Cada 2 de febrero, cocincidiendo con el día de La Candelaria se celebra en Monroy la fiesta de las Purificás donde 4 jóvenes cantan coplas medievales a la Virgen del Rosario al son de la pandereta. Este año las celebraciones se centrarán en los actos religiosos y no habrá lúdicos por algunos casos de covid que se han dado en la localidad.
A ritmo de tamboril y flauta volverán a danzar en San Blas con sus tradicionales caras tiznadas con corcha quemada los Negritos de la localidad de Montehermoso. No obstante, la tradicional Velá del día 2 se celebrará en el exterior de la ermita y no dentro como suele ser costumbre. Una información que nos aclara la alcaldesa María del Mar Mateos
Raúl García Mendoza es uno de los jóvenes que van a participar este año en el programa "Cultiva", conocido como el "erasmus rural", conociendo explotaciones extremeñas.
En marzo, visitará una finca de ganadería extensiva en Peraleda de la Mata (Cáceres) a través de la organización agraria UPA-UCE. Destaca que la experiencia formativa le permitirá conocer "cómo se trabaja en otros sitios para hacer nuestras explotaciones más rentables".
El joven ganadero madrileño lamenta que "para muchos el campo es como un parque temático".
Amnistía Internacional denuncia la violación de los derechos humanos de personas migrantes en Canarias y reclama el envío de menores no acompañados a comunidades autónomas con recursos menos colapsados.
Solo seis regiones, entre ellas Extremadura, han ofrecido plazas. "La falta de generosidad interterritorial ha saturado el sistema de acogida de menores en Canarias", señala Carmen Macías, portavoz de Amnistía Internacional en Extremadura.
Menús sonoros con un largo etcétera de iconos de la música negra, con fijación por el soul y el funk en todas sus manifestaciones.
Con el Dr. G y el capitán Corazón de Ternera.
Disfrutar de una buena cosecha de patatas si no tienes huerto es posible. Renato nos cuenta cómo hacer la siembra en contenedores como neumáticos o sacos. Puedes obtener unos 5-10 kilos por contenedor, garantizado. Método sencillo, responsable y eficaz donde los haya
Renato nos enseña a sembrar patatas, paso a paso. Para su cultivo en tierra, al tratarse de un cultivo de raíz, hemos de enterrar los trozos que vamos a sembrar bien profundos, pero con la
salvedad de que también deben de recibir calor suficiente para prosperar adecuadamente, por eso lo normal es cultivar la patata en lomos o caballones más estrechos que los bancales, para que sus
paredes se calienten con la luz del sol. Trucos, consejos... todo para disfrutar de una cosecha satisfactoria lo antes posible.
Renato nos enseña a sembrar patatas, paso a paso. Para su cultivo en tierra, al tratarse de un cultivo de raíz, hemos de enterrar los trozos que vamos a sembrar bien profundos, pero con la
salvedad de que también deben de recibir calor suficiente para prosperar adecuadamente, por eso lo normal es cultivar la patata en lomos o caballones más estrechos que los bancales, para que sus
paredes se calienten con la luz del sol. Trucos, consejos... todo para disfrutar de una cosecha satisfactoria lo antes posible.
Las patatas pequeñas, las que se quedan en el fondo del cajón, son protagonistas de esta receta por textura y sabor. Aceite de oliva virgen extra ecológico, sal, hierbabuena... hace falta muy poco para conseguir mucho. Aportan energía saludable y pocas calorías, y son bien sabrosas. ¿Qué más se puede pedir? Disfruta de ello en tiempo récord.
La ortiga, planta de culto de la huerta-jardín ecológica, puede ser también protagonista de lujo en la cocina. Elabora con muy pocos ingredientes una potente ensalada depurativa, ideal para combatir los excesos. Una bomba de energía saludable fácil de hacer