‘Versos con Lengua’, es el disco más internacional de Duende Josele. Pablo Guerrero, Ismael Serrano, Zenet o el Canijo de Jerez son algunos de los 50 artistas que se han sumado a este nuevo trabajo musical que recoge 12 canciones y 33 poemas. El amor, el desamor, la naturaleza, la sociedad del exilio, la libertad personal, el miedo o la felicidad, son algunos de los temas presentes en este álbum que profundiza en el reggae, la rumba, el swing o el tango. ¿Aún no lo has escuchado?
Todo el mobiliario de esta casa está concebido para que el robot de limpieza pueda hacer bien su trabajo. No hay escondite para las pelusas, ni siquiera debajo de la cama. Esta casa minimalista cuenta con todo lo necesario, pero solo lo necesario, para vivir a todo confort.
Sol ha dormido de todas las formas posibles y en todas partes del mundo y de entre todas esas experiencias, se queda con la de dormir en una casa de paja; una construcción orgánica, transpirable y bioclimática al alcance de tu mano.
Desde que compró la casa, María Dolores no ha dejado de hurgar en las tapias en busca de pequeños tesoros. Ha encontrado de todo: arcos, ventanas… y hasta el hueco apropiado para hacerle un altar a la Virgen de Fátima. Salvo los escombros de sus excavaciones, en esa casa no se tira nada.
La piedra debe pesar cerca de mil kilos y colocarla en el salón es una de las decisiones más controvertidas del arquitecto que diseñó esta vivienda, Guillermo Paroli. Pero no es la única: una alfombra de cristal, muebles con zapatillas, un maniquí en el salón... Si te gusta, tenemos una buena noticia para ti, está en venta.
“Cierra, que se va el humo”, es lo que le decía su tía Esperanza a Lolo cuando, de niño, se colaba en las tertulias que organizaba en casa. Este pequeño cuarto se convirtió en un oasis para el gremio de artistas e intelectuales de Badajoz durante la postguerra y el ocupar una de esas sillas era todo un privilegio.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Bárbara Santibáñez, también conocida como "Santi", se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda el pasado 14 de diciembre de 2020. Casi un año después, el pasado lunes, recibió el alta médica y ya está a las órdenes del técnico Ernesto Sánchez.
La delantera chilena, que ha pasado por Minuto 30, está deseando volver a enfundarse la elástica del Cacereño Femenino para disfrutar del fútbol de nuevo.
Santi afirma que nunca se le ha pasado por la cabeza dejarlo tras complicarse la recuperación, hecho que hizo que se haya alargado su vuelta a los entrenamientos. Ahora, con su vuelta al césped, quiere disfrutar jugando.
"La Encamisá" volverá a celebrarse en 2021 tras la pandemia. Ya se encuentran preparando los dulces típicos que se pueden degustar si se va a esa celebración de Torrejoncillo. Unos dulces que tienen su miga. “Se hace un caldo de especias, con cáscara de naranja, aceite de oliva y harina...para formar la masa, que luego se fríe con aceite de girasol”, explica Raquel.
El marido de Raquel forma parte de la Asociación Paladines, que se encarga de preparar dulces para los asistentes a la fiesta. “Este año el estandarte lo llevará la mayordomía, pero nosotros preparamos también dulces y todo para los visitantes”, apunta. Esta asociación está formada por diez socios, pero realmente involucra a medio pueblo.