Descripción

Hace poco que el Castillo de Alburquerque ha vuelto a abrir sus puertas tras la pandemia y con la reapertura han vuelto muchos visitantes que buscan en este castillo medieval conocer sus leyendas. Algunas de ellas toman forman tras los muros del castillo en forma de recreaciones

 

Fichero multimedia
IEX 31 DESTACADOS 02.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mh7u8fv4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los castillos defendían a la población, y los soldados defendían a los castillos. Desde las armaduras más pesadas hasta las más ligeras, los trajes para la batalla han ido evolucionando siglo tras siglo.

 

Fichero multimedia
IEX 31 DESTACADOS 01.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bt7jtfyz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura es una de las comunidades con más fortificaciones de todo el país. Entre castillos, palacios, torres o murallas medievales, hay 381construcciones defensivas, según la Asociación Amigos de los Castillos.

En Informe Extremadura, recorreremos castillos como el de Trujillo para ver cómo era la vida de los soldados que vivían tras sus muros en distintas épocas; conoceremos las leyendas del Castillo de Montánchez o del Castillo de Alburquerque, conocido como castillo de la Luna, que acaba de abrir sus puertas tras un año y medio cerrado a causa de la pandemia.

También visitaremos junto al vizconde de Torre Hidalgo su Castillo-Palacio de las Seguras. Algunos castillos no han tenido tanta suerte. Las batallas, el abandono y el paso del tiempo han hecho desaparecer torres y muros de otra época. Incluso el hombre ha contribuido con el expolio. Es el caso del Castillo de Alange o la fortificación de Hornachos, que desde el año pasado es uno de los 16 castillos de Extremadura incluidos en la lista roja de la Asociación Hispania Nostra de monumentos en riesgo de desaparecer por su mal estado de conservación.

Con Jose Medina y María Hernando.

 

Fichero multimedia
PROG00203468.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0cb5taz7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2022-01-29--NOTACONTRANOTA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cw3f1fgs/v/1/flavorId/1_a4jk0xy5/1_cw3f1fgs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cw3f1fgs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3297.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy celebramos las cifras de Forza Horizon 5. Flipamos con la app China obligatoria para los atletas de los JJOO de invierno. Conocemos los premios Ig Nobel, los premios de la ciencia y el humor. Nos adentramos en la gladiatura romana y sus datos más curiosos. Descubrimos los cambios perpetrados por China en algunos clásicos del cine y la TV. Y analizamos el impacto de ‘El libro de Boba Fett’ en el universo de Star Wars... o a lo mejor no.

Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.

Categoria
Fichero multimedia
2022-01-29--LABERREA89.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_07o8ilqj/v/1/flavorId/1_nonfjmgs/1_07o8ilqj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_07o8ilqj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3181.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LEB ORO
Subtítulo
Una mala segunda mitad penaliza durante el primer partido de segunda vuelta al Cáceres Basket en el encuentro que le enfrentó fuera de casa al Leyma Coruña
Cuerpo

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad ha sufrido su octava derrota de la temporada este viernes a domicilio contra Leyma Coruña, en un encuentro correspondiente a la jornada 18 de LEB Oro, primero de la segunda parte de la competición, que ha acogido el Palacio de los Deportes coruñés.

Los primeros diez minutos, con mucho ritmo para ambos equipos, fueron para los locales 17-14, llegando a estar 8 arriba los coruñeses, ventaja que Cáceres supo contrarrestar en el segundo cuarto, llegando al descanso ganando 28-29 (parcial de 11-15). Sin embargo, el tercer cuarto, más embarrado, fue para Coruña 23-12, llegando a los últimos diez minutos diez arriba los locales (51-41).

Le costó comenzar a anotar a los visitantes en el cuarto definitivo, consiguiendo los primeros puntos tras casi cuatro minutos, cuando el marcador ya iba 57-43. Así, Coruña, que llegó a tener una ventaja de 25 puntos, no dio opciones a los cacereños, llevándose el encuentro con el marcador final 74-55. Destacaron por el Cáceres los 16 puntos de Mbala, los 11 de Dukan y los 10 puntos de Lobo, mientras que Sanz atrapó 5 rebotes, aspecto del juego que dominó Coruña 46-30.

imagen destacada
Fichero multimedia
resumen_leyma_caceres_baloncesto290122.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5af8ojug
Fecha de publicación
Descripción

El nenúfar mexicano es una planta invasora que ya se extiende por un tramo importante por el Guadiana a su paso por Badajoz. Para reducir su presencia se está empleando un novedoso sistema puesto en marcha en Extremadura. Se trata de cubrir el río con mantas de materia vegetal para acabar con esta especie. 

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_290122_NENUFAR.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_365fx96t
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Analizaremos cómo puede afectar la falta de lluvias a la agricultura y la ganadería en Extremadura.

Hablaremos con agricultores y ganaderos de varias zonas de la región para conocer cómo se presenta el año. Los más afectados son los regadíos de las Vegas Altas del Guadiana, en donde podrían peligrar algunos de los cultivos más importantes de la región,

Conoceremos la situación del sector del cordero y entrevistaremos a Raúl Muñiz, director de Cordero de Extremadura. Sabremos más de un proyecto que se va a poner en marcha en la región y que pretende plantar tomate bajo placas solares. En Badajoz se ha puesto en marcha un curioso proyecto para erradicar el nenúfar mexicano del Guadiana, una de las especies invasoras que tiene el río.

Visitaremos una finca en Trujillo en la que se practica la ganadería regenerativa.

Con Esmeralda Torres

Fichero multimedia
PROG00204047.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o426wrbl
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cultivar tomates bajo placas solares. Ese es el objetivo de un proyecto en el que trabaja EcoEnergías del Guadiana y que podría ponerse en marcha en la próxima campaña. En La Besana en Verde hemos querido saber más sobre esta propuesta. 

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_290122_TOMATE.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c8l0v1bu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El comité de empresa del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura se ha concentrado   en el campus universitario de Badajoz para denunciar que tanto la Junta como el rectorado están bloqueando la negociación de las condiciones de trabajo de esos profesionales.

El presidente del comité, Francisco Javier Cebrián, resalta varios incumplimiento, como la subida de las retribuciones que se aprobó en los Presupuestos de 2020, o  el acuerdo sobre el abono del segundo tramo de la carrera  

Categoria
Fichero multimedia
pasuex.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2dfms5aa/v/1/flavorId/1_jmwwvnh7/1_2dfms5aa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2dfms5aa
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
652.00
Fecha de emisión