Hoy celebramos el Día Mundial de la Salud, por eso vamos a visitar un Hospital privado para saber cómo trabaja la nueva unidad de Medicina familiar y comunitaria. Acaban de premiar a tres de sus doctores como los mejores de España. Además vamos a conocer los últimos avances y como es el trabajo personalizado y el cuidado de todos los pacientes desde que llegan al centro.
En el marco de ‘Castuera, capital mundial del ovino’. este sábado la localidad espera recibir a unas 5.000 personas en su VI edición de su Dia del Queso. Un evento que contará con talleres de elaboración de quesos, catas, venta de productos y animación musical con el objetivo de promocionar las tortas y quesos amparados por la Denominación de Origen Protegida ´Queso de la Serena´ y a los productores locales, así como poner en valor los otros dos sectores que concentran la creación de riqueza y empleo en la localidad: el ovino y el turrón.
Mientras continua la investigación por el tiroteo ocurrido en Plasencia el pasado mes de marzo, que se saldó con la muerte de una menor de dos años, los abogados de cuatro de los seis encarcelados han presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Cáceres para solicitar la libertad inmediata de sus defendidos.
Participación activa "no acreditada"
El despacho SM Abogados, que representa a estos cuatro investigados, considera que no existen pruebas sólidas ni indicios suficientes que justifiquen la medida de prisión provisional dictada por el juez instructor. En el escrito remitido a la Audiencia, los letrados sostienen que la resolución judicial se apoya en "conjeturas" y no en evidencias concretas que vinculen directamente a sus clientes con los hechos investigados. El recurso insiste en que no se ha acreditado la participación activa de los encausados en el tiroteo y que mantener su situación de prisión vulnera el principio de presunción de inocencia.
Por el momento, los seis detenidos siguen en prisión provisional mientras avanza la investigación sobre este suceso que conmocionó a la ciudad y al conjunto del país. La instrucción sigue abierta bajo secreto de sumario.

La empresa concesionaria Valoriza está procediendo a la limpieza a fondo de todo el suelo de granito de zona monumental, Plaza Mayor, calles procesionales y sus alrededores, así como la Calle Pintores, Casas de Cotallo, Moret, etc.También se está actuando en las principales plazas del centro de la ciudad. En estos trabajos previos se trata el suelo con productos anticera y antideslizante en todo el recorrido procesional, trabajos que se hacen antes y después de los desfiles que transcurren en calles de granito. Además, se está limpiando la cartelería y las pintadas, eliminando también las hierbas en todo el conjunto monumental y sus alrededores, áreas de hoteles y edificios singulares al recinto intramuros.
Embellecimiento de cara a Semana Santa
Ya a partir del sábado 12 de abril se ha dispuesto un refuerzo del servicio de limpieza viaria en horario de mañana, tarde y baldeo nocturno, para velar por un servicio de limpieza acorde al evento y el número de visitantes que recibe la ciudad en estas fechas. Este servicio estará destinado a cubrir el itinerario completo de todas y cada una de las procesiones.
Plan especial
En conjunto, trabajan en este dispositivo cerca de 70 personas y 16 medios técnicos, entre camiones, barredoras, camiones recolectores, baldeadoras y fregadoras.

Operario de Valoriza en la ciudad monumental cacereña
Una edición en facsímil del Romancero Gitano de García Lorca editado en Francia en 1943 con las litografías originales del cartelista español Carles Fontserè es una de las muchas joyas flamencas que pudimos encontrar en la exposición “Jondo o Nada”, de la Asociación Amigos del Flamenco de Extremadura-Cáceres. Y ahora se ha publicado. El libro del Romancero Gitano con las litografias de Carles Fonseré se presenta mañana miércoles 9 de abril a las 19.30 horas en el Salón de Actos de Pintores, 10 en Cáceres. El encargado de la edición es el catedrático de la Uex José Luis Bernal. Con él charlamos.
Este 8 de abril, se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano, una fecha con un marcado carácter simbólico que este año cobra aún más relevancia al cumplirse 600 años desde la llegada del pueblo gitano a España. Con motivo de esta doble efeméride, el Congreso de los Diputados ha acogido un acto institucional en el que se ha reconocido el legado, la historia y también las dificultades a las que ha hecho frente esta comunidad.
Integración
Durante el acto, el rey Felipe VI ha hecho un llamamiento a la integración plena del pueblo gitano en una sociedad que ha de ser “equitativa y cohesionada”, reconociendo su resistencia histórica frente a la marginación y la discriminación sufridas. El monarca ha subrayado el valor de la cultura gitana como parte esencial del patrimonio español y ha defendido la necesidad de acabar con cualquier forma de exclusión.
En Extremadura, donde la comunidad gitana tiene un importante arraigo, la directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano, Mercedes Moreno, ha aprovechado la jornada para reclamar una ley integral que promueva el desarrollo y la igualdad real del pueblo gitano.

Continúan las declaraciones en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz en el marco de la investigación sobre la adjudicación de una plaza de profesor en un conservatorio a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este martes ha vuelto a ser una jornada con nuevas declaraciones de testigos, entre ellos los directores de los conservatorios, el dueño de un piso turístico y el exdiputado de Podemos, Álvaro Jaén.
Rumores
La declaración más destacada ha sido la de Evaristo Valentí, quien fuera director de uno de los conservatorios implicados. Valentí ha reconocido ante la jueza que envió un correo electrónico con el asunto “Hermanísimo” el mismo día en que se publicaron las bases de la plaza en el Boletín Oficial de la Provincia. En dicho correo adjuntaba las bases de la convocatoria a Yolanda Sánchez, directora del otro conservatorio.
Según ha admitido, el mensaje se envió en un contexto en el que había varios rumores sobre distintos candidatos, y ese era el más llamativo, en referencia a la posibilidad de que el puesto fuese para el hermano del presidente. Sin embargo, ha evitado confirmar si entendía que la plaza ya estaba adjudicada de antemano: "Eso lo tendrá que decir el que saca la plaza".
Este correo, intervenido por la UCO durante la investigación, ha hecho que las acusaciones particulares se planteen solicitar la investigación formal de Valentí, al considerar que conocía la presunta irregularidad. Subrayan que cuando se envió ese correo, la convocatoria aún ni siquiera se había hecho pública, lo que refuerza la tesis de que la adjudicación ya estaba decidida.
Más declaraciones
Yolanda Sánchez, la otra directora, también ha declarado este martes, aunque no ha querido hacer declaraciones a los medios tras su comparecencia. Tampoco lo ha hecho el dueño del piso turístico con el que David Sánchez habría contactado antes de obtener la plaza.
Sí ha hablado ante los medios el exlíder de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, quien ha confirmado ante la jueza que fue él quien denunció públicamente por primera vez la supuesta irregularidad en 2017, cuando era portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.