10 Agosto 2025, 12:04
Actualizado 10 Agosto 2025, 14:33

Tomás Bastos se proclamó vencedor del Certamen de Novilladas de Extremadura tras una final muy reñida frente a Manuel Caballero y Jorge Hurtado. El novillero portugués brilló con dos actuaciones contundentes que le valieron cuatro orejas, demostrando madurez y un sólido concepto del toreo. El joven, de solo 18 años, fue alumno de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz

Por su parte, Manuel Caballero cortó una oreja al primero de su lote y dio dos vueltas al ruedo tras lidiar al cuarto, mientras que Jorge Hurtado obtuvo dos orejas ante el tercero y se enfrentó al utrero más complicado del encierro. La final dejó constancia del alto nivel de los participantes y del buen momento que vive la cantera taurina en Extremadura.

El III Circuito de Novilladas de Extremadura, se celebró el pasado sábado en la localidad cacereña de Alcántara. Han sido el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, y el ganadero Victorino Martín quienes ha hecho entrega al novillero luso del referido trofeo por su "destacada actuación" en el circuito, según ha precisado la Junta en nota de prensa.

Retransmitido por Canal Extremadura Televisión

Este evento retransmitido por Canal Extremadura Televisión,  ha sido impulsado por la Fundación Toro de Lidia, en colaboración con la Junta de Extremadura y las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, para apoyar y reconocer el talento de las jóvenes promesas del toreo en la región.

Durante su intervención, el consejero ha indicado que la tauromaquia aporta a la región una "importante vertebración en el territorio", al tiempo que ha resaltado que desde el Ejecutivo regional seguirán apostando por ella con una inversión de 150.000 euros.

En la región pastan unas 120 ganaderías de reses bravas

En este sentido, Bautista ha recordado que en Extremadura pastan alrededor de 120 ganaderías de reses bravas, que generan aproximadamente 30 millones de euros y más de 1.000 puestos de trabajo.

Del mismo modo, el consejero también ha señalado que en 2025 se prevé la celebración de 700 festejos taurinos en la región, lo que, ha considerado, "confirma que la tauromaquia goza de buena salud".