es una persona con instinto y una voz con carácter, capaz de atreverse con el jazz, el folk o el pop como quien observa el agua correr, sin tener muy claro ni los manantiales, ni las zozobras de la corriente, ni siquiera el paisaje de alrededor. Sujetos a una gramática suave y apenas enrarecida, los temas propios y las versiones de Julia, su aún breve repertorio, desafían al temperamento introvertido hasta lo sublime de la joven. Junto a Diego Gea Rivera depura una criatura musical nacida en Navalmoral de la Mata. Hecha para compensar desde la renuncia y la sencillez la vorágine de exigencias que parece sofocar la vida actual de los cantantes, en particular de quienes solo quieren cantar.